La última noche de la Virgen Roja

La última noche de la Virgen Roja
La última noche de la Virgen Roja, obra de Javier San José inspirada en el parricidio de Hildegart que conmocionó a España en el año 1933. Una tragedia, llevada a la escena con una propuesta sobria pero con un impacto visual impactante. Solo dos actores en escena, Fernando Cabrera y Sofía Barriguete, una tela, que mantiene a los dos personajes anclados como un cordón umbilical consiguiendo transmitir la angustia, la paranoia y las contradicciones de los dos personajes que interpretan.

SINOPSIS:

Por primera vez la hija desafía a su madre, no puede soportar más, ha decidido tomar las riendas de su vida, siente que tiene todo el derecho, la decisión está tomada y no hay vuelta atrás. Se marchará mañana a Inglaterra. La madre asiste estupefacta a algo que nunca pudo imaginar, no es solo la noticia con la que se despacha su hija, es sobre todo las formas y maneras, esa actitud soberbia y despectiva que jamás antes había utilizado, tan vulgar y ajena a su educación.

La madre siente que su proyecto, que se inició años antes de la fecundación y que había dado un fruto puro en bondad y sabiduría, se hace añicos por las interferencias externas que engendran en ella la impureza y la vanidad. La madre en un último impulso de desesperación pone toda su manipuladora inteligencia con el propósito de convencer a su hija del engaño al que está sucumbiendo y los riesgos que corre de perder todo lo conquistado. La maestría de la madre meterá a la hija en una encrucijada de la que solo cabe una salida. Si mañana sigue con vida se marchará a Inglaterra, la única manera de no pervertir el proyecto es acabar con él.

LA HISTORIA:

En 1933, un asesinato conmocionó a la sociedad española. Aurora Rodríguez acababa con la vida de su hija Hildegart, a sus 18 años, cuando ésta decidió tomar las riendas de su vida. Hildegart fue concebida por su madre como un proyecto en una obra de ingeniería de tintes frankensteinianos, un delirio eugenésico sin precedentes.

¿Qué pasó en aquella noche previa al terrible suceso?

Es una incógnita sin desvelar más allá de lo que lo que la propia Aurora Rodríguez declarara a médicos especialistas, como única testigo de aquella última noche, en el juicio, y también en sus delirios cuando fue recluida en el hospital psiquiátrico de Ciempozuelos.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

junio 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Magia en juego
3
4
5
6
7
8
9
  • Miss tupper sex
10
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
11
  • Coco tributo musical
  • Germinal, el musical
12
13
14
15
16
  • La tienda de los horrores
17
  • Nací en un bar. Javier Alba
18
  • Escuela de danza Palmira
19
20
21
22
23
  • Paso a Paso
24
  • Paso a Paso
25
  • Strad bandas sonoras
26
27
28
29
30
  • De cerca. Luis Sanchez. Concierto solidario asociación aprender a vivir

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Strad – Bandas sonoras

Con más de 300 conciertos conquistando a crítica y público y colgando el cartel de entradas agotadas una y otra vez Strad “El violinista rebelde” presenta «¡Luces, Cámaras y acción!». Un show para todos los públicos con el que disfrutaremos escuchando las más fascinantes y conocidas bandas sonoras con uno de los violinistas más virtuosos del momento. Un espectáculo que nace con la pretensión de acercar la música, a través de un hilo conductor tan especial como la música de cine, todo ello fusionado con el humor y la arrolladora puesta en escena que lo característica.

Luis Sánchez – Gala Benéfica

Luis Sánchez en concierto, Gala Benéfica dedicada a contribuir con la asociación “Aprender a Vivir” en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un recorrido por aquellas canciones de siempre con las actuales, títulos como «Toda una vida», «Lo mejor de tu vida», «Color Esperanza», etc.

Las mujeres de Lorca y el Gran Showman

El Centro de Danza y Artes escénicas Palmira presenta «Las mujeres de Lorca» y el «Gran Showman», dos historias que no os dejarán indiferentes en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un recorrido por las canciones populares de Lorca y un auténtico espectáculo al más puro estilo de cine musical.

El legado del león

El legado del León, concierto tributo al Rey León para disfrutar en familia con espectaculares voces en directo, una gran puesta en escena y atractivas coreografías. ¡No te lo pierdas!.