Caperuza Roja, un musical feroz

Caperuza Roja, un musical feroz
De los creadores de “Rapunzel El Musical” y “Campanilla Una Aventura Musical” nos llega una nueva adaptación musical, "Caperuza Roja, un musical feroz", escrita por la mente imaginativa de Rubén Yuste. Un nuevo musical para toda la familia: muppets, efectos especiales, lucha escénica, proyecciones, duelo de guitarras, la participación del público y muchas más sorpresas. Un viaje mágico donde los sueños se cumplen.

SINOPSIS:

Mundo Imaginarius, la compañía con 12 nominaciones en los Premios BROADWAYWORLD SPAIN y 24 Candidaturas en los PTM, Premios Nacionales del Teatro Musical, estrena en Madrid “Caperuza Un Musical Feroz”.

De los creadores de “Rapunzel El Musical” y “Campanilla Una Aventura Musical”, nos llega una nueva adaptación musical del cuento de “Caperucita Roja”, escrita por la mente imaginativa de Rubén Yuste.

Un nuevo musical para toda la familia: muppets, efectos especiales, lucha escénica, proyecciones, duelo de guitarras, la participación del público y muchas más sorpresas. Un viaje mágico donde los sueños se cumplen.

Caperuza quiere cumplir un sueño desde pequeña, ser la protagonista de un musical, subir a un escenario y sentir emociones. El problema es que en la ciudad de su propio cuento, Valley Rock, los musicales no existen. Solo su abuelita sabe cómo viajar a “El Otro Lado”, el mundo de las luces de neón y los musicales, a través de un portal mágico. Su madre Marianela y Jack Lumber, el leñador, se niegan a que Caperuza se marche a ese otro mundo y abandone su ciudad. Su abuelita tendrá que ayudarla, sin que nadie se entere, contándole un secreto familiar que años atrás estuvo a punto de destruir Valley Rock. Edward Wolf, el lobo feroz, lo escucha todo y decide que quiere ser él mismo el que cruce el portal mágico, creando una realidad alternativa donde ser el único protagonista de todos los musicales del Mundo para obtener seguidores que cumplan sus órdenes: fama, dinero y poder.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

junio 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Magia en juego
3
4
5
6
7
8
9
  • Miss tupper sex
10
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
11
  • Coco tributo musical
12
13
14
15
16
  • La tienda de los horrores
17
  • Nací en un bar. Javier Alba
18
  • Escuela de danza Palmira
  • Escuela de danza Palmira
19
20
21
22
23
  • Paso a Paso
24
  • Paso a Paso
25
  • Strad bandas sonoras
26
27
28
29
30
  • De cerca. Luis Sanchez. Concierto solidario asociación aprender a vivir

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

En Femenino Plural

En Femenino Plural, concierto homenaje a las grandes voces femeninas del país, mujeres valientes, innovadoras, transgresoras por su forma de cantar, de vestir, de hablar… Ahora les toca a ellos, cuatro voces masculinas Jorge González, Javi Soleil, Adrián Salzedo y Emilio López Co sin artificios en el escenario, solo un piano y voz sin cambiar ninguna de sus letras, tal y como lo hicieron ellas en Femenino y Plural. Desde el pop, hasta el lírico y pasando por la copla, la canción de autor o canción protesta, un legado que sigue considerado moderno y polémico que sigue llenando teatros y recibiendo aplausos.

Luis Sánchez – Gala Benéfica

Luis Sánchez en concierto, Gala Benéfica dedicada a contribuir con la asociación “Aprender a Vivir” en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un recorrido por aquellas canciones de siempre con las actuales, títulos como «Toda una vida», «Lo mejor de tu vida», «Color Esperanza», etc.

Cervantes versus Lope, el gran plagio

Cervantes versus Lope, el gran plagio en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, una rivalidad en el Siglo de Oro. Dos grandes de la literatura española y mundial, el Fénix de los Ingenios y el Manco de Lepanto, tuvieron allá en el siglo XVI una serie de rivalidades que tenían como fuente las envidias y los odios en pos de alcanzar la gloria. Un encuentro tan crítico que pudo haber cambiado la historia de la literatura.

Germinal el Musical

Germinal el Musical llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el revolucionario musical de corte clásico escrito por Iván Macías y Félix Amador, basado en la inmortal novela del mismo nombre escrita por Émile Zola, un clásico de la literatura universal. Una realista y dura historia retratada con dramatismo basada en hechos tan actuales como eternos como es el nacimiento de los primeros sindicatos, entrelazado con historias de amor y el drama de una familia abocada a la miseria. Un argumento que resulta estremecedoramente cercano en los tiempos de crisis que vivimos y que comparte puntos en común con Oliver y con Los Miserables, musical con el que también comparte una estructura sinfónica que es garantía de éxito.