La señorita Doña Margarita

La señorita Doña Margarita
La señorita Doña Margarita es Petra Martínez en una obra divertidísima de Roberto Athayde dirigida por Juan Margallo en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un texto que se presta a dialogar sobre la situación actual en España, comprobar las similitudes y diferencias del sistema del que habla la protagonista en comparación nuestra realidad cotidiana. Una ocasión única para el público de compartir parte de la historia teatral de este país de boca de dos de sus representantes más significantes.

SINOPSIS:

La señorita Doña Margarita es maestra. Autoritaria, ecologista, ególatra, violenta, sensible, cariñosa y muchas otras cosas, trata de iniciarnos en el mundo de los adultos. Por tanto, el mundo de la alfabetización informática, el who is who, o reconocer que no somos nada, forma parte del bagaje que Dª Margarita quiere transmitirnos para prepararnos para “la vida moderna”.

 

La Señorita Doña Margarita es un texto que se presta a dialogar sobre la situación actual en España. Comprobar las similitudes y diferencias del sistema del que habla la protagonista en comparación nuestra realidad cotidiana.

De esta forma, después de cada función, Petra Martínez y Juan Margallo compartirán un encuentro con el público asistente a cada representación en el que abrirán un diálogo con el espectador.

Ahí, ellos participarán al público de su dilatada experiencia teatral, compartirán las anécdotas de su trayectoria, y debatirán con los asistentes acerca de las noticias de actualidad.

Se convertirá en una ocasión única para el público de compartir parte de la historia teatral de este país de boca de dos de sus representantes más significantes.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Vitalicios

Vitalicios, un sainete negro divertido, mordaz y que trasluce una crudeza social que puede ser posible, escrito por José Sanchis Sinisterra, dirigido por él mismo y Eva Redondo. Caricaturiza y critica aspectos de la realidad social, esta vez, ahondando en la recesión económica y el destino de la cultura. Un debate político sobre las pensiones vitalicias, un destino incierto y el peligro de que el arte sea considerado innecesario.

Alejandra – José Almarcha

José Almarcha nos presenta su segundo álbum de estudio, bajo el nombre de “Alejandra” en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un disco personal, intimista, donde Almarcha desarrolla ese viaje interior hasta mostrarnos el poder que ejerce en uno mismo la esencia de la vida, las raíces y fuentes. Un guitarrista de completa formación con un extenso recorrido artístico e incansable búsqueda le ha permitido desarrollar un lenguaje propio y personal del instrumento, destacando su técnica implacable.

La venganza de Don Mendo

La venganza de Don Mendo, divertida obra teatral de Pedro Muñoz Seca en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Obra popularísima y muy divertida en la que se parodia el drama romántico de orientación histórica, un alarde de ingenio versificador de su autor, que domina los más variados recursos humorísticos. Rimas insólitas, juegos de palabras, una trama de aventuras cargada de dramatismo y exageraciones hacen de esta pieza teatral una obra fundamental de la Literatura española del siglo XX.

La maldición de los campaniformes

La maldición de los campaniformes, una comedia desternillante que pone en evidencia el egoísmo e individualismo, en un pueblo donde la convivencia es obligada y donde la discreción brilla por su ausencia. Una obra sin igual en un lugar sin secretos con gran discreción, imposible callarse aunque el precio a pagar puede ser muy caro.