
Veneno para ratones
Veneno para ratones, escrita y dirigida por Alberto F. Prados. Un thriller intenso y apasionante que se adentra en lo más profundo de un pequeño núcleo familiar.
Inicio » Clásico
Veneno para ratones, escrita y dirigida por Alberto F. Prados. Un thriller intenso y apasionante que se adentra en lo más profundo de un pequeño núcleo familiar.
El Grupo de Teatro de Maestros de Aranjuez presenta Los habitantes de la casa deshabitada, de Enrique Jardiel Poncela, adaptada libremente por su director y actor Gonzalo Magán dónde la risa y el divertimento están asegurados.
La ridícula idea de no volver a verte, gran éxito literario de Rosa Montero protagonizada por María Luisa Borruel y bajo la dirección de Eugenio Amaya. Conmovedor monólogo y una experiencia literaria intensa y expresiva.
Pues amas… ¡Qué cosa es amor!, se presenta en primicia una obra de teatro clásico sobre la figura emblemática de la poesía española: Garcilaso de la Vega.
El libro andante, un Quijote para toda la familia. Un viaje por las aventuras y los personajes de la obra de Cervantes. Un acercamiento de manera lúdica y didáctica del clásico.
Novecento, la leyenda del pianista en el océano, la obra teatral del dramaturgo Alessandro Baricco, con Javier Uriarte y Hugo Sellés. Una historia llena de momentos graciosos, filosóficos y sensibles.
Sale el sol – Tributo a Los Miserables, producida por La Barbarie Teatro Musical. Uno de los musicales más aclamados de todos los tiempos que te transportará a esos años de revolución y lucha por la libertad.
Silencio, las últimas horas de Lorca en la cárcel. Una propuesta contemporánea con un premio a la mejor dirección en la pasada edición. Un canto al amor de verdad, libre, donde no existen barreras.
Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, versionado y dirigido por Borja Rodríguez. Una cuidada producción con una apuesta por el ritmo dramático donde no falta el humor, la lucha escénica y la música en directo.
Muerte en el Nilo, uno de los títulos más famosos de la extensa obra de Agatha Christie adaptada y dirigida por Víctor Conde con una puesta en escena actual, música, coreografía escénica y proyecciones.
Sin filtro, el nuevo monólogo de Valeria Ros. Disfrutarás de un humor sano, exagerado y con muchos brochazos de improvisación e interacción con el público.
Cenicienta, el Musical, una adaptación del cuento popular de Charles Perrault. Un clásico para disfrutar en familia repleto de música, baile y belleza que te hará reír, disfrutar y soñar.
Arte Fusión Títeres nos presenta «Una historia en Navidad». Cuentos y títeres para que disfruten los más pequeños y vivir ese espíritu de la Navidad cada día durante todo el año.