Palabras encadenadas

Palabras encadenadas
Palabras encadenadas, obra escrita por el dramaturgo Jordi Galcerán, con Beatriz Rico y David Gutiérrez. Un thriller psicológico que mantendrá la incertidumbre del principio hasta el final.

SINOPSIS:

“Palabras encadenadas” es, si se quiere leer así, la historia de un psicópata y su(s) crímen(es). ¿Han existido realmente? ¿Han sido “ensayos” para el único crimen que deseaba perpetrar? ¿Forman parte sólo de una macabra broma? Pero desvela también la imposibilidad de marcar límites entre la locura y cordura, entre verdugo y víctima.

Es Ramón un ser atormentado y con un ansia de venganza que, como suele ser habitual, está íntimamente relacionada con una herida muy profunda. Obviamente, nunca justificaremos sus acciones, pero el análisis de su comportamiento nos habla de nuestras vulnerabilidades, de lo que somos y de dónde vienen nuestros traumas.

La psicología de Laura nos parece mucho más compleja y difícil de entender, pero quizá su capacidad de infringir dolor también nos ayude a desentrañar cómo es en realidad el ser humano.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

1, 2, 3... ¡Magia!

1, 2, 3… ¡Magia!

1, 2, 3… ¡Magia!. La comedia mágica de Javi Rufo llega con la energía renovada y nuevas sorpresas, un espectáculo pensado para disfrutar en familia.

Brocheta y Buitrago, De Aranjuez a Torrejón

Brocheta y Buitrago. Directamente desde la Gran Vía de Madrid, dos tarados con historias muy diferentes nos cuentas sus vivencias en dos pueblos tan alejados uno del otro como son Aranjuez de Torrejón de Ardoz . Comedia basada en el respeto y la superación pero con el toque justo de irreverencia, mordacidad y provocación.

La maldición de los campaniformes

La maldición de los campaniformes, una comedia desternillante que pone en evidencia el egoísmo e individualismo, en un pueblo donde la convivencia es obligada y donde la discreción brilla por su ausencia. Una obra sin igual en un lugar sin secretos con gran discreción, imposible callarse aunque el precio a pagar puede ser muy caro.

Lope en femenino

Lope en femenino de Antonio Travieso a partir de textos de Lope de Vega. Una gamberrada barroca feminista que surge del deseo de divulgar el carácter festivo del teatro español del Siglo de Oro en general y la genialidad al componer personajes femeninos de Lope de Vega en particular, desde el prisma del siglo XXI. Una propuesta teatral de ritmo trepidante cuyo propósito fundamental es recuperar el carácter de exhibición masiva en los corrales de comedias.