Ariel Bringuez Dúo – Nostalgia Cubana

Ariel Bringuez Dúo - Nostalgia Cubana
Ariel Bringuez, un virtuoso del Saxo en una cita única a dúo con el guitarrista Javier Sánchez, interpretando su “Nostalgia Cubana", concierto parte del Aranjazz, VII Festival de Jazz de Aranjuez 2021. Un viaje del danzón al bolero al “filin” nueva apuesta para volver a enamorarnos, hipnotizarnos otra vez, recordar con nostalgia.

SINOPSIS:

ARIEL BRINGUEZ

Saxofonista, compositor y arreglista. Graduado de la Universidad de las Artes de La Habana (Cuba). Ha impartido clases en la Escuela Nacional de Arte de Cuba, en las especialidades de Improvisación en Jazz y Música Latina. También ha realizado workshops de Composición e Improvisación en Jazz en toda Cuba, Quito (Ecuador), Edmonton, Calgary y Medicine Hat en Canadá.

En 2004 y 2005 obtiene el Primer Premio en el Concurso Internacional JoJazz en la categoría de Interpretación y Composición, respectivamente. En esa época, toca en el Festival de Jazz de República Dominicana con Chucho Valdés e Irakere New Conception.

Brínguez ha tocado con artistas de la talla de Tata Güines, Changuito, Larry Willis, Horacio “El Negro”, Joaquín Cortés, Simply Red, Javier Limón, Perico Sambeat, Javier Colina, Ivan “Melón” González, Alain Pérez, Paquito D’Rivera, Ojos de Brujo o Alejandro Sanz.

Ha grabado discos junto a grandes músicos y también tiene cuatro trabajos discográficos como líder de su propio quinteto, dos de ellos con composiciones originales: Raíces en Colores, que ganó el Premio ‘Ópera Prima’ en el Cubadisco 2009, y Experience (2017).

“NOSTALGIA CUBANA dúo” Un viaje del danzón al bolero al “filin” nueva apuesta para volver a enamorarnos, hipnotizarnos otra vez, recordar con nostalgia. De familia musical, nieto del saxofonista Juan José Bringuez; quien fuera miembro de la orquesta de Benny Moré en los años 60s y actualmente director de la agrupación “Los Fakires”. Ariel se nutre de los ritmos afrocubanos más bailables, de los bellos paisajes que los boleros, danzones o el distinguido “Filin Cubano” nos obsequian y en esta senda se propone, junto a un cuarteto magistral, desgranar cada uno de los sentimientos que evocan esta recopilación de célebres poemas musicalizados pertenecientes al patrimonio cultural cubano.

ARIEL BRINGUEZ ; Saxofón

JAVIE SÁNCHEZ; Guitarra

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

1, 2, 3... ¡Magia!

1, 2, 3… ¡Magia!

1, 2, 3… ¡Magia!. La comedia mágica de Javi Rufo llega con la energía renovada y nuevas sorpresas, un espectáculo pensado para disfrutar en familia.

Alejandra – José Almarcha

José Almarcha nos presenta su segundo álbum de estudio, bajo el nombre de “Alejandra” en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un disco personal, intimista, donde Almarcha desarrolla ese viaje interior hasta mostrarnos el poder que ejerce en uno mismo la esencia de la vida, las raíces y fuentes. Un guitarrista de completa formación con un extenso recorrido artístico e incansable búsqueda le ha permitido desarrollar un lenguaje propio y personal del instrumento, destacando su técnica implacable.

María Callas – Sfogato

María Callas, Sfogato. Cuando Callas encontró a María, una obra musical donde las grandes piezas de la vida de la Diva, se irán intercalando con un exquisito texto de Pedro Víllora y unas interpretaciones de lujo. Esta obra mostrará a una María real, sin trampas y cámaras de por medio, una María que ve a Callas desde lejos y la admira y se disculpa por su vida vivida. Lo fue todo en el arte y lo perdió por amor y desamor. La pasión fue su motor: pasión por el arte, pasión por el amor.

Falete – Desnudando el alma

Falete en concierto «Desnudando el alma», con la infinita esencia de las notas de un piano en el Teatro Carlos III de Aranjuez. Un alma desnuda que en cada instante pone el corazón, un corazón latente que en cada canción grita libertad, una libertad con la que podamos ver su interior y sentir su talento.