Homo Político, retablo de la decadencia …

Homo Político, retablo de la decadencia ...
Homo Político, retablo de la decadencia política en España de Borja de Diego. Han jodido un país, sí, pero... ¿y lo que nos hemos reído?. Así nos encontramos, sólo se puede sobrevivir con la risa por delante.

SINOPSIS:

Frente al bochorno general de ser español al que nos someten nuestros políticos, el mismo que tantos intelectuales resumieron en el célebre «me duele España», hemos querido reírnos. Ante esa realidad nacional que ya duele -la corrupción, las luchas internas, la apariencia por encima de lo que de verdad nos importa como ciudadanos-, acudimos para que nos salve, como siempre, el humor. Sin ganas de caer en el partidismo, ni mucho menos en el servilismo, pero tampoco mirando para otro lado, vamos a divertirnos. En palabras del maestro Gila: «¡… y lo que nos hemos reído!».

Sinopsis por piezas:

La lista de Génova: Ha llegado la hora de limpiar el partido. De arriba a abajo, caiga quien caiga. Todo sea por la regeneración. La pregunta es: ¿por dónde empezar?

Las llaves de Ferraz: El mayor órgano de poder del partido se ha reunido. A los trabajadores de la casa les llega la orden de ir retirando las cosas del ex secretario general. Los más leales tienen un problema: sigue siendo el secretario general.

El community de Vistalegre: Ha llegado el gran día. Las bases del partido se han reunido para decidir el rumbo y poner fin a las disputas internas. El problema es que debaten, debaten y debaten, y ahí siguen. Sólo hace falta un empujoncito. Total, está claro quién debe ser el líder… ¿no?

– Primarias a la naranja: Todo está listo. La miel sobre hojuelas. La balsa de aceite. Nada puede estropear estas primarias a la naranja. De verdad, esto va a salir bien

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

junio 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Magia en juego
3
4
5
6
7
8
9
  • Miss tupper sex
10
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
11
  • Coco tributo musical
  • Germinal, el musical
12
13
14
15
16
  • La tienda de los horrores
17
  • Nací en un bar. Javier Alba
18
  • Escuela de danza Palmira
19
20
21
22
23
  • Paso a Paso
24
  • Paso a Paso
25
  • Strad bandas sonoras
26
27
28
29
30
  • De cerca. Luis Sanchez. Concierto solidario asociación aprender a vivir

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

La Noche de la Risa

La noche de la risa, el espectáculo número 1 de comedia llega a Aranjuez . ¡Los mejores monólogos y espectáculos de humor llegan directamente de la Gran Vía a Aranjuez! Un divertido show de monólogos e improvisación con los mejores cómicos en vivo. Un maestro de ceremonias, un cómico e improvisación que nos harán reír y pasar una noche increíble.

Coco – Tributo musical

La Barbarie Musical tiene el placer de presentar «Coco» tributo musical en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El musical basado en la conocida historia de la tradición mexicana del Día de Muertos. Magníficas actuaciones musicales, voces en directo y una escenografía de lo más extraordinaria para disfrutar en familia. ¡Un show entrañable que sin duda emocionará a todos los espectadores!.

Strad – Bandas sonoras

Con más de 300 conciertos conquistando a crítica y público y colgando el cartel de entradas agotadas una y otra vez Strad “El violinista rebelde” presenta «¡Luces, Cámaras y acción!». Un show para todos los públicos con el que disfrutaremos escuchando las más fascinantes y conocidas bandas sonoras con uno de los violinistas más virtuosos del momento. Un espectáculo que nace con la pretensión de acercar la música, a través de un hilo conductor tan especial como la música de cine, todo ello fusionado con el humor y la arrolladora puesta en escena que lo característica.

Germinal el Musical

Germinal el Musical llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el revolucionario musical de corte clásico escrito por Iván Macías y Félix Amador, basado en la inmortal novela del mismo nombre escrita por Émile Zola, un clásico de la literatura universal. Una realista y dura historia retratada con dramatismo basada en hechos tan actuales como eternos como es el nacimiento de los primeros sindicatos, entrelazado con historias de amor y el drama de una familia abocada a la miseria. Un argumento que resulta estremecedoramente cercano en los tiempos de crisis que vivimos y que comparte puntos en común con Oliver y con Los Miserables, musical con el que también comparte una estructura sinfónica que es garantía de éxito.