Las brujas de Macbeth

Las brujas de Macbeth
La Troupe Teatro presenta Las brujas de Macbeth, clásico original de la conocida obra de William Shakespeare. Una versión que combina escenas en las que se ha respetado el texto clásico adaptado a nuestro tiempo generando un contraste y un dinamismo que hace una obra ágil y fresca lo que permite al público empatizar más con los personajes y sus conflictos.

SINOPSIS:

El leal y noble guerrero, Macbeth, recibe la profecía de tres brujas que le auguran el trono. Dándole credibilidad, planifica, impulsado por su esposa Lady Macbeth, el asesinato del actual monarca. Una vez alcanzada la corona, movido por la ambición y el miedo, perpetrará una serie de asesinatos que le llevarán a su autodestrucción como ser humano… Pero ¿qué pasaría si las brujas no fueran tenidas en cuenta?.

A nosotros nos interesa ir más allá. Hemos querido actualizar este clásico a partir de la pregunta ¿quiénes serían las brujas en la actualidad? ¿Quién es capaz de llevar al hombre por caminos impensables a través de la manipulación y el engaño? A través de esta pregunta trazamos un puente a la actualidad, a los actuales medios de manipulación de las masas e introducimos, con las brujas, un elemento cómico en la tragedia.
Ponemos en valor el papel de las brujas como elemento manipulador que desencadena el drama, construyendo un paralelismo entre la época clásica y la actualidad, introduciendo escenas adaptadas y elementos audiovisuales.

En nuestra versión se combinan escenas en las que se ha respetado el texto clásico, desde una traducción respetuosa hacia el texto de Shakespeare, con otras en las que el texto es original y adaptado a nuestro tiempo. Ejemplo de ello son las escenas de las Brujas o los periodistas. Esto genera un contraste y un dinamismo que hace de la nuestra una obra ágil y fresca.

El juego teatral está a la vista del público en todo momento, ya que 5 actores ponen en pie a 21 personajes cambiando de uno a otro a la vista del público, haciendo las delicias del espectador. Además incorporamos números musicales a cargo de las brujas, con aire de cabaret que rompen la densidad del drama y que son acompañados por un piano en directo.

Desde nuestra compañía apostamos por acercar al público la belleza y profundidad de los textos clásicos desde una propuesta atemporal, con conexiones a la actualidad, lo que permite al público empatizar más con los personajes y sus conflictos.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

junio 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Magia en juego
3
4
5
6
7
8
9
  • Miss tupper sex
10
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
11
  • Coco tributo musical
12
13
14
15
16
  • La tienda de los horrores
17
  • Nací en un bar. Javier Alba
18
  • Escuela de danza Palmira
  • Escuela de danza Palmira
19
20
21
22
23
  • Paso a Paso
24
  • Paso a Paso
25
  • Strad bandas sonoras
26
27
28
29
30
  • De cerca. Luis Sanchez. Concierto solidario asociación aprender a vivir

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Strad – Bandas sonoras

Con más de 300 conciertos conquistando a crítica y público y colgando el cartel de entradas agotadas una y otra vez Strad “El violinista rebelde” presenta «¡Luces, Cámaras y acción!». Un show para todos los públicos con el que disfrutaremos escuchando las más fascinantes y conocidas bandas sonoras con uno de los violinistas más virtuosos del momento. Un espectáculo que nace con la pretensión de acercar la música, a través de un hilo conductor tan especial como la música de cine, todo ello fusionado con el humor y la arrolladora puesta en escena que lo característica.

Coco – Tributo musical

La Barbarie Musical tiene el placer de presentar «Coco» tributo musical en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El musical basado en la conocida historia de la tradición mexicana del Día de Muertos. Magníficas actuaciones musicales, voces en directo y una escenografía de lo más extraordinaria para disfrutar en familia. ¡Un show entrañable que sin duda emocionará a todos los espectadores!.

Cervantes versus Lope, el gran plagio

Cervantes versus Lope, el gran plagio en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, una rivalidad en el Siglo de Oro. Dos grandes de la literatura española y mundial, el Fénix de los Ingenios y el Manco de Lepanto, tuvieron allá en el siglo XVI una serie de rivalidades que tenían como fuente las envidias y los odios en pos de alcanzar la gloria. Un encuentro tan crítico que pudo haber cambiado la historia de la literatura.

Zarzuela de Zarzuelas

La Orquesta Martín i Soler presenta Zarzuela de Zarzuelas, nuestro género lírico por excelencia en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un recorrido musical con las mejores melodías romanzas y dúos de El barberillo de Lavapiés, La verbena de la Paloma, Agua, azucarillos y aguardiente, La gran Vía, La Revoltosa y tantos otros.