María Parra Trío

María Parra Trío
María Parra Trío, nuevo proyecto de la pianista "Visión" que, junto con dos relevantes figuras del panorama jazz español Miguel Rodrigáñez, contrabajo, y Gonzalo Maestre, batería, inicia una andadura como líder y compositora en clave de jazz de su propia música. Una original propuesta, valiente y nueva, jazz sin etiquetas ni exclusiones, jazz actual del siglo XXI que une la mejor tradición con el futuro más esperanzador y con proyección internacional.

SINOPSIS:

Para la pianista María Parra, la música es un constante desafío. Tras muchos años dedicando su tiempo y empeño a perfeccionar su estilo al rebufo de compositores clásicos, se encontró a sí misma cuando decidió que la felicidad pasaba por expresar sus íntimas emociones a través de sus propias composiciones.

Surgió así VISION, su primer disco compuesto por obras suyas, después de haber editado dos antes. Con el piano, y su forma de ver la sociedad, con sus soledades y alegrías, sus miedos y esperanzas, María mostró que con sus composiciones se alcanzaba la paz y se vislumbraba la posibilidad de que el mundo pudiera convertirse en un lugar mejor.

Durante mucho tiempo, mientras mostraba públicamente su faceta más clásica, estudiaba y se recreaba en la intimidad con el jazz, que lo perfeccionó en sus años en el Taller de Músicos de Barcelona. Y en ese reto vital constante que acompaña su trayectoria artística y personal, María Parra ha querido ir más allá: juntar ambos mundos. Y el desafío ahora era trasladar su visión de la música a la improvisación del jazz, ya intuida también en el alguno de los pasajes del disco, pero arropada por dos de los más importantes músicos que forman una de las bases rítmicas más sólidas del panorama jazzístico español.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

junio 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Magia en juego
3
4
5
6
7
8
9
  • Miss tupper sex
10
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
11
  • Coco tributo musical
  • Germinal, el musical
12
13
14
15
16
  • La tienda de los horrores
17
  • Nací en un bar. Javier Alba
18
  • Escuela de danza Palmira
19
20
21
22
23
  • Paso a Paso
24
  • Paso a Paso
25
  • Strad bandas sonoras
26
27
28
29
30
  • De cerca. Luis Sanchez. Concierto solidario asociación aprender a vivir

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Coco – Tributo musical

La Barbarie Musical tiene el placer de presentar «Coco» tributo musical en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El musical basado en la conocida historia de la tradición mexicana del Día de Muertos. Magníficas actuaciones musicales, voces en directo y una escenografía de lo más extraordinaria para disfrutar en familia. ¡Un show entrañable que sin duda emocionará a todos los espectadores!.

Strad – Bandas sonoras

Con más de 300 conciertos conquistando a crítica y público y colgando el cartel de entradas agotadas una y otra vez Strad “El violinista rebelde” presenta «¡Luces, Cámaras y acción!». Un show para todos los públicos con el que disfrutaremos escuchando las más fascinantes y conocidas bandas sonoras con uno de los violinistas más virtuosos del momento. Un espectáculo que nace con la pretensión de acercar la música, a través de un hilo conductor tan especial como la música de cine, todo ello fusionado con el humor y la arrolladora puesta en escena que lo característica.

Luis Sánchez – Gala Benéfica

Luis Sánchez en concierto, Gala Benéfica dedicada a contribuir con la asociación “Aprender a Vivir” en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un recorrido por aquellas canciones de siempre con las actuales, títulos como «Toda una vida», «Lo mejor de tu vida», «Color Esperanza», etc.

Germinal el Musical

Germinal el Musical llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el revolucionario musical de corte clásico escrito por Iván Macías y Félix Amador, basado en la inmortal novela del mismo nombre escrita por Émile Zola, un clásico de la literatura universal. Una realista y dura historia retratada con dramatismo basada en hechos tan actuales como eternos como es el nacimiento de los primeros sindicatos, entrelazado con historias de amor y el drama de una familia abocada a la miseria. Un argumento que resulta estremecedoramente cercano en los tiempos de crisis que vivimos y que comparte puntos en común con Oliver y con Los Miserables, musical con el que también comparte una estructura sinfónica que es garantía de éxito.