Los aviones plateados

Los aviones plateados
Los Aviones Plateados, el quinteto de músicos profesionales de Valladolid rinde tributo a uno de los grupos con más éxito de todos los tiempos, El último de la Fila y Manolo García. Un concierto donde podremos disfrutar de sus temas más representativos con gran respeto y riguroso carácter musical con todos aquellos temas que hicieron conocido al grupo.

SINOPSIS:

Los Aviones Plateados además de ser el título de una de las canciones bandera del afamado grupo, es el nombre elegido por este quinteto de músicos profesionales de Valladolid para rendir tributo a uno de los grupos con más éxito de todos los tiempos, El último de la Fila.

El Último de la Fila formado por Manolo García y Quimi Portet grabaron siete álbumes e hicieron numerosas giras, con potentísimos directos durante la década de los 80 y de los 90 y siempre fueron uno de los grupos con más seguidores de los cuales todavía siguen amando sus canciones y pidiendo su vuelta a los escenarios.
Este año están de plena actualidad debido a un nuevo trabajo publicado con 5 Cds con discos de sus formaciones anteriores como los Rápidos o Los Burros y un doble directo de El Último de la Fila hasta la fecha nunca publicado. Temas como Llanto de Pasión, Insurrección o Aviones Plateados no han dejado de sonar en la emisoras este 2016.

Los Aviones Plateados cuyos componentes son todos fans de El Último de la Fila, trata de emular con gran respeto y riguroso carácter musical todos aquellos temas que hicieron conocido al grupo en unos conciertos donde podremos disfrutar de sus temas más representativos. Su repertorio consta de aproximadamente unos 25 temas, todos ellos muy conocidos y coreados por el público. También incluyen algún guiño a los Burros y a Manolo García.

¿Quién no recuerda temas como…? Insurrección, Aviones Plateados, Querida Milagros, Mar Antiguo, Canta por Mi, Huesos, Sara, Llanto de Pasión, Lápiz y Tinta, Como un burro amarrado a la puerta del baile, Pájaros de Barro, San Fernando, Cuando el mar te tenga… el éxito y la fiesta están asegurados ¡¡¡

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Miss Tupper Sex

Miss Tupper Sex, el tronchante monólogo de Pilar Ordóñez basado en el libro homónimo donde la propia autora, actriz y humorista habla sin reparos de sexo poniendo al servicio del público toda la curva de la sexualidad femenina desde el apetito sexual hasta el fisting. Toda una fiesta de color, donde se recomienda entrar predispuesto a la risa y con una copa en la mano. Pues como dice Pilar: esto es de ¡PELOTAZO!.

Germinal el Musical

Germinal el Musical llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el revolucionario musical de corte clásico escrito por Iván Macías y Félix Amador, basado en la inmortal novela del mismo nombre escrita por Émile Zola, un clásico de la literatura universal. Una realista y dura historia retratada con dramatismo basada en hechos tan actuales como eternos como es el nacimiento de los primeros sindicatos, entrelazado con historias de amor y el drama de una familia abocada a la miseria. Un argumento que resulta estremecedoramente cercano en los tiempos de crisis que vivimos y que comparte puntos en común con Oliver y con Los Miserables, musical con el que también comparte una estructura sinfónica que es garantía de éxito.

Magia en juego – Javi Rufo

El Teatro Real Carlos III de Aranjuez se viste de magia con el espectáculo «Magia en juego» de Javi Rufo, «PASE DE ORO Y FINALISTA GOT TALENT 2021». Original, inteligente e impactante para adultos con dos premios europeos FISM de magia, mejor valorado y visto por más de 60.000 espectadores. Mentalismo, viajes imposibles y retos que solucionarás tú mismo y serás el mayor protagonista, todo dentro de una atmósfera en la que la risa está presente y de forma irremediable durante todo el espectáculo. La vida es un juego, sólo hay que entender las normas y jugar con ellas.

María Callas – Sfogato

María Callas, Sfogato. Cuando Callas encontró a María, una obra musical donde las grandes piezas de la vida de la Diva, se irán intercalando con un exquisito texto de Pedro Víllora y unas interpretaciones de lujo. Esta obra mostrará a una María real, sin trampas y cámaras de por medio, una María que ve a Callas desde lejos y la admira y se disculpa por su vida vivida. Lo fue todo en el arte y lo perdió por amor y desamor. La pasión fue su motor: pasión por el arte, pasión por el amor.