Tosca dentro del repertorio de OMIS
Desde nuestra fundación, además de mantener un repertorio de grandes nombres de la música española, algunos de ellos recuperados del olvido, y de nuestra apuesta por el género lírico español, la Zarzuela, no hemos parado de incorporar óperas muy conocidas del repertorio internacional, como Don Pascuale, Traviata o La Serva Padrona entre otras. Eso sí, con una visión y una puesta en escena que son ya característicos de nuestra Compañía:
La escenografía limpia y al servicio de la historia. El vestuario cuidado hasta el último detalle. La iluminación adecuada para el servicio de la función. Una impecable dirección de actores y cantantes.
¿Por qué Tosca?
En tiempos tan convulsos como los que nos ha tocado vivir, o precisamente por ello, hemos tomado la decisión de poner en escena TOSCA. TOSCA por lo que cuenta sobre los abusos del que tiene el poder. TOSCA por lo que dice de la opresión del fuerte y lo único que puede pararle, la lucha por la libertad. TOSCA, porque es un drama que nos representa a todos cuando la desesperación nos lleva a acabar con el tirano aún a costa de nuestra propia vida. TOSCA porque es el triunfo del amor, si es que hay algo de amor en la muerte.
ARGUMENTO
La acción transcurre en 1800. Las tropas napoleónicas acechan algunos territorios italianos, en la ópera se habla en concreto del Estado Pontificio y del Reino de Nápoles. Scarpia Jefe de la policía del Vaticano persigue sin tregua a los simpatizantes de Napoleón. Mario Cavaradossi está pintando en la iglesia de Sant´Andrea della Valle, allí se encuentra con Angelotti que ha huido y necesita esconderse. Aparece en escena Tosca, amante del pintor y objeto de deseo de Scarpia. Después de un encuentro con Cavaradossi donde duda de su amor porque reconoce en la Virgen que pinta a la hermana de Angelotti, la Attavanti, se marcha confortada por las palabras de Mario. El pintor decide ayudar a Angelotti y le acompaña para que se esconda en su propiedad. Entra en la iglesia Scarpia que busca por todos los rincones hasta dar con la prueba que le corrobora sus sospechas de que Angelotti ha estado allí. Tosca vuelve en busca de Cavaradossi y Scarpia aprovecha la ocasión para despertar sus celos, haciéndole creer que Mario está con la Attavanti. Tosca se marcha enfurecida y el barón queda solo mientras suena el Te Deum …
DIRECCIÓN MUSICAL: SALVADOR REQUENA
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: LOLA PLAZA
DIRECCIÓN ESCÉNICA: CARMEN DÓLERA