Liad@s

Liad@s
La compañía Teatro Cachivaches presenta Liad@s, un proyecto teatral repleto de humor para un público desenfadado y sin prejuicios con ganas de pasarlo bien. Una explosiva mezcla llena de frescura y dinamismo en la que nuestra mayor pretensión es que el espectador se quede sin aire de tanto reír (que no es poco).

SINOPSIS:

Dos parejas jóvenes se citan en casa de una de ellas con la excusa de mostrarles el vídeo de su último viaje de placer a Tanzania. Lucía, Marcos, Leo y Mayte, entre canapés de morros de ñu, licor tanzano y sin poder conectar el vídeo, ven en televisión una noticia de un hotel donde se ha hecho una gran fiesta de intercambio de parejas. La polémica surge al momento: ¿serían capaces de hacer un intercambio de parejas? Tras un debate surrealista, una votación más surrealista todavía y con la ayuda de la tía Orosia, una extraña anciana, tía de Leo, las dos parejas deciden probar el intercambio. Cuando este se consuma, un incidente llama literalmente a sus puertas. Repentinamente, toda la trama da un giro de 180º. Un loro “discapacitado”, un espeluznante muñeco vudú, Internet y una muñeca chochona, serán la clave del desternillante desenlace de nuestra comedia

Liad@s es un proyecto teatral que nace con el único objetivo de hacer pasar una hora y veinte minutos de desternillante humor para un público desenfadado, sin prejuicios y con ganas de pasarlo bien.

Nuestra propuesta, aunque está diseñada para un público de cualquier edad, se adentra en el mundo de internet y las redes sociales para captar la atención de las nuevas generaciones poco acostumbradas a acudir a los teatros.

Tratando el tema de la infidelidad en la pareja, como siempre se ha tratado desde los inicios del teatro clásico, lo revestimos de actualidad, tecnología y risas para darle un envoltorio atractivo para la juventud de hoy en día con diálogos frescos y actuales a la vez que entendibles para un público de cualquier edad.

Con Liad@s pretendemos actualizar el formato de comedia de parejas usando elementos importados como el cómic o la sitcom americanas. Una explosiva mezcla donde nuestras referencias principales son Mel Brooks, Friends y nuestro sello de calidad de humor manchego.

Liad@s es una propuesta llena de frescura y dinamismo en la que nuestra mayor pretensión es que el espectador se quede sin aire de tanto reír (que no es poco).

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

La venganza de Don Mendo

La venganza de Don Mendo, divertida obra teatral de Pedro Muñoz Seca en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Obra popularísima y muy divertida en la que se parodia el drama romántico de orientación histórica, un alarde de ingenio versificador de su autor, que domina los más variados recursos humorísticos. Rimas insólitas, juegos de palabras, una trama de aventuras cargada de dramatismo y exageraciones hacen de esta pieza teatral una obra fundamental de la Literatura española del siglo XX.

Germinal el Musical

Germinal el Musical llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el revolucionario musical de corte clásico escrito por Iván Macías y Félix Amador, basado en la inmortal novela del mismo nombre escrita por Émile Zola, un clásico de la literatura universal. Una realista y dura historia retratada con dramatismo basada en hechos tan actuales como eternos como es el nacimiento de los primeros sindicatos, entrelazado con historias de amor y el drama de una familia abocada a la miseria. Un argumento que resulta estremecedoramente cercano en los tiempos de crisis que vivimos y que comparte puntos en común con Oliver y con Los Miserables, musical con el que también comparte una estructura sinfónica que es garantía de éxito.

Sobre la vida de los animales

Sobre la vida de los animales, un espectáculo de Lola Blasco, a partir de la obra original Elizabeth Costello de J.M. Coetzee, dirigido por Pepa Gamboa y protagonizado por Nathalie Seseña. ¿Qué ocurre cuando una mujer, una erudita, una escritora, decide darle la espalda a la humanidad y recuperar la animalidad perdida?. Una reflexión sobre los derechos de los animales y cómo el ser humano realiza violencia sobre éstos.

Falete – Desnudando el alma

Falete en concierto «Desnudando el alma», con la infinita esencia de las notas de un piano en el Teatro Carlos III de Aranjuez. Un alma desnuda que en cada instante pone el corazón, un corazón latente que en cada canción grita libertad, una libertad con la que podamos ver su interior y sentir su talento.