Federico, nos vuelves Lorca

Federico, nos vuelves Lorca
Escénico 700 Pesetas y La Alquitara Producciones presentan “Federico, nos vuelves Lorca”, un homenaje a Federico García Lorca a través de la danza y el teatro con una singular puesta en escena que nos lleva a su obra más contemporánea. Una propuesta donde la simbología es la protagonista, destacando la figura del personaje principal dando lugar al nacimiento del Lorca más surrealista.

SINOPSIS:

“Federico, nos vuelves Lorca”

Un viaje desde lo más profundo de su ser hasta la garganta lleva a Federico García Lorca a huir de su país. Se encuentra en Nueva York desvinculado de la realidad debido a su malestar emocional desencadenado por el desamor y la falta de humanidad que observa en la ciudad de los rascacielos, del dinero y la racialización. Su nueva vida en tierras estadounidenses le hace dar un giro radical a sus a sus obras, dando lugar al nacimiento del Lorca más surrealista.

Desde “Escénico 700 Pesetas” y “La Alquitara Producciones”, queremos hacer homenaje a Federico con una propuesta donde la simbología es la protagonista, destacando la figura del personaje principal. En esta ocasión la intérprete nos lleva a través de la danza y el teatro a un Lorca más transgresor, acompañada de música en directo. Todo ello está recogido en una singular puesta en escena que nos lleva a su obra más contemporánea, donde se introduce la opresión de la sociedad, la reivindicación a la libertad del hombre y su teatro al aire libre.

“Puede el hombre, si quiere, conducir su deseo por vena de coral o celeste desnudo.  Mañana los amores serán rocas y el Tiempo una brisa que viene dormida por las ramas.”

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Coco – Tributo musical

La Barbarie Musical tiene el placer de presentar «Coco» tributo musical en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El musical basado en la conocida historia de la tradición mexicana del Día de Muertos. Magníficas actuaciones musicales, voces en directo y una escenografía de lo más extraordinaria para disfrutar en familia. ¡Un show entrañable que sin duda emocionará a todos los espectadores!.

Lope en femenino

Lope en femenino de Antonio Travieso a partir de textos de Lope de Vega. Una gamberrada barroca feminista que surge del deseo de divulgar el carácter festivo del teatro español del Siglo de Oro en general y la genialidad al componer personajes femeninos de Lope de Vega en particular, desde el prisma del siglo XXI. Una propuesta teatral de ritmo trepidante cuyo propósito fundamental es recuperar el carácter de exhibición masiva en los corrales de comedias.

Vitalicios

Vitalicios, un sainete negro divertido, mordaz y que trasluce una crudeza social que puede ser posible, escrito por José Sanchis Sinisterra, dirigido por él mismo y Eva Redondo. Caricaturiza y critica aspectos de la realidad social, esta vez, ahondando en la recesión económica y el destino de la cultura. Un debate político sobre las pensiones vitalicias, un destino incierto y el peligro de que el arte sea considerado innecesario.

La maldición de los campaniformes

La maldición de los campaniformes, una comedia desternillante que pone en evidencia el egoísmo e individualismo, en un pueblo donde la convivencia es obligada y donde la discreción brilla por su ausencia. Una obra sin igual en un lugar sin secretos con gran discreción, imposible callarse aunque el precio a pagar puede ser muy caro.