La ridícula idea de no volver a verte

La ridícula idea de no volver a verte
La ridícula idea de no volver a verte, gran éxito literario de Rosa Montero protagonizada por María Luisa Borruel y bajo la dirección de Eugenio Amaya. Conmovedor monólogo y una experiencia literaria intensa y expresiva.

SINOPSIS:

Aran Dramática presenta la versión escénica del gran éxito literario de Rosa Montero. María Luisa Borruel (candidata a los Premios Max como mejor actriz de reparto por “Coriolano” de Shakespeare, adaptada por Fermín Cabal y estrenada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida en 2014 y Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Málaga – Zona Zine por “Un novio para Yasmina” de Irene Cardona en 2008), protagoniza este conmovedor monólogo incorporando su delicado y expresivo buen hacer al texto de Rosa Montero. La dirección y dramaturgia corren a cargo de Eugenio Amaya (candidato a los Premios Max por Mejor Autoría Teatral en 2014 por “Anomia”). Es el tercer monólogo que actriz y director afrontan tras los excelentes resultados de “Mujer rota” de Simone de Beauvoir y “Tejas verdes” de Fermín Cabal.

La interpretación de Borruel recoge la sensibilidad cómplice del texto original consiguiendo que la letra impresa cobre vida y se convierta en un apasionante acontecimiento teatral que, por una parte, no defraudará a los lectores del libro de Rosa Montero y, por otra, invitará a quienes no lo conocen a descubrir una experiencia literaria y teatral intensa, expresiva y delicada.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Aranlight Soul & Góspel – Jazz & City 2023

Aranlight Soul & Góspel en concierto en el III Festival de Otoño Jazz & City 2023 en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un repertorio que está compuesto de piezas soul y góspel, pasando por algún ritmo africano y acabando por los sonidos navideños. Todo ello dándole armonía y alegría.

De la noche una canción

De la noche una canción, un espectáculo de Cambaleo Teatro dirigido por Carlos Sarrió y Zbyszek Olkiewicz en la Sala Farinelli del Teatro. Un proyecto global que se desarrolla de diferentes maneras con una idea central para reflexionar sobre los acontecimientos que suceden a nuestro alrededor ajenos a nuestro control,

Julia Vari – Jazz & City 2023

Boleros del Alma de Julia Vari, una de las mejores cantantes de jazz latinoamericanas de nuestro tiempo en el III Festival de Otoño Jazz & City 2023, fusiones únicas de jazz, músicas del mundo y ritmos latinos. Sus creativos arreglos musicales, extraordinaria presencia escénica, voz expresiva y estilos de piano sutiles pero elegantes le han brindado un éxito considerable tanto dentro como fuera de América Latina. El carisma vocal sin precedentes que la define encuentra su lugar en el pop, música latina, jazz, ritmos del mundo, música clásica o dance-electrónica.

Mi último delirio

Mi último delirio, monólogo que muestra el lado humano de Simón Bolívar por el Grupo Actoral 80 y la asesoría de la historiadora Inés Quintero. La obra protagonizada por el maestro Héctor Manrique pone voz propia y genuina del Libertador con un texto dramatúrgico que busca ajustarse de manera rigurosa a la realidad histórica y poder llevar a escena un personaje más humano y real mostrando sus características personales, detalles de su vida privada, emociones, afectos o dilemas usando como principal herramienta narrativa las misivas escritas por él mismo y sus allegados.