Hijos del viento

Hijos del viento
Hijos del viento, "Canción de autor" dentro del ciclo Músicas Diversas 2019. Grupo encabezado por Gustavo Novillo cantautor ribereño junto a Antonio Montoro, Ali Reza, Carlos Torrijos y Antonio Martínez.

SINOPSIS:

Grupo encabezado por Gustavo cantautor ribereño que desde muy joven muestra una clara inclinación a la música de autor.

Afición que retomó hace unos años cantando el solo con su guitarra en locales de su querido Aranjuez.

Su estilo está claramente influenciado por cantautores como Silvio Rodríguez o Sabina. Su repertorio nos muestra una colección de temas hechos con el corazón desde su lado mas íntimo,  todo ello acompañado de un toque de humor irónico.

Difícil de etiquetar, pero recomendable para escuchar, en un paseo por su Aranjuez del alma, nos desvela sus recuerdos  en primera persona…

Hijos del Viento son:

Antonio Montoro “Pollito” guitarra,  Ali Reza violín y trompeta, Carlos Torrijos bajo, Antonio Martínez percusión y guitarra y Gustavo Novillo guitarra y Voz.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

La venganza de Don Mendo

La venganza de Don Mendo, divertida obra teatral de Pedro Muñoz Seca en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Obra popularísima y muy divertida en la que se parodia el drama romántico de orientación histórica, un alarde de ingenio versificador de su autor, que domina los más variados recursos humorísticos. Rimas insólitas, juegos de palabras, una trama de aventuras cargada de dramatismo y exageraciones hacen de esta pieza teatral una obra fundamental de la Literatura española del siglo XX.

La maldición de los campaniformes

La maldición de los campaniformes, una comedia desternillante que pone en evidencia el egoísmo e individualismo, en un pueblo donde la convivencia es obligada y donde la discreción brilla por su ausencia. Una obra sin igual en un lugar sin secretos con gran discreción, imposible callarse aunque el precio a pagar puede ser muy caro.

María Callas – Sfogato

María Callas, Sfogato. Cuando Callas encontró a María, una obra musical donde las grandes piezas de la vida de la Diva, se irán intercalando con un exquisito texto de Pedro Víllora y unas interpretaciones de lujo. Esta obra mostrará a una María real, sin trampas y cámaras de por medio, una María que ve a Callas desde lejos y la admira y se disculpa por su vida vivida. Lo fue todo en el arte y lo perdió por amor y desamor. La pasión fue su motor: pasión por el arte, pasión por el amor.

Lope en femenino

Lope en femenino de Antonio Travieso a partir de textos de Lope de Vega. Una gamberrada barroca feminista que surge del deseo de divulgar el carácter festivo del teatro español del Siglo de Oro en general y la genialidad al componer personajes femeninos de Lope de Vega en particular, desde el prisma del siglo XXI. Una propuesta teatral de ritmo trepidante cuyo propósito fundamental es recuperar el carácter de exhibición masiva en los corrales de comedias.