Farinelli vs Carestini

Farinelli vs Carestini
Farinelli vs Carestini, espectáculo barroco sobre la rivalidad artística entre estos dos grandes castrati del siglo XVIII. Un fenómeno que sólo podemos imaginar, leyendo las crónicas musicales de la época.

SINOPSIS:

La fascinación popular que despiertan los castrati no ha dejado de crecer en las últimas dos décadas. Un fenómeno que hoy sólo podemos imaginar leyendo las crónicas musicales de la época, y evocar al escuchar el canto de los contratenores.

Son varios nombres que vienen a la mente de los aficionados cuando se habla de aquellos prodigios vocales (Senesino, Caffarelli, Porporino, Nicolino, Guadagni, Velluti) que tuvieron se esplendor en el siglo de Las Luces, pero sobre todo ellos están las figuras de Carlo Broschi, conocido como Farinelli, y su estricto contemporáneo, Giovanni Carestini, también conocido como Cusanino.

En nuestro espectáculo, con unas pinceladas dramatúrgicas, indagaremos en el fuero interno de estos dos complejos seres, conocedores ambos de la cara del éxito y de la desgracia. El hilo conductor será la maravillosa música que, compositores como Porpora Händel, Giacomelli o Graun, compusieron para ellos, la misma que los puso frente a frente en una de las más memorables guerras artísticas en la historia de la ópera, con una primera batalla en Roma en 1722, otra, unos años más tarde, en Parma y una gran final en 1735 en Londres. La pública rivalidad artística no lo fue tanto en el ámbito privado. Los hechos históricos lo demuestran y el texto elaborado para esta representación subrayará estos rasgos menos conocidos de la vida de ambos cantantes.

Con un lenguaje llano, sucinto y directo, aunado a la espectacularidad del vestuario que un primo uomo usaba en las representaciones operísticas de aquella época, buscamos conmover al público de hoy. Sólo seis arias cantadas por un contratenor, un texto como amalgama y los recursos del teatro bastarán para lograrlo.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Mónica Matabuena Quartet – Jazz & City 2023

Mónica Matabuena Quartet en concierto con su álbum debut Matabuena Pura, III Festival de Otoño Jazz & City 2023 en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. La voz apasionada pero madura y serena de la compositora y cantante infunde a todos los temas un carácter maduro y una pátina de perfección.

Fran Pati – Moder-no

Moder-no, el nuevo monólogo de Fran Pati. En estos tiempos estar a la moda es primordial, pero Fran Pati hay cosas que no entiende y más cuando un chico jovén pasa de vivir en un pueblo manchego en la llanura albaceteña a la capital de España.

Jazz about Bach – Música Antigua Aranjuez

XXX Música Antigua Aranjuez, Jazz about Bach, festival con 30 años de historia con Ariel Brínguez Quinteto, saxofonista, tenor y soprano en un emotivo y sorprendente concierto que une la expresión barroca y la jazzística.

Mi último delirio

Mi último delirio, monólogo que muestra el lado humano de Simón Bolívar por el Grupo Actoral 80 y la asesoría de la historiadora Inés Quintero. La obra protagonizada por el maestro Héctor Manrique pone voz propia y genuina del Libertador con un texto dramatúrgico que busca ajustarse de manera rigurosa a la realidad histórica y poder llevar a escena un personaje más humano y real mostrando sus características personales, detalles de su vida privada, emociones, afectos o dilemas usando como principal herramienta narrativa las misivas escritas por él mismo y sus allegados.