Mis primeras cuatro estaciones

Mis primeras cuatro estaciones
La exitosa obra "Mis primeras cuatro estaciones" de Ara Malikian y Marisol Rozo, regresa para llevar la música clásica a los más pequeños. Es un concierto, es un cuento, es un redescubrir la música, es ver con nuevos oídos la obra más importante de la música clásica, el legado de Antonio Vivaldi. Vive una tarde de música, familia y aprendizaje, una fabulosa experiencia para toda la vida.

SINOPSIS:

Esta obra se representa con éxito desde hace 18 años en España, y ha sido escenificada y traducida a siete idiomas. Es incontable la cantidad de público que la ha visto, se ha convertido con el tiempo en una obra de culto para acercar la música clásica a los más pequeños. La dirección musical es de Ara Malikian, con textos y dirección escénica de Marisol Rozo.

Después de 18 años Ara Malikian pasa la Antorcha a Simón García, joven violinista virtuoso, con las capacidades tanto musicales como escénicas para dejar bien alto el listón que recibe. Y junto a él los nuevos talentos de la música clásica nacional. Gala Valladolíd, Carlos Martín, Jorge Furnadjiev y Blanca García Nieto. Y en la narración Marisol Rozo.
Esta obra lleva la música clásica sobre todo a los más pequeños, pero también a los más grandes. Daremos un paseo por las distintas estaciones del año.

Las niñas y niños podrán disfrutar del canto versátil de los pájaros que dan la bienvenida a La Primavera. La caricia del suave murmullo de los riachuelos que cobran vida tras el deshielo del invierno, el sonido del viento, de la hierba que crece, y de los cantos jubilosos por la llegada de la estación más colorida.
Pasearemos por El Verano, sentirán la sensación de sopor y pesadez durante la jornada estiva, con sus tempestades veraniegas, el cuco que marca el paso de las horas y el tranquilizador sonido de la alondra en las noches cálidas.
El Otoño llega con alegría, los campesinos celebran la llegada de la cosecha, de recoger los frutos, todo es una fiesta. Los cantos, los bailes, la fiesta de la abundancia.
Llega El Invierno, los primeros copos de nieve, las gotas de lluvia chapoteando contra los cristales, y los vientos que en contienda se revuelcan.
En “Mis primeras cuatro estaciones” compartiremos con los niños y niñas la experiencia de la música a modo de juego y celebración.

Así, de una manera sencilla y lúdica, la palabra introduce y facilita el disfrute de la obra. Y todos; público, músicos y narración se adentran en una aventura.

Este concierto es una fabulosa experiencia para toda la vida.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Jazz about Bach – Música Antigua Aranjuez

XXX Música Antigua Aranjuez, Jazz about Bach, festival con 30 años de historia con Ariel Brínguez Quinteto, saxofonista, tenor y soprano en un emotivo y sorprendente concierto que une la expresión barroca y la jazzística.

El musical de la granja

El musical de la granja

El musical de la granja un divertido y emocionante espectáculo. Participativo y musical, con canciones interpretadas en directo en el que niños y mayores lo pasarán en grande. Una gran fiesta, bailaremos y cantaremos sin parar, ¡estáis todos invitados!.

La Sirenita, tributo musical

La Barbarie Teatro Musical te invita a disfrutar de un espectáculo inundado por la magia del océano. La Sirenita, Tributo Musical en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, Una adaptación del cuento escrito por el poeta danés Hans Christian Andersen con voces en directo y una historia que hará emocionarse tanto a pequeños como a mayores.

Los 3 cerditos – Dubbi Kids

Los tres cerditos, un musical para toda la familia de Dubbi Kids. Vive en directo las aventuras de Los Tres Cerditos y un Lobo no tan feroz como lo pintan. Una versión amable, divertida y muy participativa de uno de los cuentos clásicos más famosos de tu infancia.