Ara Iovis Quartet

Ara Iovis Quartet
Ara Iovis Quartet presenta “Plectro Suite” de Antonio de Cabezón a Manuel de Falla en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, formado por los brillantes profesores Benito, Manjón, Muelas y Pont. Brillante camino que el plectro en todas sus modalidades puede abrir para nuestros oídos, una música que puede ser íntima tanto como alegre, dulce y suave como enérgica. Un espectáculo para poder disfrutar de la música de plectro en su máximo esplendor.

SINOPSIS:

La amistad es como la música: dos cuerdas del mismo tono vibrarán ambas, aunque sólo toquéis una. (F. Quarles).

Esta frase es lo que nos ha movido a seguir interpretando obras con estos instrumentos netamente españoles.
Nuestro cuarteto es una historia de amistad. Nos conocemos desde nuestra infancia y siempre hemos compartido la pasión por la música y el aprendizaje. La Orquesta Vicente Aleixandre (Aranjuez) ha sido y es nuestra cuna y gracias a la dedicación de los profesores Juan Jesús Olmedo, Julián Carriazo y Jose Mota hemos podido labrar durante más de 30 años conciertos con la mayor de las dificultades técnicas en lo que se refiere a la música de plectro.

Eso nos decidió un día, a hacer del cuarteto el principal esfuerzo de nuestras vidas – porque nuestro ardor común era fuerte y porque las diferencias entre nuestras personalidades hacen que nuestra música sea más viva.

Estamos seguros de que con el cuarteto “Ara iovis Quartet” ( Ara-Iovis significa “Altar de Júpiter” y es el origen del nombre de Aranjuez porque según algunos historiadores hubo en el lugar un templo dedicado a Júpiter Pluvio) van a poder disfrutar de la música de plectro en su máximo esplendor.

Ara iovis Quartet compagina sus conciertos colaborando musicalmente desde el año 2018 a la representación teatral del renacimiento “Pues amas, que cosa es amor”. (Un espectáculo musical y poético inspirado en la vida y la obra de Garcilaso de la Vega y Juan Boscán), espectáculo aprobado por la Comisión Ministerial del V Centenario en noviembre de 2019.

Música en directo: Ara Iovis Quartet “Plectro Suite”
Título del espectáculo: De Antonio Cabezón a Manuel de Falla.

I PARTE

A.G. BENITO 
Escenas de Palacio
J. RAMEAU 
Rigodón
J. B. LULLY 
Gigue
J. B. LULLY 
Courante
D. SCARLATTI 
Sonata K61
A. CABEZÓN 
Diferencias “sobre el canto llano del Caballero
GH. GOUNOD 
Marcha fúnebre para una marioneta.

II PARTE

I. ALBÉNIZ
Granada
I. ALBÉNIZ
Sevilla
I. ALBÉNIZ
Capricho
R. CHAPÍ
Fantasía Morisca
M. F. CABALLERO
Minué la Viejecita
M. FALLA
Danza del molinero
M. FALLA
La vida breve

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

junio 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Magia en juego
3
4
5
6
7
8
9
  • Miss tupper sex
10
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
11
  • Coco tributo musical
  • Germinal, el musical
12
13
14
15
16
  • La tienda de los horrores
17
  • Nací en un bar. Javier Alba
18
  • Escuela de danza Palmira
19
20
21
22
23
  • Paso a Paso
24
  • Paso a Paso
25
  • Strad bandas sonoras
26
27
28
29
30
  • De cerca. Luis Sanchez. Concierto solidario asociación aprender a vivir

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Miss Tupper Sex

Miss Tupper Sex, el tronchante monólogo de Pilar Ordóñez basado en el libro homónimo donde la propia autora, actriz y humorista habla sin reparos de sexo poniendo al servicio del público toda la curva de la sexualidad femenina desde el apetito sexual hasta el fisting. Toda una fiesta de color, donde se recomienda entrar predispuesto a la risa y con una copa en la mano. Pues como dice Pilar: esto es de ¡PELOTAZO!.

Nací en un bar – Javier Alba

Nací en un bar, un monólogo cómico de Javier Alba, por primera vez un camarero sale del secretismo del gremio y comparte todo lo que ha vivido sirviendo a clientes como tú. En España hay más bares por habitante que camas de hospital. Cada vez que has ido al lavabo sin consumir… el camarero lo sabía. ¿Eres de los que queda en un bar con tus amigos o para una cita? De ese eso va este monólogo cómico: de los bares en nuestra vida, de clientes, de tapas, de propinas, de barrios chungos y de los camareros. ¿Qué secretos hay detrás de la barra de un bar que ningún camarero te ha contado? Ven a echarte unas risas y lo descubrirás.

Germinal el Musical

Germinal el Musical llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el revolucionario musical de corte clásico escrito por Iván Macías y Félix Amador, basado en la inmortal novela del mismo nombre escrita por Émile Zola, un clásico de la literatura universal. Una realista y dura historia retratada con dramatismo basada en hechos tan actuales como eternos como es el nacimiento de los primeros sindicatos, entrelazado con historias de amor y el drama de una familia abocada a la miseria. Un argumento que resulta estremecedoramente cercano en los tiempos de crisis que vivimos y que comparte puntos en común con Oliver y con Los Miserables, musical con el que también comparte una estructura sinfónica que es garantía de éxito.

Strad – Bandas sonoras

Con más de 300 conciertos conquistando a crítica y público y colgando el cartel de entradas agotadas una y otra vez Strad “El violinista rebelde” presenta «¡Luces, Cámaras y acción!». Un show para todos los públicos con el que disfrutaremos escuchando las más fascinantes y conocidas bandas sonoras con uno de los violinistas más virtuosos del momento. Un espectáculo que nace con la pretensión de acercar la música, a través de un hilo conductor tan especial como la música de cine, todo ello fusionado con el humor y la arrolladora puesta en escena que lo característica.