Sangre en el diván

Sangre en el diván
Sangre en el diván regresa al Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El monólogo adaptado, protagonizado y dirigido por Héctor Manrique con el extraordinario caso del Dr. Chirinos de Ibéyise Pacheco. Un narcisista, mitómano y megalómano, poseedor de una retorcida brillantez y un ego enfermizo.

SINOPSIS:

Adaptación del libro Sangre en el diván: El extraordinario caso del Dr. Chirinos, escrito por la periodista Ibéyice Pacheco, en el que cuenta la vida del polémico psiquiatra Edmundo Chirinos, quién fuera hallado culpable del asesinato de la joven Roxana Vargas, uno de los casos policiales más sonados de los últimos tiempos que sacudió la opinión pública venezolana.

El monólogo, adaptado, protagonizado y dirigido por el primer actor Héctor Manrique, se centra en el capítulo del libro titulado “El Delirio” en el que Chirinos, quien fuera rector de la Universidad Central de Venezuela, candidato a la Presidencia de la República, diputado a la Asamblea Constituyente, médico psiquiatra de tres Presidentes de la República, delira e intenta reconstruir la historia desde su perversa psiquis, relatando su vida y colocándose como protagonista de ventos transcendentales en los últimos 60 años del país. También muestra su actitud errática frente al asesinato de la joven Roxana Vargas, estudiante de periodismo de la Universidad Católica Santa Rosa, encontrada sin vida en la urbanización Parque Caiza, crimen por el que fue procesado el psiquiatra.

Para Sangre en el diván: El extraordinario caso del Dr. Chirinos Ibéyise Pacheco tuvo la oportunidad de entrevistar en numerosas ocasiones a los implicados y relacionados con el caso, y en especial al doctor Chirinos, quien fue sentenciado a 20 años de prisión. Con todos esos testimonios y a partir de un profundo trabajo de investigación reconstruyó los trágicos hechos y perfiló la enigmática personalidad de Chirinos, un narcisista, mitómano y megalómano, poseedor de una retorcida brillantez y un ego enfermizo.

En la mente de muchos venezolanos resultó sorprendente que este personaje exitoso, culto, realizado, rico, sometiera a sus pacientes por más de treinta años a terapias de sueño en las que las sedaba, desnudaba y abusaba sexualmente de ellas. Todo esto, gozando de total impunidad y valiéndose de sus dotes de seductor excepcional y manipulador. Este caso levantó serias preguntas acerca del comportamiento y evolución de la sociedad venezolana y su escala de valores.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

diciembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
  • Espíritu. Santi Rodríguez
2
  • Locos
3
  • Dreaming Bubbles
4
5
6
7
8
  • Password. Sara Sánchez
9
  • El Fantasma de la opera
10
  • Supercalifragilistico el musical
11
12
13
14
15
  • III Festival de otoño. Jazz & the city. Ananlight soul & gospel
16
  • Danny y Roberta
17
  • Papa Noel, el musical de navidad
18
19
20
21
22
  • El Típico cuento
23
  • El Musical de la granja
24
25
26
27
28
29
30
  • Gran Gala de navidad y año nuevo
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Querido Darío

Querido Darío, una historia basada en hechos reales escrita por Miguel Murillo Fernández, Un conjunto de emociones con un texto sobre la identidad y la homofobia en los rincones más oscuros, un grito reivindicativo por el amor, el deseo, la libertad de pensar y expresarse.

Gran Gala Navidad y Año Nuevo 2024

Gran Gala Navidad y Año Nuevo 2024, concierto por la Orquesta Filarmónica de La Mancha bajo la dirección de Francisco-Antonio Moya. Un repertorio conocido por todos los asistentes interpretando piezas de la familia Strauss, además de otras de un carácter hispano y latino. El concierto contará con la participación de una Soprano y un Barítono. El público se sentirá cercano al tradicional concierto de año nuevo celebrado en el Musikverein de Viena.

¿Buscas pareja?

¿Buscas pareja?, una comedia escrita y dirigida por Iván Campillo basada en citas reales. Una comedia fresca y divertida que combina el stand up comedy con las escenas de pareja, un análisis en clave de humor de las nuevas formas de conocerse a través de las redes sociales como Tinder u otras apps de citas que acaba con una maratón de citas rápidas.

Password – Sara Sánchez

Sara Sánchez, una de las figuras emergentes más impactantes del baile flamenco actual, da un paso al frente con un revolucionario espectáculo, Password. Virtuosismo, vanguardia, originalidad, fuerza, irreverencia y salvaje atrevimiento se dan la mano en esta propuesta fusionado estilos como el gospel, el funk, la música africana, el country o la salsa. Una nueva corriente flamenca mundial con la clara intención de dejar huella.