Antológica de la Zarzuela

Antológica de la Zarzuela
Antológica de la Zarzuela con Beatriz Lanza y Juanma Cifuentes. Música con ganas de entretener, de divertir, de emocionar y de enriquecer un texto dramático.

SINOPSIS:

“antoLÓGICA” pertenece a un género artístico, sin género.

Uno de esos espectáculos a los que es difícil clasificar porque nace con un espíritu rebelde. Pretende no juzgar para no ser juzgado; no encasillar para no ser encasillado; no etiquetar para no ser etiquetado.

Es difícil, por tanto, presentar algo que nace con una filosofía de vida tan libre.

El término “zarzuela” en nuestro país pasa por extremos peligrosos para la vida del género en sí mismo: o se denosta o se ensalza apelando a criterios de valor artísticos, musicales e incluso patrióticos… pero no se juzga por lo que verdaderamente es:

un drama con música, sin más.

Algo que el público sabe apreciar con sólo escuchar los primeros compases de una de ellas en alguna de las pocas salas en donde actualmente se representan.

Al igual que otros géneros musicales con la misma estructura: ópera, opereta, singspiel, musical,… todos beben de una misma idea, la de contar con la ayuda de la música una historia. Pero en el caso de la zarzuela parece que resulte más fácil boicotearla que enaltecerla quizá por esa manía tan nuestra de sentirse español sólo cuando gana el equipo de casa; el resto del tiempo somos de nuestro pueblo, y punto.

En “antoLÓGICA DE la ZARZUELA” pretendemos presentarla sin más. Tal y como se ideó. Música con ganas de entretener, de divertir, de emocionar y de enriquecer un texto dramático.

No sabemos si lo necesita, pero desde nuestra posición de intérpretes durante años de la misma y alternándola con los otros géneros, sentimos que le debemos este pequeño homenaje sin necesidad de hacer el montaje más caro de la historia, ni el más “cutre” de esta misma historia que la vió nacer.

No nos hace falta un presupuesto grande, de esos para levantar un aeropuerto en cualquier tierra recalificada, para ofrecerles lo mejor del género.

Dos intérpretes y un maestro al piano es suficiente.

Ahora sólo tenemos que encontrar un conflicto que inunde el patio de butacas:  PURO Y SIMPLE TEATRO, sólo tienen que dejarse llevar y

¡DISFRUTARNOS!

Cuatro intérpretes de zarzuela deciden hacer una “Antología de la Zarzuela”; un tipo de espectáculo muy al gusto de aquellos que se aburren con los textos completos de las obras pero que aman su música (aunque parezca un cuento chino, esto sucede más a menudo de lo que se cree)

Mientras la gran mezzosoprano ejecuta el espectáculo pactado, el tenor cómico reivindica este género desde la posición de privilegio que le da ser el anfitrión del mismo, un bailarín desconcertante, hace realidad sus sueños y un tenor-regidor sufrirá las consecuencias de todo este caos.

Descubriremos los anhelos, los deseos, los miedos y las expectativas que nuestros protagonistas vierten en su profesión desde su punto de vista como intérpretes consolidados de este género entre otros y poco a poco sin estridencias irán reivindicando la posición que la zarzuela debería tener en el panorama teatral actual como un género más y no un género al que se echa de menos.

El amor, las dudas, las risas, el espectáculo, el teatro dentro del teatro en suma darán rienda suelta para que el espectador se deje conquistar por esta Antología.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Espíritu – Santi Rodríguez

Espíritu, el nuevo espectáculo teatral del actor y humorista Santi Rodríguez en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un espectáculo que va más allá de la comedia, porque es comedia del «más allá». Humor de otra dimensión, porque, si en esta vida las cosas no son fáciles, imagínate cuando apenas seas un espíritu. Una comedia para morirse de risa.

La Línea

La Línea de Israel Horovitz. Dirección Robert Torres. Un grupo de desconocidos se reúnen para formar una fila para un evento sin nombre. Poco a poco, comienza la lucha por el primer puesto, y mientras, mienten, engañan, luchan y empujan. Un gran éxito teatral que ha sido representado en más de 25 países y en 35 idiomas diferentes. ¡¡Más de 40 años ininterrumpidamente en el OFF-Broadway!!

Sangre en el diván

Sangre en el diván regresa al Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El monólogo adaptado, protagonizado y dirigido por Héctor Manrique con el extraordinario caso del Dr. Chirinos de Ibéyise Pacheco. Un narcisista, mitómano y megalómano, poseedor de una retorcida brillantez y un ego enfermizo.