Bellas y bestias

Bellas y bestias
Bellas y bestias, escrita y dirigida por Paco Rodríguez. Una comedia satírica que te hará reflexionar acerca de lo peligrosas que pueden resultar ciertas mentiras.

SINOPSIS:

Bellas y Bestias es una comedia negra que cuenta la historia en un solo acto, de Alicia Castro, actriz española que gozó de un gran éxito y reconocimiento entre el publico y compañeros de profesión, pero que en la actualidad se encuentra hundida en el más profundo olvido.

Ya nadie se acuerda de ella, está demasiado mayor, arruinada y sola. En la actualidad, esta trabajando en un teatro de doscientas localidades, algo muy por debajo de su fama y prestigio, pero que se ve obligada a aceptar por la falta de trabajo y necesidad económica. Necesidades que justifica y camufla por un inmenso amor al teatro y respeto a la profesión.

Toda la acción se desarrolla en una noche, en la que Alicia quiere celebrar una buena noticia que espera y que está tan segura que se producirá, que ha preparado una cena para sus actuales compañeras de teatro, a las cuales tiene que soportar y con las que se comporta como si de amigas se tratasen sin serlo. Siendo lo mas triste considerarlas como sus únicas amigas.

Esa misma noche, antes de llegar ellas, recibirá una llamada de su representante, quien le comunica que la han rechazado en el papel al cual esperaba y el que probablemente sería su oportunidad de volver a la gran pantalla y así, relanzar su carrera.
Infinitamente deprimida, decide mentir a sus compañeras de teatro y a otro invitado que aparecerá por sorpresa en la cena, y que es un amigo de las chicas. Este, resulta ser un gran fan de Alicia y un famoso cantante en alza.

Una vez dentro de la cena, Alicia comienza la mentira de su vuelta al cine, mentira que convertirá la noche en una autentica pesadilla.

A mitad de la noche las cosas se siguen complicando para Alicia con la aparición en escena de su nuevo amor, un chico algo oscuro y bastante mas joven que ella. El, al igual que las compañeras de teatro de Alicia, aparece en la cena para celebrar el éxito de esta.

La noche se llena de mentiras, verdades a medias aderezadas con unas “gotas” de algo muy extraño que su joven amante pone en las copas de todos para dar un toque mas “especial” a la celebración de la vuelta al cine de nuestra protagonista.

Gotas que harán que despierten las bestias que cada uno lleva dentro, devorándose unas a otras y donde la ambición, la soberbia, el alcohol, la envidia, el sexo, los celos, el amor, la violencia, la amistad, la lujuria y las drogas, se mezclan con la vida, con el teatro y sobretodo con la muerte, que se convierte en algo muy recurrente para solucionar los problemas que surgen y que pueden destruirlos a todos y cada uno de ellos.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Espíritu – Santi Rodríguez

Espíritu, el nuevo espectáculo teatral del actor y humorista Santi Rodríguez en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un espectáculo que va más allá de la comedia, porque es comedia del «más allá». Humor de otra dimensión, porque, si en esta vida las cosas no son fáciles, imagínate cuando apenas seas un espíritu. Una comedia para morirse de risa.

Tinder Sorpresa – Andreu Casanova

Tinder Sorpresa – Andreu Casanova te invita a realizar un safari cómico por toda la selva de aplicaciones para ligar. Un desternillante monólogo que cambiará tu concepto sobre las apps de ligoteo.

Mi último delirio

Mi último delirio, monólogo que muestra el lado humano de Simón Bolívar por el Grupo Actoral 80 y la asesoría de la historiadora Inés Quintero. La obra protagonizada por el maestro Héctor Manrique pone voz propia y genuina del Libertador con un texto dramatúrgico que busca ajustarse de manera rigurosa a la realidad histórica y poder llevar a escena un personaje más humano y real mostrando sus características personales, detalles de su vida privada, emociones, afectos o dilemas usando como principal herramienta narrativa las misivas escritas por él mismo y sus allegados.

La Línea

La Línea de Israel Horovitz. Dirección Robert Torres. Un grupo de desconocidos se reúnen para formar una fila para un evento sin nombre. Poco a poco, comienza la lucha por el primer puesto, y mientras, mienten, engañan, luchan y empujan. Un gran éxito teatral que ha sido representado en más de 25 países y en 35 idiomas diferentes. ¡¡Más de 40 años ininterrumpidamente en el OFF-Broadway!!