Redunión

Redunión
Redunión, el espectáculo de danza, teatro y música dentro del amplio abanico que podremos disfrutar teniendo como base la danza neoclásica.

SINOPSIS:

Todo comienza con una explosión, con un sonido atronador y surge la Vida. La Vida baila al ritmo del corazón que late y el corazón que siente. La Vida crea una red donde ningún ser se queda fuera, ninguno cae. La Vida cuida, protege y crea.

Crea al ser humano mujer que descubre el mundo y a sí misma. Que tiene un corazón que late y que siente. Que se pone contenta y, a veces, también triste. Un corazón, que cuando se derrota, no tiene fuerzas para latir, ni para amar. Pero la mujer sabe que, formando parte de una red, no puede dejar de vivir, porque la vida también depende de ella. Así que lucha, y aprende que ella puede.

Y se deja guiar por el amor, y a veces por la desilusión, para volver a recuperar toda su fuerza, todo su amor y lanzarse a por sus ilusiones de realización individual y colectiva. Se lanza y descubre que esa red que está tejida puede parecer invisible, pero no para las valientes y los valientes, porque saben que no sólo la vida les sostiene, sino que tiene la fuerza de su alma para conseguir sujetar a quien lo necesite.

En este montaje, donde la danza es la verdadera protagonista, el público se identificará con lo humano y lo esencial de los personajes.
Descubrirá la fuerza de la Vida, de la Naturaleza. El sonido y el ritmo de la Tierra, que brota y crece.

A través del movimiento, pasando por música de ópera, bossa nova, africana, clásica y hasta de videojuegos, desde el patio de butacas asistiremos a un montaje donde el teatro de movimiento, la danza aérea y la lucha coreografiada serán elementos escénicos dentro del amplio abanico que podremos disfrutar teniendo como base la danza neoclásica.

Los recursos expresivos corporales -a través de la danza y el teatro- son todos ellos utilizados para transmitir que la única opción para vivir, es luchar siempre por la vida y nunca derrotarse. Porque así, el éxito está asegurado. Y en caso de no conseguirlo, es que aún no ha terminado el espectáculo. Por lo tanto, no se levanten aún de sus asientos.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

diciembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
  • Espíritu. Santi Rodríguez
2
  • Locos
3
  • Dreaming Bubbles
4
5
6
7
8
  • Password. Sara Sánchez
9
  • El Fantasma de la opera
10
  • Supercalifragilistico el musical
11
12
13
14
15
  • III Festival de otoño. Jazz & the city. Ananlight soul & gospel
16
  • Danny y Roberta
17
  • Papa Noel, el musical de navidad
18
19
20
21
22
  • El Típico cuento
23
  • El Musical de la granja
24
25
26
27
28
29
30
  • Gran Gala de navidad y año nuevo
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Papá Noel, el Musical de la Navidad

La Compañía Onbeat presenta Papá Noel, el Musical de la Navidad, un viaje mágico al Polo Norte, donde reside el legendario Papá Noel. Una versión única lejos del estereotipo tradicional, este Santa Claus es alegre, divertido y fuera de lo común. Es un Papá Noel que despierta no solo la emoción de los niños, sino también un valor fundamental: la solidaridad. Un espectáculo que encantará a toda la familia y nos hará sentir el verdadero espíritu navideño.

El Fantasma de la Ópera

El Fantasma de la Ópera, el tributo musical de la Compañía Onbeat, una adaptación del musical más longevo de la historia y el segundo en número de espectadores. Un tributo cercano a todos los públicos donde la lírica se da la mano con otros estilos y donde el drama se entremezcla con la comedia. Una leyenda contada y conocida como antes nunca se había hecho.

Supercalifragilístico, el Musical

Supercalifragilístico, el Musical en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, uno de los mejores musicales infantiles de los últimos tiempos es este homenaje a los 50 años de una película para la historia. La Compañía Onbeat te cuenta cómo viviría en pleno siglo XXI, la niñera más famosa del mundo dando una visión de la sociedad actual, de la relación entre padres y sus hijos, de las actividades y músicas de los niños de hoy en día.

El Típico cuento

El Típico cuento, una comedia de adultos para adultos, 80 minutos de pura carcajada pensada para un público tanto joven como adulto que creció con los cuentos de Disney a sus espaldas. ¿Quién no ha tenido el deseo alguna vez de ser una princesa dentro de un cuento de hadas donde tu príncipe azul te rescata del malvado?. Un sueño dentro de un cuento típico donde la realidad se desdibuja y lo absurdo se hace posible.