Alicia en el país de las maravillas

Alicia en el país de las maravillas
El espectáculo previsto para el sábado 9 de enero queda aplazado al 27 de marzo
Alicia en el País de las Maravillas, el nuevo espectáculo para público familiar de caraBdanza, que pone el foco en dar accesibilidad a la danza a todo tipo de público, creando un espectáculo dinámico, con una gran calidad artística y con un enfoque didáctico para la generación de nuevo público para la danza.

SINOPSIS:

SINOPSIS

Basándose en el cuento de Lewis Carroll, y con música de Johann Strauss II, caraBdanza llevará a escena una Alicia con una dramaturgia renovada.
La narración girará en torno al tiempo. Un gran reloj de cuco irá dando paso a las horas que Alicia pasará en el País de las Maravillas, y sus gongs la transportarán de escena en escena, donde conocerá a los enigmáticos personajes que lo habitan y que la ayudarán a comprender el paso de niño a adulto, y que esto no implica dejar de lado la fantasía ni los sueños.

PUESTA EN ESCENA

El espectáculo se desarrollará con un alto componente de videoproyección, mediante una gasa dispuesta en la boca del escenario, para crear los escenarios vivos con los que interactuarán los bailarines, creando un efecto mágico en el entorno.

Cada escena irá acompañada de una proyección del reloj del cuco, y un poema que dará explicación a lo que acontecerá a continuación, aportando una mayor compresión al lenguaje de danza usado para plasmarlo.

Como siempre, caraBdanza trabaja una línea de danza contemporánea basada en la técnica, tanto clásica (sin olvidarse de las puntas) como de diferentes técnicas contemporáneas, lo que consigue dotar a esta compañía de un leguaje único dentro de la danza Neo-clásica / contemporánea, y ser muy accesible para todo tipo de público.

VESTUARIO

El vestuario realizado por Carmen Granell, incluirá elementos activos, que los bailarines utilizarán para el desarrollo de las coreografías, como pétalos de flores que se transformarán en tutús, mangas de camisa que crecerán y duplicarán el tamaño de los bailarines, o trajes que cambiarán de forma y transforman a los personajes. Todo ello con un rico colorido, que transportará al público a un mundo de fantasía, color y vida.

MÚSICA

La compañía editará una suite del ballet compuesto por Johan Strauss II en 1899 dedicado a la Cenicienta, único ballet escrito por este compositor.
La elección de la música viene dada por dos motivos, primero por la adecuación de los temas seleccionados al carácter de la obra coreógrafica; segundo por la coetaneidad del compositor y el escritor, un punto que nos sitúa en el mismo tiempo, y como hemos dicho anteriormente, “el tiempo” será la base de la dramaturgia.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección y Coreografía: Gonzalo Díaz
Música: Johann Strauss II – Basado en la Novela de Lewis Carroll

Asistente de Coreografía: Camille Balcaen
Diseño de Iluminación: Jesús Lucio
Ilustración, Diseño y Animación: Lucía Villanueva
Vestuario: Carmen Granell
Textos: Marina González
Voz en off: Quique Lozano

CUERPO DE BAILE: Elena Frongia, Eduardo Alvés, Jessica Russo, Diego Rodriguez, Mercedes Checa, Paula Gómez, Teresa Poveda, Trini Fernández, Laura Ginatempo, Rossana Samele, Jazzy Ottley, Aída Martínez, Andrés Rodriguez, Carlos Sánchez.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Ludovico Musical Experience Tributo

Borja Niso presenta Ludovico Musical Experience Tributo, 3º Temporada de éxito y más de 67 mil espectadores de todas las edades llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el mejor tributo a Ludovico Einaudi de España. Innovador concepto de espectáculo multidisciplinar con alto impacto emocional para el espectador. Una experiencia musical envolvente que impulsa a perseguir los sueños… ¿Soñamos juntos?.

Mónica Matabuena Quartet – Jazz & City 2023

Mónica Matabuena Quartet en concierto con su álbum debut Matabuena Pura, III Festival de Otoño Jazz & City 2023 en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. La voz apasionada pero madura y serena de la compositora y cantante infunde a todos los temas un carácter maduro y una pátina de perfección.

Jazz about Bach – Música Antigua Aranjuez

XXX Música Antigua Aranjuez, Jazz about Bach, festival con 30 años de historia con Ariel Brínguez Quinteto, saxofonista, tenor y soprano en un emotivo y sorprendente concierto que une la expresión barroca y la jazzística.