Antes muerta que convicta -Beatriz Rico

Antes muerta que convicta
La hermana que 'Mejor viuda que mal casada' nunca te quiso presentar. Un monólogo escrito con la colaboración de Salomón y Pepa Rus (voz en off).

SINOPSIS:

Carolina cumple trabajos sociales limpiando teatros tras pasar tres meses en la cárcel. El que sigue dentro es su marido don Mauricio (Mauri), un empresario de altos vuelos que parece haber caído en desgracia desde su polémico matrimonio.

Carolina (al igual que su hermana, la viuda Patricia) dejó su pueblecito de Huelva para triunfar en Madrid, aunque su objetivo era muy diferente: casarse con un hombre rico. Una vez conseguido y tras un breve matrimonio, su vida da un vuelco y ambos se ven en la cárcel. Cuando ella es puesta en libertad y también se ve libre de la vigilancia de Mauri, se plantea su verdadero objetivo: entrar de concursante en La Voz de Telecinco. Más motivada que nunca se presenta al casting con una (según ella…) perfecta imitación de Beyoncé, que al parecer no fue precisamente así.

Ella en este momento está limpiando el teatro en el que tiene que actuar Dani Rovira, pero llega la noticia de que éste no llegará a tiempo porque “ha tenido algún problemilla con el avión, en el que por cierto se encontró con su amigo Melendi”. Es entonces cuando Carolina aprovecha para, cumpliendo su sueño de actuar y tener público, ponerle a éste al día de su vida, aventuras y desventuras. Desde su azarosa vida con “mi Mauri”: compras (“ yo a mi marido le contaba todo, hasta el último céntimo”), malentendidos (“que no Mauri, que no salgo. Que la última vez que salí fue de un grupo de Whatsapp ”), y su peculiar vida sexual (“el pobre lo hacía tan mal que esos tres minutos se me hacían largos”), hasta su fugaz paso por la cárcel pasando por su vida en el pueblo y su primer novio, el Chusco (“ no era guapo. Tú sabes que algo no va bien cuando tus amigas te dicen: lo importante es que te guste a ti”), sin olvidar por supuesto su actual gran sueño de entrar en La Voz.  Para  demostrar  su  capacidades  no  dudará  en  exhibir  ante  el  público  sus  “perfectas imitaciones” de los triunfitos más conocidos, Gilda con guantes de fregar o la mismísima Lola Flores, mantón en mano.

Siguiendo en la línea de la existosa “Mejor Viuda Que Mal Casada”, la función lleva un ritmo trepidante de gags, reflexiones absurdas, situaciones disparatadas, rocambolescas llamadas telefónicas inesperadas y varias imitaciones de los personajes más dispares: la psicóloga argentina que la trata, una insistente operadora de Jazztel, el propio Mauri, su novio de juventud… Toda sestas situaciones provocan el momento perfecto para desmenuzar con humor la vida en pareja y sus complicaciones, las eternas diferencias entre hombres y mujeres que suelen ser motivo de trifulca(“las mujeres tenemos que estar unidas. Vosotras amaos las unas a las otras, que ellos ya nos amarán a todas”), la importancia de luchar por los sueños (“ yo quiero salir en los estrenos, en el Hola o el confesionario de Gran Hermano”) y las neuras que todos vivimos en el día a día,demostrando que no tomándonos tan en serio y sabiendo reírnos de nosotros mismos, la vida es un puro chiste.

Con la colaboración indispensable en el texto del cómico Salomón (Paramount Comedy,Corta el Cable Rojo…), quien ya formó parte de “Mejor Viuda Que Mal Casada”, y de la actriz y directora  Pepa Rus  (Aída, Gym Tony, Lifting, Microteatro…), Beatriz Rico consigue  un monólogo vertiginoso a golpe de gags, imitaciones, chistes e inesperados flashes musicales, y sobre todo,carcajadas. También hay un pequeño espacio para la ternura y la verdad cuando la actriz abandona por unos momentos el personaje y decide hablarle al público con el corazón en la mano de cómo ha cambiado su vida y sus prioridades según ha cumplido años (“ con el tiempo te das cuenta de que tu profesión y los aplausos no son lo más importante, la felicidad se encuentra en otro sitio que se complementa con tu trabajo, y es el sentirte útil ayudando ”), un pequeño inciso de verdad y reflexión para retomar rápidamente el personaje que le ha traído hasta el teatro y arrancar carcajadas continuas que, al fin y al cabo, es lo que la función pretende: hora y media de risas y diversión NON-STOP.

Y es que, como ella dice, “sólo merece la pena quien te la quita”.

Al acabar la función, una llamada telefónica se oye en el patio de butacas. Es de Telecinco.¡SILENCIO!

¿¿Cumplirá por fin Carolina su sueño de entrar en La Voz??

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Locos

Locos, la versión masculina de Locas, una obra que ha tenido once temporadas en Madrid, una en Barcelona, gira nacional, miles de espectadores, más de 350 funciones y 40 versiones internacionales. Una obra sobre la locura y la cordura, sobre la salud mental y su estigma en nuestra sociedad. Sobre cómo la construcción de lo masculino viene dada por las limitaciones emocionales. Porque todos estamos a uno u otro lado de la línea que separa la locura de la cordura.

Fila 8 – Jazz & City 2023

Clásicos del cine moderno Fila 8, concierto III Festival de Otoño Jazz & City 2023. Un recorrido por los más evocadores paisajes sonoros que acompañan a los films más representativos de las últimas décadas.

Mi último delirio

Mi último delirio, monólogo que muestra el lado humano de Simón Bolívar por el Grupo Actoral 80 y la asesoría de la historiadora Inés Quintero. La obra protagonizada por el maestro Héctor Manrique pone voz propia y genuina del Libertador con un texto dramatúrgico que busca ajustarse de manera rigurosa a la realidad histórica y poder llevar a escena un personaje más humano y real mostrando sus características personales, detalles de su vida privada, emociones, afectos o dilemas usando como principal herramienta narrativa las misivas escritas por él mismo y sus allegados.

Ludovico Musical Experience Tributo

Borja Niso presenta Ludovico Musical Experience Tributo, 3º Temporada de éxito y más de 67 mil espectadores de todas las edades llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el mejor tributo a Ludovico Einaudi de España. Innovador concepto de espectáculo multidisciplinar con alto impacto emocional para el espectador. Una experiencia musical envolvente que impulsa a perseguir los sueños… ¿Soñamos juntos?.