Pinito, sombras de un trapecio

Pinito, sombras de un trapecio
La Casquería Teatro nos acerca al mundo circense y a la figura de Pinito, sombras de un trapecio en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. La mujer trapecista sin red que vivió en un tiempo de cambios sociales, siempre unos pasos por delante y unos metros por encima. Una figura mítica en un espectáculo lleno de magia circense y teatral sobre la artista.

SINOPSIS:

La historia de Cristina Segura, Pinito del Oro, comienza, como todas las cosas importantes, antes del principio.

Esta es la historia de una mujer que vivió en un tiempo de cambios sociales, siempre unos pasos por delante y unos metros por encima.

Nos encontramos en una noche de abril de 1970, la noche en que cerraba el antiguo Circo Price con la última actuación de Pinito. En Pinito: Sombras de un trapecio hacemos coincidir bajo los focos, en esa emblemática noche, a la artista, a sus fantasmas, al público caníbal y aquello que pertenece a la intimidad; lo que
nadie vio y forjó el carácter de una mujer capaz de subirse a más de 14 metros de altura a balancearse sin red.

La muerte como principio. Las mariposas negras que acompañan a quienes se atreven a no temer y las procesiones de hormigas entierran a nuestros muertos. A Cristina Segura la subió al alambre la muerte de su madre y la ambición de su padre. Al trapecio la subió la muerte de su hermana y la muerte, tres veces, a punto estuvo de bajarla. La primera vez que Pinito se retiró de la pista, murió su padre. Si existe una coherencia poética tenía qué ser así, del mismo modo que su madre, tenía que morirse el día en que Cristina debutaba en el alambre y así fue.

Sin la madre, hacía falta un padre para escapar del hambre. Y el padre era circo. Un marido para escapar de los hermanos y del padre. Y un trapecio para escapar del marido y de todo lo que no había tenido, incluso para escapar del circo, porque allí arriba sólo se podía ser y estar sin pensar en nada, lejos de todos, por encima de todo.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

La Sirenita, tributo musical

La Barbarie Teatro Musical te invita a disfrutar de un espectáculo inundado por la magia del océano. La Sirenita, Tributo Musical en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, Una adaptación del cuento escrito por el poeta danés Hans Christian Andersen con voces en directo y una historia que hará emocionarse tanto a pequeños como a mayores.

Locos

Locos, la versión masculina de Locas, una obra que ha tenido once temporadas en Madrid, una en Barcelona, gira nacional, miles de espectadores, más de 350 funciones y 40 versiones internacionales. Una obra sobre la locura y la cordura, sobre la salud mental y su estigma en nuestra sociedad. Sobre cómo la construcción de lo masculino viene dada por las limitaciones emocionales. Porque todos estamos a uno u otro lado de la línea que separa la locura de la cordura.

La Serva Padrona

La Serva Padrona, ÓPERA de C.B. Pergolesi con libreto en castellano, interpretada por la Compañía lírica y orquesta Martín i Soler.

Ludovico Musical Experience Tributo

Borja Niso presenta Ludovico Musical Experience Tributo, 3º Temporada de éxito y más de 67 mil espectadores de todas las edades llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el mejor tributo a Ludovico Einaudi de España. Innovador concepto de espectáculo multidisciplinar con alto impacto emocional para el espectador. Una experiencia musical envolvente que impulsa a perseguir los sueños… ¿Soñamos juntos?.