
Sinfonía muda
Un homenaje al cine mudo, escenas sin palabras narradas desde el juego mímico y de clown sincronizado con música. Presentado por la compañía La Brújula de Bronce.

Blablacoche
Blablacoche, una comedia original de Eduardo Galán dirigida por Ramón Paso y protagonizada por Pablo Carbonell, Soledad Mallol, Victor Ullate – Roche y Ania Hernández / Luciana de Nicola. Humor, intriga, juego, provocación, burla de los tópicos y de nuestros absurdos debates en torno al empleo del género gramatical. Una road movie con mucho humor y toques de trhiller. Súmate a este particular viaje.

El Brujo – El alma de Valle Inclán
Vuelve a los escenarios Rafael Álvarez El Brujo, con su nuevo y más íntimo espectáculo El alma de Valle Inclán. El Brujo, con energías renovadas, subirá a las tablas del Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El humor de Valle-Inclán es Atlántico, azul, Druídico. Culto y bárbaro, con una barbarie pendenciera. Él decía que era levantisco. Y si había algo que no perdonaba, eran los errores sobre estética y arte… El arte es un juego – el supremo juego – y sus normas están dictadas por numérico capricho, en el cual reside su gracia peculiar. Catorce versos dicen que es un soneto. El arte es pues forma.

Evil, evil girrrls and the malvados
Un espectáculo lleno de color, humor, erotismo y rock&roll. Una vuelta a la estética de los años 30’s, 40s, 50s y 60s que reúne Cabaret, vaudeville y música en directo con la estética Burlesque.

¿Cuándo viene Samuel?
¿Cuándo viene Samuel? de la compañía Ultramarinos de Lucas, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015 en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Una obra familiar con una tierna reflexión sobre la importancia del juego en la infancia, una fiesta permanente en espera de la celebración de otra fiesta.

El grito de Campanilla
Galardonada con numerosos premios teatrales, El Grito de Campanilla, de Sara Sánchez, una de las dramaturgas más prometedoras del momento. Una agridulce comedia poético-canalla sobre el amor, los celos, el compromiso y la pareja. Y, sobre todo, una aguda e ingeniosa reflexión sobre el miedo a crecer y el inexpugnable tic-tac del paso del tiempo, sin duda, una original vuelta de tuerca al mito que todos conocemos.

Baldo Martínez Group
Baldo Martínez Group, concierto del ciclo de Jazz AranJazz – V Festival de Jazz de Aranjuez 2019. Con la nueva edición “Vientos cruzados” que le sitúa en un lugar de privilegio dentro del jazz vanguardista.

Comandante Lara & Cía
Comandante Lara & Cía, el nuevo show de monólogos de Luis Lara, un auténtico fenómeno mediático en los últimos años, acompañado de Jesús Tapia y Vicente Ruidos. Un humor directo, arriesgado, más de tocar cosas comprometidas, provocará que al mismo tiempo que nos ruborizamos no podamos parar de reír ni un solo segundo

Sir Charles + 3 – De aquí
Sir Charles + 3 y su exclusivo proyecto “De Aquí» en un concierto parte del Aranjazz, VII Festival de Jazz de Aranjuez 2021. Una figura emblemática del Jazz patrio junto a su formación, Richie Ferrer al contrabajo, Pascual Piqueras a la trompeta y Ramiro Obedman al saxo tenor y la flauta. Un ejercicio de improvisación alrededor de los grandes Maestros de la Música Clásica de aquí.

El Brujo – Cómico
Rafael Álvarez El Brujo presenta Cómico, el espectáculo que hace honor a su verdadera vocación. Un monólogo espontáneo en el que hace un recorrido por sus vivencias en el mundo del teatro.

Ziryab vino y rosas
Un espectáculo sobre la España de las 3 Culturas reflejando la simbiosis que existió entre andalusíes, sefardíes y cristianos, pilares fundamentales de la idiosincrasia de España.

1,2,3 cantemos otra vez – La pandilla de Drilo
Disfruta de las canciones más conocidas de la pandilla de Drilo en un espectáculo único, 1,2,3 cantemos otra vez.

Duelo a muerte del Marqués de Pickman
Comedia histórica musical que gira en torno a la triste figura del aristócrata Marqués de Pickman y el excéntrico relato del duelo a muerte que conmocionó a la sociedad española del novecientos.

Alex O’Dogherty – Cosas de esas
Cosas de esas es el título del fantástico show de Alex O’Doghertyel inclasificable y polivalente artista.

Antes muerta que convicta -Beatriz Rico
La hermana que ‘Mejor viuda que mal casada’ nunca te quiso presentar. Un monólogo escrito con la colaboración de Salomón y Pepa Rus (voz en off).

Taxé – Marcando el tiempo
Marcando el tiempo, concierto acústico del nuevo trabajo del compositor teldense Taxé, un magnífico trabajo de letras comprometidas dentro de un panorama musical muy complicado. Un artista que trasmite sus inquietudes y con ellas sus sentimientos, sinceridad y honestidad musical con la dulzura y la firmeza de un hombre hecho a sí mismo y consciente de que el trabajo es el camino para conseguir las metas tras haberlas soñado.

La balada de la corona salada
Una historia musical sobre la amistad y la igualdad, que anima a las niñas y a los niños a alcanzar sus sueños y a no rendirse nunca frente a las dificultades.

Desnudando a Freddie
2º Temporada «Desnudando a Freddie» con Gabriel García y Daniel Acebes en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Una entrevista con el icónico artista Freddie Mercury después de su muerte con todos aquellos secretos que se llevaron al más allá. Un juego de espejos, reflejo vacío que nos muestra la verdad pura, en ocasiones dolorosa, pero siempre liberadora, de lo que no se ve a primera vista. Porque todos llevamos un pedazo de Freddie en nuestro interior aunque algunos no queramos verlo.

Penélope
Penélope, un espectáculo de danza contemporánea en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Mujer, evocadora de amor y nostalgia en un viaje por su propio cuerpo para evocar, inventar y reconstruir con dulzura, rabia y nostalgia, el cuerpo del amado ausente. Cuatro niveles de lenguaje, tejidos entre ellos por Penélope, quien teje y desteje su destino: la danza- teatro, la narración, la danza- aérea y el canto.

Alejandra – José Almarcha
José Almarcha nos presenta su segundo álbum de estudio, bajo el nombre de “Alejandra” en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un disco personal, intimista, donde Almarcha desarrolla ese viaje interior hasta mostrarnos el poder que ejerce en uno mismo la esencia de la vida, las raíces y fuentes. Un guitarrista de completa formación con un extenso recorrido artístico e incansable búsqueda le ha permitido desarrollar un lenguaje propio y personal del instrumento, destacando su técnica implacable.