Pepe Núñez – La Sal del Son

Pepe Núñez - La Sal del Son
“La Sal del Son”, un espectáculo netamente flamenco del Maestro de la guitarra, Pepe Núñez. Un espectáculo netamente flamenco, ya que recrea el ambiente y las sensaciones que se viven en un tablao con una formación básica de cuadro flamenco. La magia del directo encarnada en la conjunción de una voz al cante y la presencia del baile, todo ello acompañado por el set de percusión.

SINOPSIS:

“La Sal del Son” es un espectáculo netamente flamenco, ya que recrea el ambiente y las sensaciones que se viven en un tablao.

Con una formación básica de cuadro flamenco, reúne alrededor del Maestro de la guitarra, Pepe Núñez, la magia del directo encarnada en la conjunción de una voz al cante y la presencia del baile, todo ello acompañado por el set de percusión.

Un espectáculo directo y sencillo, lleno de guiños al más puro arte español por antonomasia.

PEPE NUÑEZ “Guitarra”

Pepe Núñez es un guitarrista muy solicitado por todas las peñas madrileñas y de toda la provincia, así como fuera de ellas. También es llamado para concursos y festivales, graba acompañando a cantaores, da clase de guitarra en la localidad de Parla y en Leganés, es un guitarrista de una técnica muy flamenca con los estilos del cante adaptándose con mucha perfección a cada cantaor.

Manuel Gerena contó con él como guitarrista durante cinco años, sin dejar de acompañar también a cantaores como Cancanilla de Marbella, Chato de la Isla, Vicente Soto, José Mercé, Chano Lobato, María Vargas y viajado por muchos países como Francia, Italia, Rusia, Japón y Suecia. Actualmente guitarrista de la Peña flamenca Duende y concurso nacional de cante Silla de Oro y un largo etc.

NATI GARCÍA “Cante”

Lleva 28 años en la profesión. Ha trabajado a nivel nacional en diferentes teatros como el Tívoli y el Palau de Barcelona, el Apolo, Rialto, Reina Sofía, Arlequín, Fígaro, Muñoz Seca, Teatro Madrid o el Ateneo de Madrid, Zorrilla, las Esquinas etc.. y diferentes tablaos y salas como La Morería, La Pacheca, El Almonte, Al Andalus, o Casa Patas. A nivel internacional ha estado en Méjico, Suiza, Kazajistán o Florencia de la mano de Sara Lezana, Antonio Márquez, o Blanca del Rey, Belen López o Antonio Canales, entre otros. Ha trabajado con Chano Lobato, Carmen Linares, Meneses, Arcángel, el Capullo de Jerez, Enrique y Estrella Morente, etc. Desde 2014 es maestra en el Real Conservatorio Profesional de Danza Marienma, donde sigue impartiendo clases.

RAQUEL TOSITO “Baile”

Asidua bailaora de compañías como Paco Peña, Sara Baras y Joaquín Cortés, Lola Flores y Rocío Jurado, entre otras.

Ha hecho zambomba con Diego Carrasco, Tomasito, Fernando Soto y María Terremoto en la teatro La Latina

Actualmente trabaja en la compañía Antonio Gades.

JAVIER VALDUNCIEL “Percusión”

Formado como percusionista en la escuela de flamenco Amor de Dios con maestros como La Truco, Domingo Ortega, Manuel Reyes y con maestros del cajón como Diego Álvarez, el Negro o Ramón Porrina.

Trabaja en teatros por todo el mundo realizando giras con artistas como Antonio Márquez, Antonio Najarro, Belén López, José Porcel, Antonio Canales, Flamencos en Route y muchas más.

Participando en producciones de teatro: “Que no he muerto”, “La hermosa Jarifa”

Grabando como músico de sesión en numerosas grabaciones de estudio y programas de televisión (La Voz, Got Talent…)

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

La maldición de los campaniformes

La maldición de los campaniformes, una comedia desternillante que pone en evidencia el egoísmo e individualismo, en un pueblo donde la convivencia es obligada y donde la discreción brilla por su ausencia. Una obra sin igual en un lugar sin secretos con gran discreción, imposible callarse aunque el precio a pagar puede ser muy caro.

La venganza de Don Mendo

La venganza de Don Mendo, divertida obra teatral de Pedro Muñoz Seca en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Obra popularísima y muy divertida en la que se parodia el drama romántico de orientación histórica, un alarde de ingenio versificador de su autor, que domina los más variados recursos humorísticos. Rimas insólitas, juegos de palabras, una trama de aventuras cargada de dramatismo y exageraciones hacen de esta pieza teatral una obra fundamental de la Literatura española del siglo XX.

El musical de los 80s 90s

La Compañía Onbeat presenta ‘El musical de los 80s 90s’, la comedia musical original más divertida del año. El musical de una época única en el que el público compartirá la experiencia de los personajes, cantando, bailando y siendo cómplices de cada uno de ellos. El mejor pop español de los 80 y 90 se mezcla con éxitos internacionales y con las mejores canciones del verano que marcaron nuestra juventud. El musical más bailado de la historia.

Alejandra – José Almarcha

José Almarcha nos presenta su segundo álbum de estudio, bajo el nombre de “Alejandra” en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un disco personal, intimista, donde Almarcha desarrolla ese viaje interior hasta mostrarnos el poder que ejerce en uno mismo la esencia de la vida, las raíces y fuentes. Un guitarrista de completa formación con un extenso recorrido artístico e incansable búsqueda le ha permitido desarrollar un lenguaje propio y personal del instrumento, destacando su técnica implacable.