¡No es Flamenco, no es Circo, no se lo pierdan!
Tomasito, Manuel Tallafé, Fernando Soto y Oriolo, son los cuatro clowns de Chufla, un espectáculo de flamenco y circo creado por Alfredo Tobía.
La Chufla era un baile y cante desenfadado y burlesco de principios del siglo XX. El clown y el flamenco, dos manifestaciones artísticas tragicómicas y aparentemente dispares, se unen en una misma pista. Si los griegos hacían los sátiros al final de las tragedias, para que la gente se fuera con otro sabor de boca, podríamos decir lo mismo de los flamencos con las chuflas, o posteriormente con las bulerías.
No es tan difícil imaginarse al gran payaso Charlie Rivel montando un cuadro flamenco, a Tomasito haciendo de mimo-breaker por chuflas, a Marcel Marceau bailando por bulerías “Payaso” de Bambino, a Fernando Soto elegantemente ataviado de clown haciendo las delicias del respetable, o a Oriolo esquivando las bofetadas por alegrías de Tallafé. En los años 40 y 50 era habitual ver a folclóricas como Lola Flores compartiendo cartel con payasos como Ramper. El payaso siempre ha tenido el deber de satirizar y ridiculizarnos a nosotros mismos y la identidad cultural y social que nos rodea, poniéndola patas arriba, de ahí que muchos números clásicos de payasos como los Fratellini, Charlie Rivel, Pepe Viyuela, o lo mismísimos Hermanos Calatrava… ridiculizasen desde la risa las artes flamencas.
Chufla es una simbiosis que mezcla el quejío con la carcajada, la bulería con la alegría, el tacón con el tropezón, y el compás con el bofetón.
FICHA
Dramaturgia y Dirección: Alfredo Tobía. Música Original y Dirección Musical: Eduardo Cortés. Intérpretes: Tomasito: Mimo Flamenco, Fernando Soto: Cara Blanca, Manuel Tallafé: Excéntrico, Oriolo: Contraugusto. Músicos: Guitarra y Voz: Eduardo Cortés, Trompeta, Saxo y Percusión: Francisco Suárez “Aspirina”, Flauta, Saxo y Bajo: Tomás García. Diseño de Escenografía: Alfredo Tobía y Javier López de Guereñu (Txispo), Diseño de Vestuario: Antonio Belart. Diseño de Iluminación: Carlos Bessia y Alfredo Tobía. Diseño de Sonido: Álex González Garcerán. Sastrería: Tania Bakunova. Regidor: Julián Alcántara. Maquillaje: Hache Make Up – Pedro Hache. Cajones Flamencos: CHM Percusión. Jefa de Producción: Mercedes Fontaneda. Producción Ejecutiva: David López Álvarez y Pako López Martel. Una Producción de Bataclán Ideas y Espectáculos