Antológica de la Zarzuela

Antológica de la Zarzuela
Antológica de la Zarzuela con Beatriz Lanza y Juanma Cifuentes. Música con ganas de entretener, de divertir, de emocionar y de enriquecer un texto dramático.

SINOPSIS:

“antoLÓGICA” pertenece a un género artístico, sin género.

Uno de esos espectáculos a los que es difícil clasificar porque nace con un espíritu rebelde. Pretende no juzgar para no ser juzgado; no encasillar para no ser encasillado; no etiquetar para no ser etiquetado.

Es difícil, por tanto, presentar algo que nace con una filosofía de vida tan libre.

El término “zarzuela” en nuestro país pasa por extremos peligrosos para la vida del género en sí mismo: o se denosta o se ensalza apelando a criterios de valor artísticos, musicales e incluso patrióticos… pero no se juzga por lo que verdaderamente es:

un drama con música, sin más.

Algo que el público sabe apreciar con sólo escuchar los primeros compases de una de ellas en alguna de las pocas salas en donde actualmente se representan.

Al igual que otros géneros musicales con la misma estructura: ópera, opereta, singspiel, musical,… todos beben de una misma idea, la de contar con la ayuda de la música una historia. Pero en el caso de la zarzuela parece que resulte más fácil boicotearla que enaltecerla quizá por esa manía tan nuestra de sentirse español sólo cuando gana el equipo de casa; el resto del tiempo somos de nuestro pueblo, y punto.

En “antoLÓGICA DE la ZARZUELA” pretendemos presentarla sin más. Tal y como se ideó. Música con ganas de entretener, de divertir, de emocionar y de enriquecer un texto dramático.

No sabemos si lo necesita, pero desde nuestra posición de intérpretes durante años de la misma y alternándola con los otros géneros, sentimos que le debemos este pequeño homenaje sin necesidad de hacer el montaje más caro de la historia, ni el más “cutre” de esta misma historia que la vió nacer.

No nos hace falta un presupuesto grande, de esos para levantar un aeropuerto en cualquier tierra recalificada, para ofrecerles lo mejor del género.

Dos intérpretes y un maestro al piano es suficiente.

Ahora sólo tenemos que encontrar un conflicto que inunde el patio de butacas:  PURO Y SIMPLE TEATRO, sólo tienen que dejarse llevar y

¡DISFRUTARNOS!

Cuatro intérpretes de zarzuela deciden hacer una “Antología de la Zarzuela”; un tipo de espectáculo muy al gusto de aquellos que se aburren con los textos completos de las obras pero que aman su música (aunque parezca un cuento chino, esto sucede más a menudo de lo que se cree)

Mientras la gran mezzosoprano ejecuta el espectáculo pactado, el tenor cómico reivindica este género desde la posición de privilegio que le da ser el anfitrión del mismo, un bailarín desconcertante, hace realidad sus sueños y un tenor-regidor sufrirá las consecuencias de todo este caos.

Descubriremos los anhelos, los deseos, los miedos y las expectativas que nuestros protagonistas vierten en su profesión desde su punto de vista como intérpretes consolidados de este género entre otros y poco a poco sin estridencias irán reivindicando la posición que la zarzuela debería tener en el panorama teatral actual como un género más y no un género al que se echa de menos.

El amor, las dudas, las risas, el espectáculo, el teatro dentro del teatro en suma darán rienda suelta para que el espectador se deje conquistar por esta Antología.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Brocheta y Buitrago, De Aranjuez a Torrejón

Brocheta y Buitrago, el dúo cómico made in Aranjuez que te hará quemar calorías en un show a base de risas y carcajadas, De Aranjuez a Torrejón Dos amigos de los de verdad, dos profesionales, dos que aparentan ser cuatro y dos cómicos que se comen el escenario, literalmente hablando.

La maldición de los campaniformes

La maldición de los campaniformes, una comedia desternillante que pone en evidencia el egoísmo e individualismo, en un pueblo donde la convivencia es obligada y donde la discreción brilla por su ausencia. Una obra sin igual en un lugar sin secretos con gran discreción, imposible callarse aunque el precio a pagar puede ser muy caro.

Coco – Tributo musical

La Barbarie Musical tiene el placer de presentar «Coco» tributo musical en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El musical basado en la conocida historia de la tradición mexicana del Día de Muertos. Magníficas actuaciones musicales, voces en directo y una escenografía de lo más extraordinaria para disfrutar en familia. ¡Un show entrañable que sin duda emocionará a todos los espectadores!.

La Bella y la Bestia, el musical

La Bella y la Bestia, el musical

La Bella y la Bestia, el musical. Un clásico musical para niños y adultos con voces en directo y una maravillosa historia de amor que jamás olvidarás.