
La Bella y la Bestia, el musical
La Bella y la Bestia, el musical. Un clásico musical para niños y adultos con voces en directo y una maravillosa historia de amor que jamás olvidarás.
SINOPSIS:
A finales del siglo XVII, una particular troupe de actores encabezada por el Duque de Ochoa, un excéntrico noble reconvertido en lo que ahora entenderíamos como productor teatral, se dirige hacia Esquivias para hacer una representación teatral.
Los caballos que tiraban del carro de la compañía, agitados inexplicablemente desde primeras horas de la mañana, se desbocan colisionando con el carro de un arriero que pasaba por allí, con tan mala suerte que ambos carros se despeñan por un desfiladero, muriendo todos y siendo todos enterrados como cómicos fuera de los muros del cementerio, fuera de tierra sagrada, tal y como dictaba la ley de la época.
Esta particular familia queda atrapada en un espacio-tiempo indefinido, con solo una trampilla de metal cerrada como puerta entre dos mundos que crea conflictos entre los integrantes de este extraño limbo; algunos tratan de salir, otros prefieren permanecer en el confort de lo ya conocido.
Un lugar donde intentan descubrir qué es lo que los mantiene suspendidos en el tiempo, tratando de no olvidar quienes fueron, reconociendo y analizando tanto sus anhelos, como sus más oscuros secretos y como buenos cómicos realizando incansablemente su labor de actores, reviviendo así sensaciones y emociones de cuando estaban vivos, algunas ya oxidadas por el paso de la eternidad.
En este montaje podemos vislumbrar cómo era la vida de los actores en el siglo XVIII, el estigma social y cultural que asumían pero también la capacidad de vivir en libertad dentro de una sociedad carpetovetónica.
A través de sus personajes, algunos de ellos inspirados en personajes reales, podremos comprobar la importancia de formar parte de una comunidad, de sentirse parte de algo. Pero tanto en la vida como en el teatro esto no es tarea fácil. ¿Cómo conseguir ser individuos y colectivo a la vez? Solo un colectivo que respete y ame a los individuos que lo componen tendrá la oportunidad de avanzar y sobrevivir
DESCARGAS:
CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ
marzo 2023 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
||
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
ESPECTÁCULOS EN CARTELERA
La Bella y la Bestia, el musical. Un clásico musical para niños y adultos con voces en directo y una maravillosa historia de amor que jamás olvidarás.
Vaya Movie, una nueva producción de Corta el Cable Rojo. La comedia improvisada más cinematográfica que hayas visto nunca, llega a Madrid. En este espectáculo, basado en el cine, vivirás reinterpretadas escenas míticas de películas de siempre y se improvisarán historias nuevas ante tus ojos con tus sugerencias. Música en directo, infinidad de personajes y estilos cinematográficos. Prepárate para no parar de reír descubriendo cómo el séptimo arte se apodera del Teatro Real Carlos III de Aranjuez.
María Callas, Sfogato. Cuando Callas encontró a María, una obra musical donde las grandes piezas de la vida de la Diva, se irán intercalando con un exquisito texto de Pedro Víllora y unas interpretaciones de lujo. Esta obra mostrará a una María real, sin trampas y cámaras de por medio, una María que ve a Callas desde lejos y la admira y se disculpa por su vida vivida. Lo fue todo en el arte y lo perdió por amor y desamor. La pasión fue su motor: pasión por el arte, pasión por el amor.
La maldición de los campaniformes, una comedia desternillante que pone en evidencia el egoísmo e individualismo, en un pueblo donde la convivencia es obligada y donde la discreción brilla por su ausencia. Una obra sin igual en un lugar sin secretos con gran discreción, imposible callarse aunque el precio a pagar puede ser muy caro.