Categoría: Clásico

Teatro Real Carlos III de Aranjuez
Cartelera

Sangre en el diván

Sangre en el diván regresa al Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El monólogo adaptado, protagonizado y dirigido por Héctor Manrique con el extraordinario caso del Dr. Chirinos de Ibéyise Pacheco. Un narcisista, mitómano y megalómano, poseedor de una retorcida brillantez y un ego enfermizo.

Cartelera

Locos

Locos, la versión masculina de Locas, una obra que ha tenido once temporadas en Madrid, una en Barcelona, gira nacional, miles de espectadores, más de 350 funciones y 40 versiones internacionales. Una obra sobre la locura y la cordura, sobre la salud mental y su estigma en nuestra sociedad. Sobre cómo la construcción de lo masculino viene dada por las limitaciones emocionales. Porque todos estamos a uno u otro lado de la línea que separa la locura de la cordura.

Clásico

Lorca en escena

El grupo de Teatro de Maestras/os de Aranjuez se sube al escenario con la obra «Lorca en escena» en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez.

Clásico

Noche de Reyes

Noche de Reyes de William Shakespeare, la hilarante comedia de enredos dirigida y adaptada por Nicolás Pérez Costa. Un clásico disparatado e indiscutido en el que las composiciones, los personajes extremos y el juego actoral en su máximo exponente, prometen llevar al espectador a un viaje de humor, emoción y darle a la velada un tinte indefectible de fiesta.

Clásico

Cervantes versus Lope, el gran plagio

Cervantes versus Lope, el gran plagio en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, una rivalidad en el Siglo de Oro. Dos grandes de la literatura española y mundial, el Fénix de los Ingenios y el Manco de Lepanto, tuvieron allá en el siglo XVI una serie de rivalidades que tenían como fuente las envidias y los odios en pos de alcanzar la gloria. Un encuentro tan crítico que pudo haber cambiado la historia de la literatura.

Clásico

Federico, nos vuelves Lorca

Escénico 700 Pesetas y La Alquitara Producciones presentan “Federico, nos vuelves Lorca”, un homenaje a Federico García Lorca a través de la danza y el teatro con una singular puesta en escena que nos lleva a su obra más contemporánea. Una propuesta donde la simbología es la protagonista, destacando la figura del personaje principal dando lugar al nacimiento del Lorca más surrealista.

Clásico

Juana la Loca

El prestigioso actor y director argentino Nicolás Pérez Costa es «Juana la Loca» bajo la dirección del célebre maestro de la escena Pepe Cibrián constituyen una dupla de calidad y excelencia para dar vida a esta pieza épico-romántica que según la crítica es «más una clase magistral de teatro que una experiencia teatral». Tres años en cartel entre Argentina y España han dado lugar a una pieza necesaria y reivindicativa sobre una de las mujeres más polémicas de la historia mundial.

Clásico

Para acabar con Eddy Bellegueule

LaJoven presenta ‘Para acabar con Eddy Bellegueule’, obra de Pamela Carter basada en la novela de Édouard Louis uno de los escritores más brillantes de su generación, traducida por José Luis Collado. La historia de una transformación con honestidad descarnada y luminosa nos cuenta la historia del sufrimiento y liberación de sobrevivir en un entorno de violencia, machismo, pobreza, y homofobia.

Clásico

El coloquio de las perras

El coloquio de las perras, un espectáculo de Hernán Gené a partir de la novela ejemplar de Miguel de Cervantes. Un simple cambio de género que continua hoy rebelándose socialmente cuestionada como en su origen. Un montaje, limpio, seguro, lúdico y bello, que pone de relevancia el talento y la capacidad de las tres actrices sobre el rol de la mujer en el mundo.

Clásico

Nueva York en un poeta

Nueva York en un poeta de Federico García Lorca por Alberto San Juan acompañado de La Banda, formación jazzística compuesta por músicos de extraordinaria trayectoria. Alberto San Juan desgrana los textos de Lorca en un monólogo poético, traspasado por la ética y enseñanzas magistrales de nuestro poeta más universal.

En cartelera en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez

Mi último delirio

Mi último delirio, monólogo que muestra el lado humano de Simón Bolívar por el Grupo Actoral 80 y la asesoría de la historiadora Inés Quintero. La obra protagonizada por el maestro Héctor Manrique pone voz propia y genuina del Libertador con un texto dramatúrgico que busca ajustarse de manera rigurosa a la realidad histórica y poder llevar a escena un personaje más humano y real mostrando sus características personales, detalles de su vida privada, emociones, afectos o dilemas usando como principal herramienta narrativa las misivas escritas por él mismo y sus allegados.

Leer Más »

Locos

Locos, la versión masculina de Locas, una obra que ha tenido once temporadas en Madrid, una en Barcelona, gira nacional, miles de espectadores, más de 350 funciones y 40 versiones internacionales. Una obra sobre la locura y la cordura, sobre la salud mental y su estigma en nuestra sociedad. Sobre cómo la construcción de lo masculino viene dada por las limitaciones emocionales. Porque todos estamos a uno u otro lado de la línea que separa la locura de la cordura.

Leer Más »

Luis Zahera – Chungo

Luis Zahera reconocido y galardonado actor gallego repasa su carrera con en el monólogo Chungo en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Una ocasión para disfrutar de su faceta más cómica, donde descubriremos a un humorista repleto de historias e histerias, todas ellas en clave de humor de su trayectoria profesional con innumerables anécdotas tanto de su vida profesional como personal.

Leer Más »