
Fabiolo connection – Rafa Maza
Rafa Maza, nuestro pijo más irreverente presenta «Fabiolo Connection: Match To The Future» en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Subyugado por una atmósfera de mil y una noches, nuestro pijo preferido descubrirá el misterio de los algoritmos, hackers que se hacen pasar por jeques y aquello que se esconde detrás de un mundo tecnológico. ¿A qué esperas entonces para hacer tu propia travesía por el desierto?. Fabiolo te espera con su raqueta, sólo necesita tus pelotas (de tenis).

Alma de Bohemio
La Porteña Tango, el grupo de tango argentino de mayor audiencia en Europa. presenta la segunda temporada de su exitoso show de tango, danza y poesía «Alma de Bohemio» en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Más de 700 conciertos realizados en los escenarios de 21 países en cuatro continentes y 14 años de trayectoria La Porteña propone un espectáculo moderno y renovado donde se entrelazan la música, la danza y las historias que van desde las emociones más profundas, a la picardía y el humor.

Bodas de sangre – Vivir por la danza
La Compañía ‘Vivir por la Danza’ presenta «Bodas de sangre», basado en la obra homónima de Federico García Lorca, bajo la dirección y coreografía de Carolina Martín Padilla y la dirección artística de Amaya Curieses Iriarte. Una proyección profesional de jóvenes bailarines sumergidos en oscuras pasiones y arrebatados por la vida y la muerte hacen de esta tragedia un espejo atemporal donde se ven reflejadas las más básicas pasiones del ser humano.

Burlas de amor de Doña Barroco
Burlas de amor de Doña Barroco, una divertida comedia musical de enredos, amores, risas y desventuras basada en textos del Siglo de Oro Español de Lope de Vega y Calderón de la Barca, escrita y dirigida por José María del Castillo. Canciones originales con música en vivo, divertidos personajes, locas confusiones y mucho humor en un trama original y musical, pero construida a partir de fragmentos de nuestro mayor legado barroco. El maestro Alejandro Cruz Benavides pone música original a esta pretenciosa locura.

Chequín, magia cómica
Paulino Gil y su show de magia Chequín. Diversión y humor para toda la familia. Premio al mejor espectáculo de Magia Cómica en el Campeonato Mundial Street Magia de Alemania.

Mio Cid
José Luis Gómez versiona El Cantar de Mio Cid, poema anónimo, de tradición oral, dividido en tres cantos, que narra las hazañas acontecidas a Rodrigo Díaz de Vivar en el siglo XI. Producción: Teatro de La Abadía

Houdini, la magia de la TV
El Mago Sun, Premio Nacional de Magia, presenta su gran espectáculo ‘Houdini, la magia de la TV’ en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El popular mago televisivo lleva al público al límite de la emoción con grandes números de ilusionismo y escapismo. Un espectáculo que ha cautivado a miles de espectadores que conseguirá que volvamos a ilusionarnos y a soñar con lo imposible ¿Te lo vas a perder?.

Sweet Adú Tributo a Sade
Sweet Adú Tributo a Sade en concierto en el ciclo Músicas Diversas 2019. Una banda y una cantante de lujo de una amplia trayectoria en el jazz y el soul de nuestro país. Toda una experiencia en directo.

A protestar a la Gran Vía
A protestar a la Gran Vía, con Alfonso Mendiguchía y Patricia Estremera que una vez más nos deleitan con su particular embrujo y con ese humor suyo tan característico.

Ara Iovis Quartet
Ara Iovis Quartet presenta “Plectro Suite” de Antonio de Cabezón a Manuel de Falla en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, formado por los brillantes profesores Benito, Manjón, Muelas y Pont. Brillante camino que el plectro en todas sus modalidades puede abrir para nuestros oídos, una música que puede ser íntima tanto como alegre, dulce y suave como enérgica. Un espectáculo para poder disfrutar de la música de plectro en su máximo esplendor.

Romance – La chanson Française
La soprano Guiomar Cantó y el pianista Luca D’Annunzio interpretan una selección de canciones francesas de Jules Massenet, Claude Debussy y Maurice Ravel.

Coneja – Esperanza Pedreño
Coneja, con Esperanza Pedreño en estado puro. Reirse de la vida con una historia de humor sobre la mujer que no se queda solo en eso sino en reivindicar su propia existencia.

Juana la Loca
El prestigioso actor y director argentino Nicolás Pérez Costa es «Juana la Loca» bajo la dirección del célebre maestro de la escena Pepe Cibrián constituyen una dupla de calidad y excelencia para dar vida a esta pieza épico-romántica que según la crítica es «más una clase magistral de teatro que una experiencia teatral». Tres años en cartel entre Argentina y España han dado lugar a una pieza necesaria y reivindicativa sobre una de las mujeres más polémicas de la historia mundial.

Las Guitarras de Los Ríos
Las Guitarras de Los Ríos: Jerónimo Maya y Rycardo Moreno + artistas invitados en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. ESTRENO ABSOLUTO. Dos de los guitarristas con más tradición y vanguardia en su forma de tocar. Dos tocaores para los que prima la transmisión. Alma y corazón para crear este espectáculo y continuar así con su infinita búsqueda.

Ariel Bringuez Dúo – Nostalgia Cubana
Ariel Bringuez, un virtuoso del Saxo en una cita única a dúo con el guitarrista Javier Sánchez, interpretando su “Nostalgia Cubana», concierto parte del Aranjazz, VII Festival de Jazz de Aranjuez 2021. Un viaje del danzón al bolero al “filin” nueva apuesta para volver a enamorarnos, hipnotizarnos otra vez, recordar con nostalgia.

Como en la casa de uno – Santi Rodríguez
Sexta temporada de éxito con Santi Rodríguez y su show Como en la casa de uno. Un monólogo sobre el turismo, viajar al extranjero y lo bien que se está en casa. Diversión asegurada en esta disparatada parodia.

Los aviones plateados
Los Aviones Plateados, el quinteto de músicos profesionales de Valladolid rinde tributo a uno de los grupos con más éxito de todos los tiempos, El último de la Fila y Manolo García. Un concierto donde podremos disfrutar de sus temas más representativos con gran respeto y riguroso carácter musical con todos aquellos temas que hicieron conocido al grupo.

Desnudando a Eros
Desnudando a Eros de Jose María del Castillo en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un canto al amor, a la diversidad y al respeto, enmarcado en una plasticidad exquisita, donde la multidisciplinariedad se hace espectáculo en una obra sin género ni estilo predeterminado, pero que intentará acariciar sensibilidades y tocar las conciencias de los espectadores. Un recorrido por los grandes personajes de nuestra literatura a través de la danza-teatro, la poesía, la música, la comedia y la tragedia, los moldes clásicos que desharemos para humanizarlos y el flamenco.

Que mujer prodigio soy
Que mujer prodigio soy, una invocación a tres grandes dramaturgas del siglo de oro español, Ana Caro de Mallén, María de Zayas y Sor Juana Inés de la Cruz. Una comedia en verso del siglo XVII escrita en el siglo XXI por Juana Escabias y dirigida por Rakel Camacho. Un cruce de plumas y de ingenio para decidir cuál de las tres es la mejor escritora de comedias. La emoción, la reflexión, la agudeza y el humor están servidos.

Luis Piedrahita – Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas
Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas, un espectáculo de stand up comedy protagonizado por Luis Piedrahita. Monólogo de humor con risas, emociones, sin más artificios que su personalidad, su voz y su cuerpo.