Pinito, sombras de un trapecio

Pinito, sombras de un trapecio
La Casquería Teatro nos acerca al mundo circense y a la figura de Pinito, sombras de un trapecio en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. La mujer trapecista sin red que vivió en un tiempo de cambios sociales, siempre unos pasos por delante y unos metros por encima. Una figura mítica en un espectáculo lleno de magia circense y teatral sobre la artista.

SINOPSIS:

La historia de Cristina Segura, Pinito del Oro, comienza, como todas las cosas importantes, antes del principio.

Esta es la historia de una mujer que vivió en un tiempo de cambios sociales, siempre unos pasos por delante y unos metros por encima.

Nos encontramos en una noche de abril de 1970, la noche en que cerraba el antiguo Circo Price con la última actuación de Pinito. En Pinito: Sombras de un trapecio hacemos coincidir bajo los focos, en esa emblemática noche, a la artista, a sus fantasmas, al público caníbal y aquello que pertenece a la intimidad; lo que
nadie vio y forjó el carácter de una mujer capaz de subirse a más de 14 metros de altura a balancearse sin red.

La muerte como principio. Las mariposas negras que acompañan a quienes se atreven a no temer y las procesiones de hormigas entierran a nuestros muertos. A Cristina Segura la subió al alambre la muerte de su madre y la ambición de su padre. Al trapecio la subió la muerte de su hermana y la muerte, tres veces, a punto estuvo de bajarla. La primera vez que Pinito se retiró de la pista, murió su padre. Si existe una coherencia poética tenía qué ser así, del mismo modo que su madre, tenía que morirse el día en que Cristina debutaba en el alambre y así fue.

Sin la madre, hacía falta un padre para escapar del hambre. Y el padre era circo. Un marido para escapar de los hermanos y del padre. Y un trapecio para escapar del marido y de todo lo que no había tenido, incluso para escapar del circo, porque allí arriba sólo se podía ser y estar sin pensar en nada, lejos de todos, por encima de todo.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

junio 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Magia en juego
3
4
5
6
7
8
9
  • Miss tupper sex
10
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
11
  • Coco tributo musical
12
13
14
15
16
  • La tienda de los horrores
17
  • Nací en un bar. Javier Alba
18
  • Escuela de danza Palmira
  • Escuela de danza Palmira
19
20
21
22
23
  • Paso a Paso
24
  • Paso a Paso
25
  • Strad bandas sonoras
26
27
28
29
30
  • De cerca. Luis Sanchez. Concierto solidario asociación aprender a vivir

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Amor Verbenero

Amor Verbenero, una comedia romántica dirigida por Eva Cabezas que cuenta la historia de amor entre dos seres torpes y muy graciosos, que resultan genuinamente humanos. Un espectáculo lleno de humor, nostalgia y ternura, un viaje de nuestra memoria a las verbenas de los pueblos y a la música que nos acompaña durante tantos veranos. Porque lo que pasa en el pueblo… ¡se queda en el pueblo!

Coco – Tributo musical

La Barbarie Musical tiene el placer de presentar «Coco» tributo musical en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El musical basado en la conocida historia de la tradición mexicana del Día de Muertos. Magníficas actuaciones musicales, voces en directo y una escenografía de lo más extraordinaria para disfrutar en familia. ¡Un show entrañable que sin duda emocionará a todos los espectadores!.

La tienda de los horrores

Telón Aparte presenta la comedia musical «La Tienda de los Horrores» basado en la película homónima de 1960, con libreto y letras de Howard Ashman y música de Alan Menken en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez.

Strad – Bandas sonoras

Con más de 300 conciertos conquistando a crítica y público y colgando el cartel de entradas agotadas una y otra vez Strad “El violinista rebelde” presenta «¡Luces, Cámaras y acción!». Un show para todos los públicos con el que disfrutaremos escuchando las más fascinantes y conocidas bandas sonoras con uno de los violinistas más virtuosos del momento. Un espectáculo que nace con la pretensión de acercar la música, a través de un hilo conductor tan especial como la música de cine, todo ello fusionado con el humor y la arrolladora puesta en escena que lo característica.