El Notario

El Notario
El notario, adaptación de la novela de Nikos Vasiliadis, realizada por Enmanuela Alexiou y Yorgos Karamijos. Pilar Massa dirige e interpreta este relato cargado de ironía y de un afilado sentido del humor.

SINOPSIS:

El notario es una adaptación teatral de la novela homónima de Nikos Vasiliadis.

Realizada por Enmanuela Alexiou y Yorgos Karamijos. La adaptación unifica en el monólogo de uno de sus personajes principales, ERASMIA, todo el contenido de la novela, convirtiendo la asepsia de la narración original en tercera persona, en un relato subjetivo lleno de fuerza y de dobles intenciones, un relato personal donde afloran todos los personajes de la novela bajo la mirada traslúcida de la protagonista, un juego de espejos donde los reflejos se distorsionan en lo que podría denominarse un monólogo “coral”.

ERASMIA, viuda desde los 22 años (perdió a su marido en la guerra), madre de una hija que tuvo que criar en soledad y bajo la atenta y dura mirada del pueblo griego en el que vive, combatiendo los envites de la cerrada sociedad griega de la época, desgrana ahora, ya en la cincuentena, su historia y la de los que conviven con ella, su hija Matula y su yerno ARGYRIS, un hombre cabal y capaz de cumplir todas sus promesas cueste lo que cueste.

La suya es una historia de sacrificios y de supervivencia en la que, tras renunciar a contraer nuevo matrimonio, se resignó con actitud monacal a su kiosco y a la alimentación de su hija, que ya adulta, decide casarse y continuar su vida de pareja en el mismo domicilio materno, donde la convivencia sofocante termina de redondear una vida salpicada de renuncias y de ocultamientos.

El relato de ERASMIA está cargado de ironía y de un afilado sentido del humor, es el relato de una mujer fuerte, endurecida por la vida, donde lo que se oculta es mas importante que lo que se expresa. Un texto de fuerte sabor meridional, lleno de luz y de sombras, donde la huerta, y sobre todo el calabacín, se erigen en simbólicos protagonistas de la hipocresía de la época.

Un texto donde el trasfondo social y personal matizan el relato hasta elevar su voz por encima de lo que ERASMIA nos cuenta, como si pretendiésemos tapar y acallar el alarido de un gigante con la inocente mano de un bebe.

Es una tragicomedia de fuerte sabor mediterráneo, con sus contradicciones y sus virtudes, festiva pero turbulenta, un retrato social que crece y se modula constantemente hasta llegar al sorprendente y explosivo final, como el último petardo de una traca mediterránea, dejando tras de si un fuerte olor a pólvora y un intenso sabor a calabacines cocinados.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Na rua do som – Jazz & City 2023

Na rua do som, III Festival de Otoño Jazz & City 2023, un concierto con un repertorio delicioso y sofisticado, que incluye los más bellos clásicos del choro brasileño, más algo de tango y de jazz.

Fran Pati – Moder-no

Moder-no, el nuevo monólogo de Fran Pati. En estos tiempos estar a la moda es primordial, pero Fran Pati hay cosas que no entiende y más cuando un chico jovén pasa de vivir en un pueblo manchego en la llanura albaceteña a la capital de España.

Vaya Movie by Corta el Cable Rojo

Vaya Movie, una nueva producción de Corta el Cable Rojo. La comedia improvisada más cinematográfica que hayas visto nunca, llega a Madrid. En este espectáculo, basado en el cine, vivirás reinterpretadas escenas míticas de películas de siempre y se improvisarán historias nuevas ante tus ojos con tus sugerencias. Música en directo, infinidad de personajes y estilos cinematográficos. Prepárate para no parar de reír descubriendo cómo el séptimo arte se apodera del Teatro Real Carlos III de Aranjuez.