Pues amas… ¡Qué cosa es amor!

Pues amas... ¡Qué cosa es amor!
Pues amas... ¡Qué cosa es amor!, se presenta en primicia una obra de teatro clásico sobre la figura emblemática de la poesía española: Garcilaso de la Vega.

SINOPSIS:

Pues amas… ¡Qué cosa es amor!

Un espectáculo a la manera clásica con caballeros, damas, música y verso.

‘Pues amas…’  es un espectáculo centrado en la trascendencia de la palabra, del verso y la música. Es, en consecuencia, teatro en su acepción más básica y pura.

Tres figuras emblemáticas de la cultura y la civilización española se encuentran en el monte Parnaso, un lugar en cuya altura solo caben versos, música y gozos. Allí, rodeados de las musas, nuestros protagonistas nos hablan: Garcilaso de la Vega, Beatriz de Sá e Isabel Clara Eugenia.

Garcilaso de la Vega fue un auténtico caballero del renacimiento que guerreó mucho, mucho amó y nos dejó algunos de los versos más bellos jamás escritos en lengua castellana en una obra que ejerció una amplia influencia sobre la literatura y los autores venideros. Beatriz de Sá pudo ser su amada e inspiró buena parte de esos versos. Isabel, hija de Felipe II, fue una mujer adelantada a su tiempo: culta, decidida, fuerte y poderosa en un mundo gobernado por hombres.

Escucharemos, pues, las conversaciones que Garcilaso de la Vega y sus acompañantes mantienen rememorando tiempos pasados. Tiempos luminosos, sin duda, pues fueron tiempos enamorados.

La historia trata más bien del poder que emana de la palabra. Del poder que pueden ejercer sobre nuestras vidas unas cuantas palabras dichas al oído o puestas sobre un papel cuando las escuchamos o, simplemente, las leemos.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Carmina Burana – Concierto

La Orquesta Filarmónica de la Mancha interpreta Carmina Burana, cantata escénica de Carl Orff en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Versión para Coro, Solistas, Percusión y 2 Pianos bajo la batuta del maestro Francisco-Antonio Moya. Una selección de poemas goliárdicos medievales principalmente con versos en latín, aunque cuenta con fragmentos en alto alemán medio y provenzal antiguo. El ritmo es el encargado de dar variedad al conjunto, impidiendo así cualquier monotonía. Esta riqueza rítmica es, tal vez, la característica más importante de esta obra.

Lope en femenino

Lope en femenino de Antonio Travieso a partir de textos de Lope de Vega. Una gamberrada barroca feminista que surge del deseo de divulgar el carácter festivo del teatro español del Siglo de Oro en general y la genialidad al componer personajes femeninos de Lope de Vega en particular, desde el prisma del siglo XXI. Una propuesta teatral de ritmo trepidante cuyo propósito fundamental es recuperar el carácter de exhibición masiva en los corrales de comedias.

María Callas – Sfogato

María Callas, Sfogato. Cuando Callas encontró a María, una obra musical donde las grandes piezas de la vida de la Diva, se irán intercalando con un exquisito texto de Pedro Víllora y unas interpretaciones de lujo. Esta obra mostrará a una María real, sin trampas y cámaras de por medio, una María que ve a Callas desde lejos y la admira y se disculpa por su vida vivida. Lo fue todo en el arte y lo perdió por amor y desamor. La pasión fue su motor: pasión por el arte, pasión por el amor.

La Bella y la Bestia, el musical

La Bella y la Bestia, el musical

La Bella y la Bestia, el musical. Un clásico musical para niños y adultos con voces en directo y una maravillosa historia de amor que jamás olvidarás.