Andrés Alberto Gómez: Sonatas de Domenico Scarlatti

Andrés Alberto Gómez: Sonatas de Domenico Scarlatti
Encuentro con los músicos: media hora antes
Andrés Alberto Gómez en concierto con Sonatas de Domenico Scarlatti, en el XXVII Festival de Música Antigua de Aranjuez. Uno de los más reputados clavecinistas de España con un monográfico de sonatas para clave del compositor barroco. Sus sonatas se desarrollan en un mundo ambivalente en el que lo bizarro de la vida urbana y lo ensoñador de la vida retirada en palacio conviven.

SINOPSIS:

ANDRÉS ALBERTO GÓMEZ

Se inicia en el clave con los profesores del Conservatorio Italiano de París, Salvo Romeo y Patricio Pizarro, ampliando su formación a su vez con músicos como Jan Willen Jansen, Tony Millán, Yves Rechsteiner o Huguette Dreyfuss. Terminó sus estudios de clave y música antigua en el Real Conservatorio de La Haya (Holanda) como alumno de Jacques Ogg y en la Escuela Superior de Música de Cataluña, E.S.M.U.C. como alumno de Béatrice Martin, obteniendo matrícula de honor y felicitación del jurado. En el año 2002 fue finalista del concurso de Juventudes Musicales. Ha realizado grabaciones para la Radio Holandesa, la Radio-televisión Eslovena, WDR 3, Radio Cataluña, la Radio-televisión Polaca y los sellos ARSIS, PASSACAILLE, DYNAMIC, TAÑIDOS y VANITAS.

En las sonatas de Scarlatti se escuchan los ecos de L’Armonico Pratico al Cimbalo de Gasparini, la prosa de la melodía de Corelli, la tradición de los Partimenti napolitanos, el jolgorio de las calles sevillanas, la indolencia de los palacios madrileños, lo humilde, lo pretencioso, lo caduco y lo eterno.

Scarlatti manipula el sonido del clave para conseguir crear una ficción sonora que abstrae. Sus sonatas se desarrollan en un mundo ambivalente en el que lo bizarro de la vida urbana y lo ensoñador de la vida retirada en palacio conviven.

Scarlatti, María Bárbara y el clave

Notas al programa

Es indiscutible que la camaradería que fluyó entre Domenico Scarlatti y María Bárbara de Braganza estuvo siempre sustentada por la música, por el clavecín. Si verdaderamente María Bárbara pudo tocar al clave cualquiera de las sonatas es indudable que nos encontramos ante una verdadera virtuosa, mi opinión es que no debió de ser exactamente así. La princesa tenía bajo su servicio a Scarlatti como maestro de música, no solo para recibir sus enseñanzas sino también, y quizá sea lo más importante, para escucharle tocar el clave. Scarlatti al lado de Fernando y María Bárbara, unos príncipes tremendamente atraídos por el arte quienes incluso a veces acompañan a Farinelli desde el clave, lo tenía todo; instrumentos, tiempo, tranquilidad y aprecio por parte de sus mecenas, de su “amiga” María Bárbara. En el caso de que la princesa hubiera tenido esas tremendas dotes técnicas para tocar al clave las sonatas más complicadas, seguramente también se hubiera valido de esa destreza para componer algunas piezas, o al menos para que ese virtuosismo hubiera quedado plasmado en alguna crónica contemporánea, y no es el caso. “esta reina posee todos los primores de la música” es lo que apunta Feijoo en una de sus Cartas eruditas, y por “primores” se pueden entender muchas cosas.

Lo scherzo ingegnoso dell’arte

Domenico Scarlatti (1685-1757)

Sonata K 322 en La M
Sonata K 456 en La M
Sonata K 227 en si m
Sonata K 87 en si m
Sonata K  213 en Re M
Sonata K 472 en Sib M
Sonata K 370 en Mib M
Sonata K 253 en Mib M
Sonata K 58 en do m [fuga]
Sonata K 251 en do M
Sonata K 427 en sol M
Sonata K 30 en sol m [fuga]
Sonata K 366 en Fa M
Sonata K 463 en fa m
Sonata K234 en sol m
Sonata K 214 en Re M
Sonata K 67 en fa# m
Sonata K 262 en Si M

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

diciembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
  • Espíritu. Santi Rodríguez
2
  • Locos
3
  • Dreaming Bubbles
4
5
6
7
8
  • Password. Sara Sánchez
9
  • El Fantasma de la opera
10
  • Supercalifragilistico el musical
11
12
13
14
15
  • III Festival de otoño. Jazz & the city. Ananlight soul & gospel
16
  • Danny y Roberta
17
  • Papa Noel, el musical de navidad
18
19
20
21
22
  • El Típico cuento
23
  • El Musical de la granja
24
25
26
27
28
29
30
  • Gran Gala de navidad y año nuevo
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Danny y Roberta

Danny y Roberta, una historia escrita por el famoso dramaturgo y guionista de cine John Patrick Shanley, dirigida por Sergi Manel Alonso. Una obra muy íntima y personal, un torbellino emocional y montaña rusa en la que condensan al espectador. Tragedia, romance y dolor se mezclan acerca de la necesidad de amar y de sentirse amado.

Mujeres: La Dramedia

Mujeres: La Dramedia llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, échate unas risas con La Forte, Irene Junquera y Amagoia Eizaguirre. Vente a esta macrofiesta de pijamas en la que se canta, se baila y se arregla el mundo. Y si además te ayuda en algo, pues chica, eso que te llevas.

Aquí feliz? Amilcar Rivero

Aquí feliz?, el nuevo monólogo del humorista Amilcar Rivero, un paseo por la situación de la Venezuela contemporánea y su emigración forzosa, una radiografía del venezolano de su manera de vivir, de la risa como soporte y empuje, de sus costumbres…. Un espectáculo donde se sentirá identificado.

El musical de la granja

El musical de la granja

El musical de la granja un divertido y emocionante espectáculo. Participativo y musical, con canciones interpretadas en directo en el que niños y mayores lo pasarán en grande. Una gran fiesta, bailaremos y cantaremos sin parar, ¡estáis todos invitados!.