Mediterráneo

Mediterráneo
Mediterráneo, una mirada alternativa al álbum de J.M. Serrat. Un espectáculo mágico desde una perspectiva muy original, con disciplinas tan diversas como el teatro, el circo, la danza y el free skate.

SINOPSIS:

MEDITERRÁNEO – una mirada alternativa al álbum de J.M. Serrat

La libertad, el carácter, el amor y la vida.

PERSONAJES

El marinero: Un marinero tópico, bohemio, mayor, con largas barbas, su pipa y aspecto dejadez y desalineo. Borrachín y solitario. Tuerto.

Los marineros de recepción: Dos marineros jóvenes típicos.

Los seres del mar: Dos seres especiales del mar, fantasiosos y mágicos.

Los admiradores: Cuatro personajes neutrales que halagan al marinero.

La sirena: Una sirena que danza en tierra firme.

El primer amor: Un amor que se muestra erótica y sugerente en sus telas.

Los presos: Unos individuos resentidos y agobiados en su propia cárcel.

MEDITERRÁNEO, LA ESENCIA

La obra completa, el álbum de Mediterráneo, nos inspira y evoca, la libertad, el carácter, el amor y la vida en si misma, cada una de sus partes, de sus temas nos adentra en un universo concreto, desde el propio tema de Mediterráneo, que nos evoca la conexión imprescindible del hombre con la naturaleza, con el mar, el carácter que impregna el lugar de nacimiento en cada ser vivo, el espectáculo nos guiará por un universo de sentimientos y emociones, desde la añoranza del soñar infantil como reclamo de algo que nunca se debe abandonar si queremos mantenernos vivos, los ideales como reivindicación, en un mundo cada vez mas pragmático. La admiración de los quijotes como espejismo nostálgico y bohemio de lo que quisiéramos ser, para vivir con intensidad cada minuto, para ser libres, acabando frustrados y atrapados en la maraña de nuestros miedos. Para sobrevivir: el amor, para no perdernos: los pequeños detalles que acaban dando sentido a nuestras vidas, contra la soledad imposible: la dependencia finalmente elegida, como remanso de bienestar, y contra el resultado final de la cárcel: el eterno vagabundo que llevamos dentro dispuesto a revelarse para encontrar el resquicio necesario de la esperanza.

MEDITERRÁNEO EL ESPACIO ESCÉNICO

Un lugar donde transita el público y los personajes de la historia donde todos son parte de la obra, como no podía ser de otra manera y donde los acontecimientos se precipitan, para darnos la oportunidad de ser otros que siempre quisimos ser, donde durante un tiempo el tiempo deja de existir. Donde no existen paredes si no los limites de la imaginación, ni suelos por que seremos ingrávidos y donde el cielo se podrá tocar con las manos.

MEDITERRÁNEO, DISCIPLINAS

Un espectáculo multidisciplinar es lo único capaz de expresar toda la esencia de la obra. Para crear el ambiente, la tecnología, iluminación y audiovisuales que produzcan el espacio mágico necesario, sin renunciar a las técnicas, que no por repetidas dejan de conmover al espectador. El teatro, el circo, la danza, la performance. Un personaje central, como hilo conductor, como maestro de ceremonias, y un sinfín de números variados, que se entrelazan armando un solo espectáculo, con una perfecta trama, inicio, nudo y desenlace. La magia de coordinar, música, luz, imágenes y representaciones escénicas, consiguiendo atrapar al publico en un viaje del que ya no abra posibilidad de vuelta.

MEDITERRÁNEO, LA HISTORIA

El marinero de cabo en bahía, solitario, aturdido, ha perdido la batalla del tiempo y llegado al limite de su horizonte, no consigue encontrarse. No existe un puerto que le permita un corazón donde anidar, en la travesía de su vida, los amores efímeros, esos ya se fueron, ahora la nostalgia le brinda un sabor tan salado y amargo como su alma. Los recuerdos le atormentan, la nostalgia que le carcome; y no alcanza a comprender porque le admiran o envidian los seres de tierra firme, ya ni el ego alimenta su espíritu. Siente como se precipita su vida hacia el abismo de las profundidades.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

diciembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
  • Espíritu. Santi Rodríguez
2
  • Locos
3
  • Dreaming Bubbles
4
5
6
7
8
  • Password. Sara Sánchez
9
  • El Fantasma de la opera
10
  • Supercalifragilistico el musical
11
12
13
14
15
  • III Festival de otoño. Jazz & the city. Ananlight soul & gospel
16
  • Danny y Roberta
17
  • Papa Noel, el musical de navidad
18
19
20
21
22
  • El Típico cuento
23
  • El Musical de la granja
24
25
26
27
28
29
30
  • Gran Gala de navidad y año nuevo
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Querido Darío

Querido Darío, una historia basada en hechos reales escrita por Miguel Murillo Fernández, Un conjunto de emociones con un texto sobre la identidad y la homofobia en los rincones más oscuros, un grito reivindicativo por el amor, el deseo, la libertad de pensar y expresarse.

Supercalifragilístico, el Musical

Supercalifragilístico, el Musical en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, uno de los mejores musicales infantiles de los últimos tiempos es este homenaje a los 50 años de una película para la historia. La Compañía Onbeat te cuenta cómo viviría en pleno siglo XXI, la niñera más famosa del mundo dando una visión de la sociedad actual, de la relación entre padres y sus hijos, de las actividades y músicas de los niños de hoy en día.

Password – Sara Sánchez

Sara Sánchez, una de las figuras emergentes más impactantes del baile flamenco actual, da un paso al frente con un revolucionario espectáculo, Password. Virtuosismo, vanguardia, originalidad, fuerza, irreverencia y salvaje atrevimiento se dan la mano en esta propuesta fusionado estilos como el gospel, el funk, la música africana, el country o la salsa. Una nueva corriente flamenca mundial con la clara intención de dejar huella.

Danny y Roberta

Danny y Roberta, una historia escrita por el famoso dramaturgo y guionista de cine John Patrick Shanley, dirigida por Sergi Manel Alonso. Una obra muy íntima y personal, un torbellino emocional y montaña rusa en la que condensan al espectador. Tragedia, romance y dolor se mezclan acerca de la necesidad de amar y de sentirse amado.