Tara & The Jazz Bombs – Hot Life

Tara & The Jazz Bombs - Hot Life
Tara & The Jazz Bombs presentan su registro de Swing y Jazz “Hot Life” en un concierto parte del Aranjazz, VII Festival de Jazz de Aranjuez 2021. Su primer trabajo discográfico con esta formación, que integran nombres muy conocidos del panorama jazzístico.

SINOPSIS:

TARA & THE JAZZ BOMBS

Configurado como un sexteto internacional de jazz tradicional y swing afincado en Madrid. Liderado por la galesa Tara Lowe (voz), en su primer proyecto profesional le acompañan músicos de gran prestigio y reconocida trayectoria en la escena del jazz español: David Herrington (trompeta), Norman Hogue (trombón), Hector Oliveira (contrabajo), Daniel Cabrera (banjo y guitarra jazz) y Andrés Freites (washboard y batería). Presentando su primer disco «Hot Life» (Youkali Music), título que hace referencia al sonido “caliente” del primer jazz, TARA & THE JAZZ BOMBS reinterpretan temas popularizados por grandes artistas estadounidenses de las primeras décadas del siglo XX, como Louis Armstrong, Ella Fitzgerald o Los Mills Brothers, en un directo cálido y cercano que combina la belleza explosiva del jazz de la vieja Nueva Orleans con la elegancia del swing de los años 30.

Tras un par de años llevando el hot jazz a las calles de Madrid y varios festivales de la capital (Las Noches Bárbaras, La Calle Suena), a principios de 2020 TARA & THE JAZZ BOMBS entraron en Infinity Estudios para grabar su EP debut «Hot Life» (Youkali Music) gracias a una exitosa campaña de crowdfunding. Pospuesto por la pandemia, el sexteto internacional (España, Reino Unido, EE.UU., Venezuela) llegó a presentar su primer trabajo de estudio en directo en la mítica Sala Equis (Madrid) el pasado noviembre.

TARA LOWE, VOZ

Originaria de Cardiff, Gales, Tara Lowe reside en Madrid desde 2011. Ha estudiado canto con la actriz y cantante argentina Pía Tedesco y actualmente recibe formación en canto y técnica vocal con Irene Shams. Comenzó su andadura en el jazz a finales de 2017. Actualmente es vocalista y bandleader de TARA & THE JAZZ BOMBS y forma parte del proyecto “Jazz For Children”, liderado por Noa Lur. Ha participado en varios festivales de swing de Madrid y sus alrededores (Swing Winter Mood Festival, Cuenca Swing Festival) y colabora regularmente con músicos reconocidos de la escena de jazz y swing de la capital (Arturo Pueyo Márquez, Luis Zenner), como vocalista y al ukelele rítmico.

DAVID HERRINGTON, TROMPETA

El británico David John Herrington es un virtuoso de la trompeta, la tuba, el bombardino… Empezó tocando la corneta en una banda del Ejército de la Salvación para después incorporarse a la orquesta de baile Burbujas. Actualmente es colaborador habitual de Smiling Jack Smith, Mastretta, Baldo Martinez, Coque Malla, La República del Swing (Indigo Jazz) y multitud de bandas madrileñas de jazz, dixie y swing.

NORMAN HOGUE, TROMBÓN

En 2019 el trombonista y cantante neoyorkino Norman Hogue celebró 50 años en el show business, y lo hizo participando como líder y sideman en numerosos grupos nacionales. Entre sus múltiples colaboraciones cuenta con las de maestros como Lionel Hampton, Tito Puente, Ray Barretto, Celia Cruz, Jerry González, Eddie Palmieri o Héctor Lavoe.

HECTOR OLIVEIRA – CONTRABAJO

Nacido en Texas, en el año 1986 se gradúa suma cum laude en el Berklee College of Music. Vive en España desde 1990. Ha trabajado con artistas como Raphael, Lolita Flores, Bertín Oborne, Azúcar Moreno, Mariano Mariano, Orquesta Nacional de Jazz de España, Combo Belga, Luis Salinas, Eduardo Leyva, Antonio Serrano, Chano Domínguez, Jorge Pardo, Víctor Manuel y Ana Belen.

DANIEL CABRERA – BANJO Y GUITARRA JAZZ

Se interesa por la música negra y el jazz a partir de los años 2000. Toca jazz tradicional y swing en Lola Dixieland desde 2014 y actúa regularmente con Cromática Pistona, Madrid Hot Jazz Band, La República del Swing (Indigo Jazz), The Dixielites, Los Gardenians, Amythology y Whatever Jazz Band, entre otras.

ANDRÉS FREITES – WASHBOARD Y BATERÍA

De origen venezolano, procede de una familia de músicos en la que destaca Adelis Freites. Se traslada a Madrid dónde se forma con maestros de la percusión como Yuvisney Aguilar, Georvis Pico y Miguel Benito. Comparte experiencia y gustos afines por el jazz tradicional con formaciones como Barba Dixie Band o Whatever Jazz Band.

TARA LOWE, Voz;

DAVID HERRINGTON, a la trompeta;

NORMAN HOGUE, al trombón;

HÉCTOR OLIVEIRA, al contrabajo;

DANIEL CABRERA, al banjo y la guitarra jazz;

ANDRÉS FREITES, a la tabla de lavar y batería.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

junio 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Magia en juego
3
4
5
6
7
8
9
  • Miss tupper sex
10
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
11
  • Coco tributo musical
12
13
14
15
16
  • La tienda de los horrores
17
  • Nací en un bar. Javier Alba
18
  • Escuela de danza Palmira
  • Escuela de danza Palmira
19
20
21
22
23
  • Paso a Paso
24
  • Paso a Paso
25
  • Strad bandas sonoras
26
27
28
29
30
  • De cerca. Luis Sanchez. Concierto solidario asociación aprender a vivir

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Amor Verbenero

Amor Verbenero, una comedia romántica dirigida por Eva Cabezas que cuenta la historia de amor entre dos seres torpes y muy graciosos, que resultan genuinamente humanos. Un espectáculo lleno de humor, nostalgia y ternura, un viaje de nuestra memoria a las verbenas de los pueblos y a la música que nos acompaña durante tantos veranos. Porque lo que pasa en el pueblo… ¡se queda en el pueblo!

En Femenino Plural

En Femenino Plural, concierto homenaje a las grandes voces femeninas del país, mujeres valientes, innovadoras, transgresoras por su forma de cantar, de vestir, de hablar… Ahora les toca a ellos, cuatro voces masculinas Jorge González, Javi Soleil, Adrián Salzedo y Emilio López Co sin artificios en el escenario, solo un piano y voz sin cambiar ninguna de sus letras, tal y como lo hicieron ellas en Femenino y Plural. Desde el pop, hasta el lírico y pasando por la copla, la canción de autor o canción protesta, un legado que sigue considerado moderno y polémico que sigue llenando teatros y recibiendo aplausos.

Luis Sánchez – Gala Benéfica

Luis Sánchez en concierto, Gala Benéfica dedicada a contribuir con la asociación “Aprender a Vivir” en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un recorrido por aquellas canciones de siempre con las actuales, títulos como «Toda una vida», «Lo mejor de tu vida», «Color Esperanza», etc.

El legado del león

El legado del León, concierto tributo al Rey León para disfrutar en familia con espectaculares voces en directo, una gran puesta en escena y atractivas coreografías. ¡No te lo pierdas!.