La Habichuela Isabela

La Habichuela Isabela
La Habichuela Isabela, un didáctico espectáculo infantil que fomenta la alimentación sana entre los niños de una forma original y divertida con una simpática habichuela y sus amigos los Leguñecos.

SINOPSIS:

Los héroes de esta saludable obra infantil son una simpática habichuela y sus amigos, los Leguñecos. Todos ellos comparten una meta: alcanzar la cazuela y convertirse así en un sabroso y nutritivo alimento para los más pequeños.

Este didáctico espectáculo fomenta la alimentación sana entre los niños y niñas, descubriéndoles el mundo de las legumbres de forma original y divertida a través de unos sorprendentes títeres llamados los Leguñecos: el Garbanzo Parlanchín, el Guisante Saltarín, la Lentejita Presumida y el Haba Sabia. Conocer el ciclo vital de una legumbre desde que es recolectada en el campo hasta que llega a la cuchara, seguir los consejos saludables de la sabia abuelita, la Habichuela Berenguela, o cantar con los Leguñecos son algunos de los alicientes de esta nutritiva obra.

La obra está escrita e interpretada por Natalia Erice, actriz de amplia trayectoria con destacada experiencia en el campo del teatro infantil y los cuentacuentos con obras como Adiós, Don Colesterol, de Juan Carlos Martín, El detectiverde o La turista de los cuentos, estas últimas de creación propia. Con La habichuela Isabela, obra producida por Josefina Parera S.L. y dirigida por Ana Jota López (¿Cómo te lo cuento?), nace la compañía Trastapillada Teatro, que cuenta con la colaboración especial del artesano Javier Botella como creador de los Leguñecos.

La edad recomendada de la obra es de 4 a 11 años .

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Mi último delirio

Mi último delirio, monólogo que muestra el lado humano de Simón Bolívar por el Grupo Actoral 80 y la asesoría de la historiadora Inés Quintero. La obra protagonizada por el maestro Héctor Manrique pone voz propia y genuina del Libertador con un texto dramatúrgico que busca ajustarse de manera rigurosa a la realidad histórica y poder llevar a escena un personaje más humano y real mostrando sus características personales, detalles de su vida privada, emociones, afectos o dilemas usando como principal herramienta narrativa las misivas escritas por él mismo y sus allegados.

Locos

Locos, la versión masculina de Locas, una obra que ha tenido once temporadas en Madrid, una en Barcelona, gira nacional, miles de espectadores, más de 350 funciones y 40 versiones internacionales. Una obra sobre la locura y la cordura, sobre la salud mental y su estigma en nuestra sociedad. Sobre cómo la construcción de lo masculino viene dada por las limitaciones emocionales. Porque todos estamos a uno u otro lado de la línea que separa la locura de la cordura.

Julia Vari – Jazz & City 2023

Boleros del Alma de Julia Vari, una de las mejores cantantes de jazz latinoamericanas de nuestro tiempo en el III Festival de Otoño Jazz & City 2023, fusiones únicas de jazz, músicas del mundo y ritmos latinos. Sus creativos arreglos musicales, extraordinaria presencia escénica, voz expresiva y estilos de piano sutiles pero elegantes le han brindado un éxito considerable tanto dentro como fuera de América Latina. El carisma vocal sin precedentes que la define encuentra su lugar en el pop, música latina, jazz, ritmos del mundo, música clásica o dance-electrónica.

Pinocha

Pinocha, un musical familiar con las canciones de Dubbi KidsValentina esculpe en un increíble tronco de madera un precioso títere al que llama Pinocha. Cuando Pinocha cobra vida, empieza a descubrir cosas maravillosas, pero de entre todas ellas, la Luna le llama tanto la atención, que emprenderá una maravillosa aventura llena de trampas y dificultades que superar para poder viajar hasta ella.