XXVIII Festival de Música Antigua – 3oct

XXVIII Festival de Música Antigua - 3oct
Encuentro con los músicos: media hora antes
Los Conciertos de Brandeburgo. 300 Años por la Orquesta Barroca de Sevilla en el XXVIII Festival de Música Antigua de Aranjuez. Con sus casi 25 años de trayectoria, se sitúa incuestionablemente en el primer nivel de las agrupaciones españolas que se dedican a la interpretación de la música antigua con criterios historicistas. Fabulosa, exuberante y magmática, 300 años de una dedicatoria que pasó a la historia, Johann Sebastian Bach.

SINOPSIS:

Orquesta Barroca de Sevilla

Los Conciertos de Brandeburgo. 300 Años

Concierto de Brandeburgo no. 4 en Sol M., BWV 1049

Concierto de Brandeburgo no. 3 en Sol M., BWV 1048

Suite orquestal no. 2 en Si m., BWV 1067

Concierto de Brandeburgo no. 5 en Re M., BWV 1050

Fue en 1721 cuando Bach, con su pulcra y regular caligrafía, pasó a limpio los seis conciertos que supuestamente dos años antes le había encargado Christian Ludwig, margrave de Brandeburgo-Schwedt, a quien estaban dedicados. Son obras emblemáticas no sólo de su autor, sino del universo barroco por el uso personalísimo que el compositor hizo de las diferentes formas del concierto italiano con las que llevaba años experimentando. Desde 1717, Bach trabajaba como maestro de capilla en la corte calvinista del príncipe Leopold de Anhalt-Cöthen. En ausencia de música para la liturgia, el compositor pudo dar rienda suelta a su creatividad en el ámbito instrumental y así nacieron no sólo los Brandeburgos, sino la inmensa mayoría de sus obras orquestales y camerísticas, incluidas las suites, otro ámbito de experimentación, este con la música francesa, de enorme impacto en el desarrollo internacional de los estilos.

Formación:

André Lacerda, tenor haute-contre

Joana Amorim, flauta traversa.

Sabine Stoffer, violín.

Marjolaine Cambon, viola da gamba

Fernando Miguel Jalôto, clavecín y dirección artística

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

El musical de los 80s 90s

La Compañía Onbeat presenta ‘El musical de los 80s 90s’, la comedia musical original más divertida del año. El musical de una época única en el que el público compartirá la experiencia de los personajes, cantando, bailando y siendo cómplices de cada uno de ellos. El mejor pop español de los 80 y 90 se mezcla con éxitos internacionales y con las mejores canciones del verano que marcaron nuestra juventud. El musical más bailado de la historia.

La Bella y la Bestia, el musical

La Bella y la Bestia, el musical

La Bella y la Bestia, el musical. Un clásico musical para niños y adultos con voces en directo y una maravillosa historia de amor que jamás olvidarás.

Carmina Burana – Concierto

La Orquesta Filarmónica de la Mancha interpreta Carmina Burana, cantata escénica de Carl Orff en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Versión para Coro, Solistas, Percusión y 2 Pianos bajo la batuta del maestro Francisco-Antonio Moya. Una selección de poemas goliárdicos medievales principalmente con versos en latín, aunque cuenta con fragmentos en alto alemán medio y provenzal antiguo. El ritmo es el encargado de dar variedad al conjunto, impidiendo así cualquier monotonía. Esta riqueza rítmica es, tal vez, la característica más importante de esta obra.

La venganza de Don Mendo

La venganza de Don Mendo, divertida obra teatral de Pedro Muñoz Seca en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Obra popularísima y muy divertida en la que se parodia el drama romántico de orientación histórica, un alarde de ingenio versificador de su autor, que domina los más variados recursos humorísticos. Rimas insólitas, juegos de palabras, una trama de aventuras cargada de dramatismo y exageraciones hacen de esta pieza teatral una obra fundamental de la Literatura española del siglo XX.