
Lorca en escena
El grupo de Teatro de Maestras/os de Aranjuez se sube al escenario con la obra «Lorca en escena» en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez.
Inicio » Clásico
El grupo de Teatro de Maestras/os de Aranjuez se sube al escenario con la obra «Lorca en escena» en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez.
Escénico 700 Pesetas y La Alquitara Producciones presentan “Federico, nos vuelves Lorca”, un homenaje a Federico García Lorca a través de la danza y el teatro con una singular puesta en escena que nos lleva a su obra más contemporánea. Una propuesta donde la simbología es la protagonista, destacando la figura del personaje principal dando lugar al nacimiento del Lorca más surrealista.
El prestigioso actor y director argentino Nicolás Pérez Costa es «Juana la Loca» bajo la dirección del célebre maestro de la escena Pepe Cibrián constituyen una dupla de calidad y excelencia para dar vida a esta pieza épico-romántica que según la crítica es «más una clase magistral de teatro que una experiencia teatral». Tres años en cartel entre Argentina y España han dado lugar a una pieza necesaria y reivindicativa sobre una de las mujeres más polémicas de la historia mundial.
LaJoven presenta ‘Para acabar con Eddy Bellegueule’, obra de Pamela Carter basada en la novela de Édouard Louis uno de los escritores más brillantes de su generación, traducida por José Luis Collado. La historia de una transformación con honestidad descarnada y luminosa nos cuenta la historia del sufrimiento y liberación de sobrevivir en un entorno de violencia, machismo, pobreza, y homofobia.
El coloquio de las perras, un espectáculo de Hernán Gené a partir de la novela ejemplar de Miguel de Cervantes. Un simple cambio de género que continua hoy rebelándose socialmente cuestionada como en su origen. Un montaje, limpio, seguro, lúdico y bello, que pone de relevancia el talento y la capacidad de las tres actrices sobre el rol de la mujer en el mundo.
Nueva York en un poeta de Federico García Lorca por Alberto San Juan acompañado de La Banda, formación jazzística compuesta por músicos de extraordinaria trayectoria. Alberto San Juan desgrana los textos de Lorca en un monólogo poético, traspasado por la ética y enseñanzas magistrales de nuestro poeta más universal.
La Troupe Teatro presenta Las brujas de Macbeth, clásico original de la conocida obra de William Shakespeare. Una versión que combina escenas en las que se ha respetado el texto clásico adaptado a nuestro tiempo generando un contraste y un dinamismo que hace una obra ágil y fresca lo que permite al público empatizar más con los personajes y sus conflictos.
Desde sus aspectos más oníricos, La vida es sueño, dirigida por Pablo Viar en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Adaptación de la obra de Calderón de la Barca, uno de los textos más representativos del Siglo de Oro español. Una propuesta escénica con la fuerza de sus personajes, el prodigio de su poesía y el inagotable caudal de su genio dramático invitan siempre y de nuevo a soñar a Calderón.
Señor Ruiseñor de Els Joglars, sátira, ingenio y frescura en una obra de humor con mucho arte que lo convierten en puro teatro. Celebración del 90 aniversario de la muerte de Santiago Rusiñol en Aranjuez. Reflexionar sobre la destrucción de unos conceptos de vida libre, conceptos que no han sido sustituidos en la actualidad con un desparpajo teatral de tal magnitud que no deja indiferente al espectador. Premio José Estruch a la mejor autoría.
José Luis Gómez versiona El Cantar de Mio Cid, poema anónimo, de tradición oral, dividido en tres cantos, que narra las hazañas acontecidas a Rodrigo Díaz de Vivar en el siglo XI. Producción: Teatro de La Abadía
Paso a paso, un texto rebosante de humor y de amor de Peter Quilter dirigido por Esteve Ferrer en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Tres extraordinarias mujeres, Carmen Conesa, Diana Peñalver y Eva Barceló en esta estupenda función de miedos e ilusiones, de sentimientos encontrados, de verdades reveladas. Un exquisito cóctel formidablemente mezclado que se convierte en un alegato a la amistad y a las relaciones personales.
Miss Tupper Sex, el tronchante monólogo de Pilar Ordóñez basado en el libro homónimo donde la propia autora, actriz y humorista habla sin reparos de sexo poniendo al servicio del público toda la curva de la sexualidad femenina desde el apetito sexual hasta el fisting. Toda una fiesta de color, donde se recomienda entrar predispuesto a la risa y con una copa en la mano. Pues como dice Pilar: esto es de ¡PELOTAZO!.
La noche de la risa, el espectáculo número 1 de comedia llega a Aranjuez . ¡Los mejores monólogos y espectáculos de humor llegan directamente de la Gran Vía a Aranjuez! Un divertido show de monólogos e improvisación con los mejores cómicos en vivo. Un maestro de ceremonias, un cómico e improvisación que nos harán reír y pasar una noche increíble.