Farinelli vs Carestini

Farinelli vs Carestini
Farinelli vs Carestini, espectáculo barroco sobre la rivalidad artística entre estos dos grandes castrati del siglo XVIII. Un fenómeno que sólo podemos imaginar, leyendo las crónicas musicales de la época.

SINOPSIS:

La fascinación popular que despiertan los castrati no ha dejado de crecer en las últimas dos décadas. Un fenómeno que hoy sólo podemos imaginar leyendo las crónicas musicales de la época, y evocar al escuchar el canto de los contratenores.

Son varios nombres que vienen a la mente de los aficionados cuando se habla de aquellos prodigios vocales (Senesino, Caffarelli, Porporino, Nicolino, Guadagni, Velluti) que tuvieron se esplendor en el siglo de Las Luces, pero sobre todo ellos están las figuras de Carlo Broschi, conocido como Farinelli, y su estricto contemporáneo, Giovanni Carestini, también conocido como Cusanino.

En nuestro espectáculo, con unas pinceladas dramatúrgicas, indagaremos en el fuero interno de estos dos complejos seres, conocedores ambos de la cara del éxito y de la desgracia. El hilo conductor será la maravillosa música que, compositores como Porpora Händel, Giacomelli o Graun, compusieron para ellos, la misma que los puso frente a frente en una de las más memorables guerras artísticas en la historia de la ópera, con una primera batalla en Roma en 1722, otra, unos años más tarde, en Parma y una gran final en 1735 en Londres. La pública rivalidad artística no lo fue tanto en el ámbito privado. Los hechos históricos lo demuestran y el texto elaborado para esta representación subrayará estos rasgos menos conocidos de la vida de ambos cantantes.

Con un lenguaje llano, sucinto y directo, aunado a la espectacularidad del vestuario que un primo uomo usaba en las representaciones operísticas de aquella época, buscamos conmover al público de hoy. Sólo seis arias cantadas por un contratenor, un texto como amalgama y los recursos del teatro bastarán para lograrlo.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Coco – Tributo musical

La Barbarie Musical tiene el placer de presentar «Coco» tributo musical en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El musical basado en la conocida historia de la tradición mexicana del Día de Muertos. Magníficas actuaciones musicales, voces en directo y una escenografía de lo más extraordinaria para disfrutar en familia. ¡Un show entrañable que sin duda emocionará a todos los espectadores!.

Vaya Movie by Corta el Cable Rojo

Vaya Movie, una nueva producción de Corta el Cable Rojo. La comedia improvisada más cinematográfica que hayas visto nunca, llega a Madrid. En este espectáculo, basado en el cine, vivirás reinterpretadas escenas míticas de películas de siempre y se improvisarán historias nuevas ante tus ojos con tus sugerencias. Música en directo, infinidad de personajes y estilos cinematográficos. Prepárate para no parar de reír descubriendo cómo el séptimo arte se apodera del Teatro Real Carlos III de Aranjuez.

Brocheta y Buitrago, De Aranjuez a Torrejón

Brocheta y Buitrago, el dúo cómico made in Aranjuez que te hará quemar calorías en un show a base de risas y carcajadas, De Aranjuez a Torrejón Dos amigos de los de verdad, dos profesionales, dos que aparentan ser cuatro y dos cómicos que se comen el escenario, literalmente hablando.

Sobre la vida de los animales

Sobre la vida de los animales, un espectáculo de Lola Blasco, a partir de la obra original Elizabeth Costello de J.M. Coetzee, dirigido por Pepa Gamboa y protagonizado por Nathalie Seseña. ¿Qué ocurre cuando una mujer, una erudita, una escritora, decide darle la espalda a la humanidad y recuperar la animalidad perdida?. Una reflexión sobre los derechos de los animales y cómo el ser humano realiza violencia sobre éstos.