Romeo y Julieta

Romeo y Julieta
El clásico Romeo y Julieta de William Shakespeare reviven a cargo de la reconocida compañía Teatro Clásico de Sevilla, con la adaptación y dirección de Alfonso Zurro. Espectáculo con 4 nominaciones a los Premios Max, para muchos una obra perfecta, un icono, y un clásico de la literatura mundial.

SINOPSIS:

Romeo y Julieta de William Shakespeare, es para muchos una obra perfecta, un icono, y un clásico de la literatura mundial.

Es una historia de amor que se cuece en la marmita del odio. Un odio que enfrenta a familias, pueblos, naciones o ideologías, y que impide que prosperen los sentimientos más puros entre dos jóvenes.

¿Cómo puede germinar el amor entre jóvenes de bandos opuestos en esa ciénaga donde habita el rencor? ¿Qué pueden hacer ellos para escapar de ese pantano? Las arenas movedizas de la tragedia los tienen atrapados y aunque pretendan huir, el destino juega con las cartas marcadas.

Conocemos estos odios, venganzas, guerras, enfrentamientos que parecen cimentados en la noche de los tiempos.

Nuestra propuesta se asienta desde ese peligro, ese sentimiento que pudre y destroza los lazos de convivencia, y cómo se enfrentan Romeo y Julieta a esa devastación.

Espectáculo con 4 nominaciones a los Premios Max: Mejor Espectáculo, Mejor Dirección, Mejor Adaptación Teatral, Mejor Vestuario.

REPARTO

Ángel Palacios: Romeo

Lara Grados: Julieta

Antonio Campos: Capuleto

Rebeca Torres: Señora Capuleto

Amparo Marín: Ama

Manuel Monteagudo: Fray Lorenzo, Criado

Jose Luis Bustillo: Paris, Tebaldo

Santi Rivera: Mercucio, Curandero

Luis Alberto Domínguez: Benvolio

 

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Versión y Dirección Escénica: Alfonso Zurro (ADE)

Producción: Noelia Diez y Juan Motilla

Diseño de Escenografía: Curt Allen Wilmer con EstudioDeDos (AAPEE)

Diseño de Vestuario: Carmen de Giles, Flores de Giles

Diseño de Iluminación: Florencio Ortiz (AAI)

Música, Espacio Sonoro: Jasio Velasco

Realización de Escenografía: Readest

Maquillaje y Peluquería: Manolo Cortés

Equipo Técnico: Tito Tenorio, Valentín Donaire, Enrique Galera

Ayudante de Dirección: Verónica Rodríguez

Ayudante de Escenografiá: Eufrasio Lucena (AAPEE)

Comunicación: Noelia Diez

Distribución: Noelia Diez

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

1, 2, 3... ¡Magia!

1, 2, 3… ¡Magia!

1, 2, 3… ¡Magia!. La comedia mágica de Javi Rufo llega con la energía renovada y nuevas sorpresas, un espectáculo pensado para disfrutar en familia.

La maldición de los campaniformes

La maldición de los campaniformes, una comedia desternillante que pone en evidencia el egoísmo e individualismo, en un pueblo donde la convivencia es obligada y donde la discreción brilla por su ausencia. Una obra sin igual en un lugar sin secretos con gran discreción, imposible callarse aunque el precio a pagar puede ser muy caro.

Coco – Tributo musical

La Barbarie Musical tiene el placer de presentar «Coco» tributo musical en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El musical basado en la conocida historia de la tradición mexicana del Día de Muertos. Magníficas actuaciones musicales, voces en directo y una escenografía de lo más extraordinaria para disfrutar en familia. ¡Un show entrañable que sin duda emocionará a todos los espectadores!.

Vitalicios

Vitalicios, un sainete negro divertido, mordaz y que trasluce una crudeza social que puede ser posible, escrito por José Sanchis Sinisterra, dirigido por él mismo y Eva Redondo. Caricaturiza y critica aspectos de la realidad social, esta vez, ahondando en la recesión económica y el destino de la cultura. Un debate político sobre las pensiones vitalicias, un destino incierto y el peligro de que el arte sea considerado innecesario.