Con este CAPRICHO ESPAÑOL hemos querido hacer un recorrido por la Música Española de grandes compositores de Música de Cámara y Teatral de los tres últimos siglos; por esto lo de “español” y, es un “capricho” porque así sentimos la especificidad del concierto en cuanto a algunas novedosas propuestas en lo visual y lo auditivo.
Hemos escogido a nueve personalidades no sólo de la música sino de la cultura de su tiempo:
Sor, Falla, Granados, Gª Lorca, Literes, Serrano, Chueca, Valverde y Chapí son figuras a las que anteceden sus obras en el sentido de que el “gran público” quizá sea capaz de reconocer sus composiciones sin tan siquiera tener presente que fueron ellos sus autores. A este efecto y durante el concierto se proyectan sus rostros y otras imágenes representativas de sus personalidades para que quien no les conozca se lleve el poder asociarles a su obra. Es esta una de las particularidades que ofrecemos al público.
Otra peculiaridad es que el concierto se ofrece en un modo de afinación para lo cual encontramos en la guitarra un conductor perfecto y que fuera de nuestras fronteras se impone con determinación; se trata de la afinación
“a 432Hz” como la denominamos los Músicos y que ejerce en las audiencias un efecto muy especial por ser según reputados científicos y biólogos la frecuencia en la que vibra el cuerpo humano.Como novedad también se incluyen en el programa romanzas de Zarzuela en versión camerística, siendo novedosas por no ser ofrecidas actualmente en este formato que ya en su tiempo de composición no era inusual.
Con estas propuestas indudablemente innovadoras para el repertorio clásico, pretendemos que el público se lleve en su haber una experiencia única al mismo tiempo que disfruten de nuestra Musica española más universal.