Gran final de la batalla de bandas

Gran final de la batalla de bandas
Para ampliar información sobre el Festival y sus finalistas, visite festijack.es
Vuelve La Batalla de las Bandas del FestiJack, cuyo ganador actuará en el próximo FestiJack 2018. ¿Te lo vas a perder?

SINOPSIS:

Para ampliar información sobre el Festival y sus finalistas, visite festijack.es

Tras el éxito de las ediciones de 2008 y 2009 celebradas en el propio festival de música FestiJack, de 2011 y 2015 con un recorrido por diferentes salas de la Comunidad de Madrid y Castilla la Mancha, este año 2018 vuelve el concurso con un calendario consistente en tres semifinales clasificatorias en diferentes salas y recintos, que llevarán hasta la Gran Final.

El ganador de esta V edición del concurso La Batalla de las Bandas, actuará junto con el resto de artistas del festival FestiJack 2018, el próximo 15 de Septiembre en la Plaza de Toros de Aranjuez.

El ganador de cada batalla volverá a ser elegido por el público a través de sus gritos y ánimos a cada banda, junto con el veredicto final de un jurado y de la propia organización.

La Gran Final se va a celebrar en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, con la actuación de los tres finalistas, donde contará nuevamente con la colaboración de la radio local Radio Fuga, que retransmitirá el evento en directo.

El calendario del concurso de 2018, es el siguiente:
SEMIFINALES:
Sábado 28 de Abril – El Perro de la Parte de Atrás del Coche. 21:00 h Calle de la Puebla, 15 (Metro Gran Vía / Metro Santo Domingo) (Madrid)
Domingo 13 de Mayo – Fun House Music Bar. 13:00 h Calle Palafox, 8 (Metro Bilbao) (Madrid)
Domingo 3 de Junio – Fiesta de Aranjuez. 19:30 h Parque Pozo de las Nieves (Aranjuez, Madrid)

GRAN FINAL: Sábado 9 de Junio – Teatro Real Carlos III Aranjuez. 20:00 h Calle de San Antonio, 68 (Aranjuez, Madrid)

Radio Fuga será la radio oficial y retransmitirá en directo íntegramente el evento.

¡Os esperamos!Para cualquier consulta acerca del evento o de la propia asociación, pueden hacerla a través de nuestra página web www.festijack.es  o en el teléfono +34 627318841.

La Asociación FJK, es una asociación sin ánimo de lucro, registrada en el Ayuntamiento de Aranjuez y en la Comunidad de Madrid. Ha realizado 6 ediciones del festival de música FestiJack en Aranjuez, 4 ediciones del concurso La Batalla de las Bandas en diversos recintos de Madrid y Castilla la Mancha, Amotinados fest en las fiestas del Motín de Aranjuez, multitud de promociones del festival y de la propia asociación en fiestas locales y en otros eventos, además de colaboraciones o participaciones con otras asociaciones o acontecimientos socio-culturales y deportivos.

Para más información, visite nuestra web www.festijack.es o cualquiera de nuestras redes sociales

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Julia Vari – Jazz & City 2023

Boleros del Alma de Julia Vari, una de las mejores cantantes de jazz latinoamericanas de nuestro tiempo en el III Festival de Otoño Jazz & City 2023, fusiones únicas de jazz, músicas del mundo y ritmos latinos. Sus creativos arreglos musicales, extraordinaria presencia escénica, voz expresiva y estilos de piano sutiles pero elegantes le han brindado un éxito considerable tanto dentro como fuera de América Latina. El carisma vocal sin precedentes que la define encuentra su lugar en el pop, música latina, jazz, ritmos del mundo, música clásica o dance-electrónica.

El musical de la granja

El musical de la granja

El musical de la granja un divertido y emocionante espectáculo. Participativo y musical, con canciones interpretadas en directo en el que niños y mayores lo pasarán en grande. Una gran fiesta, bailaremos y cantaremos sin parar, ¡estáis todos invitados!.

La Serva Padrona

La Serva Padrona, ÓPERA de C.B. Pergolesi con libreto en castellano, interpretada por la Compañía lírica y orquesta Martín i Soler.