Un musical Barroco

Un musical Barroco
Un musical Barroco, comedia musical para voces y piano a cuatro manos rinde homenaje a nuestros antepasados teatrales con textos musicados de Lope de Vega o Calderón entre otros.

SINOPSIS:

A finales del siglo XVII, una particular troupe de actores encabezada por el Duque de Ochoa, un excéntrico noble reconvertido en lo que ahora entenderíamos como productor teatral, se dirige hacia Esquivias para hacer una representación teatral.

Los caballos que tiraban del carro de la compañía, agitados inexplicablemente desde primeras horas de la mañana, se desbocan colisionando con el carro de un arriero que pasaba por allí, con tan mala suerte que ambos carros se despeñan por un desfiladero, muriendo todos y siendo todos enterrados como cómicos fuera de los muros del cementerio, fuera de tierra sagrada, tal y como dictaba la ley de la época.

Esta particular familia queda atrapada en un espacio-tiempo indefinido, con solo una trampilla de metal cerrada como puerta entre dos mundos que crea conflictos entre los integrantes de este extraño limbo; algunos tratan de salir, otros prefieren permanecer en el confort de lo ya conocido.

Un lugar donde intentan descubrir qué es lo que los mantiene suspendidos en el tiempo, tratando de no olvidar quienes fueron, reconociendo y analizando tanto sus anhelos, como sus más oscuros secretos y como buenos cómicos realizando incansablemente su labor de actores, reviviendo así sensaciones y emociones de cuando estaban vivos, algunas ya oxidadas por el paso de la eternidad.

En este montaje podemos vislumbrar cómo era la vida de los actores en el siglo XVIII, el estigma social y cultural que asumían pero también la capacidad de vivir en libertad dentro de una sociedad carpetovetónica.

A través de sus personajes, algunos de ellos inspirados en personajes reales, podremos comprobar la importancia de formar parte de una comunidad, de sentirse parte de algo. Pero tanto en la vida como en el teatro esto no es tarea fácil. ¿Cómo conseguir ser individuos y colectivo a la vez?  Solo un colectivo que respete y ame a los individuos que lo componen tendrá la oportunidad de avanzar y sobrevivir

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Espíritu – Santi Rodríguez

Espíritu, el nuevo espectáculo teatral del actor y humorista Santi Rodríguez en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un espectáculo que va más allá de la comedia, porque es comedia del «más allá». Humor de otra dimensión, porque, si en esta vida las cosas no son fáciles, imagínate cuando apenas seas un espíritu. Una comedia para morirse de risa.

Aranlight Soul & Góspel – Jazz & City 2023

Aranlight Soul & Góspel en concierto en el III Festival de Otoño Jazz & City 2023 en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un repertorio que está compuesto de piezas soul y góspel, pasando por algún ritmo africano y acabando por los sonidos navideños. Todo ello dándole armonía y alegría.

Julia Vari – Jazz & City 2023

Boleros del Alma de Julia Vari, una de las mejores cantantes de jazz latinoamericanas de nuestro tiempo en el III Festival de Otoño Jazz & City 2023, fusiones únicas de jazz, músicas del mundo y ritmos latinos. Sus creativos arreglos musicales, extraordinaria presencia escénica, voz expresiva y estilos de piano sutiles pero elegantes le han brindado un éxito considerable tanto dentro como fuera de América Latina. El carisma vocal sin precedentes que la define encuentra su lugar en el pop, música latina, jazz, ritmos del mundo, música clásica o dance-electrónica.

Sangre en el diván

Sangre en el diván regresa al Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El monólogo adaptado, protagonizado y dirigido por Héctor Manrique con el extraordinario caso del Dr. Chirinos de Ibéyise Pacheco. Un narcisista, mitómano y megalómano, poseedor de una retorcida brillantez y un ego enfermizo.