Misa Los flamencos cantan a Dios

Misa Los flamencos cantan a Dios
Misa "Los flamencos cantan a Dios", un concierto de carácter único que fusiona el arte y la religión en su género en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Una puesta en escena compuesta y dirigida por una de las familias más importantes y reconocidas dentro del mundo del flamenco y de los gitanos, el virtuoso Tito Losada y sus hijos, las vocalizaciones profundas de las voces gitanas, el baile y las percusiones.

SINOPSIS:

Es un concierto de carácter único que fusiona el arte y la religión en su genero. Se ha realizado en las catedrales más importante del mundo como La Almudena de Madrid, Los Jerónimos, San Isidro, etc.

Es una puesta en escena del virtuoso Tito Losada y sus hijos, y las vocalizaciones profundas de las voces gitanas, el baile y las percusiones.
Ofician el mayor rito católico, una misa flamenca en la que los flamencos cantan a Dios.
La misa en el escenario lo convierte en un altar musical y el lamento y el gozo del flamenco le cantan a Dios con fervor y solemnidad.

Una única obra que le otorga a las oraciones católicas el sonido y el sentimiento flamenco desde los sollozos árabes hasta su consonancia al catolicismo.
Hay amarguras, tristezas y alegrías, al margen de la improvisación de cada concierto, ya que todos somos católicos y adoramos a nuestro Señor.

La misa tiene una duración de 1 hora 15 minutos, así el público puede disfrutar de la raíz del flamenco.
Se presentan las oraciones de canto de entrada: Canto Penitencial, el Gloria, el Credo, el Santo, el Padre Nuestro, donde el baile realiza una exclamación de bendición a Dios, a nuestro creador.

Y qué mejor manera de expresarlo que con lo nuestro y nuestra cultura, el flamenco.

Es una misa como se suelen hacer por todas la casas de Dios.
Esta creación de inmenso gozo espiritual está compuesta y dirigida por Tito Losada y sus hijos: Iván Losada, Lucky Losada, Antonio Losada e Iván Losada JR.
Son, hoy día, una de las familias más importantes y reconocidas dentro del mundo del flamenco y de los gitanos.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Alejandra – José Almarcha

José Almarcha nos presenta su segundo álbum de estudio, bajo el nombre de “Alejandra” en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un disco personal, intimista, donde Almarcha desarrolla ese viaje interior hasta mostrarnos el poder que ejerce en uno mismo la esencia de la vida, las raíces y fuentes. Un guitarrista de completa formación con un extenso recorrido artístico e incansable búsqueda le ha permitido desarrollar un lenguaje propio y personal del instrumento, destacando su técnica implacable.

La Bella y la Bestia, el musical

La Bella y la Bestia, el musical

La Bella y la Bestia, el musical. Un clásico musical para niños y adultos con voces en directo y una maravillosa historia de amor que jamás olvidarás.

Miss Tupper Sex

Miss Tupper Sex, el tronchante monólogo de Pilar Ordóñez basado en el libro homónimo donde la propia autora, actriz y humorista habla sin reparos de sexo poniendo al servicio del público toda la curva de la sexualidad femenina desde el apetito sexual hasta el fisting. Toda una fiesta de color, donde se recomienda entrar predispuesto a la risa y con una copa en la mano. Pues como dice Pilar: esto es de ¡PELOTAZO!.

Germinal el Musical

Germinal el Musical llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el revolucionario musical de corte clásico escrito por Iván Macías y Félix Amador, basado en la inmortal novela del mismo nombre escrita por Émile Zola, un clásico de la literatura universal. Una realista y dura historia retratada con dramatismo basada en hechos tan actuales como eternos.