El grito de Campanilla

El grito de Campanilla
Galardonada con numerosos premios teatrales, El Grito de Campanilla, de Sara Sánchez, una de las dramaturgas más prometedoras del momento. Una agridulce comedia poético-canalla sobre el amor, los celos, el compromiso y la pareja. Y, sobre todo, una aguda e ingeniosa reflexión sobre el miedo a crecer y el inexpugnable tic-tac del paso del tiempo, sin duda, una original vuelta de tuerca al mito que todos conocemos.

SINOPSIS:

Corren malos tiempos en el País de Nunca Jamás. Malherida y resentida, Campanilla se halla encerrada en el farol de las obsesiones por el pasado, prisionera en una relación aparentemente imposible y destructiva con el envejecido capitán Garfio. Mientras tanto, el adulto Pan vuela ahora del brazo de una insulsa y perecedera Wendy. Poco a poco, iremos descubriendo las miserias y pasiones de un triángulo amoroso conectado por la común imposibilidad de vivir fuera de los límites de Nunca Jamás…

Galardonada con numerosos premios teatrales, El Grito de Campanilla, de Sara Sánchez, una de las dramaturgas más prometedoras del momento, comienza donde acaba la historia clásica de Peter Pan y es, sin duda, una original vuelta de tuerca al mito que todos conocemos. Divertida, irónica, tierna, chispeante y melancólica. Una agridulce comedia poético-canalla sobre el amor, los celos, el compromiso y la pareja. Y, sobre todo, una aguda e ingeniosa reflexión sobre el miedo a crecer y el inexpugnable tic-tac del paso del tiempo.

El Grito de Campanilla parte de la famosa novela de J.M. Barrie y, a modo de comedia generacional, nos presenta la historia de los encuentros y desencuentros amorosos de tres personajes (Campanilla, Pan y Garfio) en busca de la ansiada felicidad, sus miserias, traiciones y pasiones. Escrita como un duelo a tres bandas entre sus protagonistas, con monólogos a público y un lenguaje directo y descarnado en clave de comedia de lucha de sexos, nos habla de temas contemporáneos (los sentimientos ambivalentes de amor y odio, de deseo y dependencia, dentro de la pareja) y de motivos universales (el temor al envejecimiento y la muerte, la fantasía como refugio marginal ante las convenciones sociales, el rechazo al mundo adulto o la naturaleza trascendente del amor).

La acción se sitúa en un espacio abstracto semivacío, un extraño limbo onírico sin coordenadas espacio tiempo claras, delimitado por cinco faroles encendidos. En él, encerrados, sobreviven como pueden los originalísimos personajes de El Grito de Campanilla, víctimas de su inmadurez y su aversión a la soledad. Explica su autora: “Los tres son las caras de una misma persona. Pan representa la inocencia, Garfio, la fuerza, y Campanilla, la vivacidad. También representan las tres fases de la vida de cualquier persona. Lo importante es que todo el mundo puede sentirse identificado con ellos. Juventud, madurez y relaciones esporádicas son algo que todos hemos vivido o viviremos en algún momento de nuestras vidas”. Un montaje imaginativo, sexy, lírico y con un ácido sentido del humor.

Premios: 1er Premio en el Festival de Teatro Universitario de la CAM / 1er Premio el Certamen de Teatro del Ayuntamiento de Móstoles / Premio a Mejor Obra Original y Dirección del Maratón de Teatro de la Sala Cuarta Pared (Representación en el Teatro Albéniz de Madrid).

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

diciembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
  • Espíritu. Santi Rodríguez
2
  • Locos
3
  • Dreaming Bubbles
4
5
6
7
8
  • Password. Sara Sánchez
9
  • El Fantasma de la opera
10
  • Supercalifragilistico el musical
11
12
13
14
15
  • III Festival de otoño. Jazz & the city. Ananlight soul & gospel
16
  • Danny y Roberta
17
  • Papa Noel, el musical de navidad
18
19
20
21
22
  • El Típico cuento
23
  • El Musical de la granja
24
25
26
27
28
29
30
  • Gran Gala de navidad y año nuevo
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

El Típico cuento

El Típico cuento, una comedia de adultos para adultos, 80 minutos de pura carcajada pensada para un público tanto joven como adulto que creció con los cuentos de Disney a sus espaldas. ¿Quién no ha tenido el deseo alguna vez de ser una princesa dentro de un cuento de hadas donde tu príncipe azul te rescata del malvado?. Un sueño dentro de un cuento típico donde la realidad se desdibuja y lo absurdo se hace posible.

Querido Darío

Querido Darío, una historia basada en hechos reales escrita por Miguel Murillo Fernández, Un conjunto de emociones con un texto sobre la identidad y la homofobia en los rincones más oscuros, un grito reivindicativo por el amor, el deseo, la libertad de pensar y expresarse.

Miércoles, el Musical

Miércoles, el Musical inspirado en el musical de Tim Burton. Una obra teatral llena de energía, humor y un toque oscuro. Sumérgete en un mundo lleno de creatividad y originalidad, el encanto del rock melódico y coreografías explosivas de danza urbana.

De Caperucita a loba en solo seis tíos

De Caperucita a loba en solo seis tíos 8ª TEMPORADA Marta González de Vega escribe e interpreta esta comedia que te convertirá en toda una loba de pelo en pecho. Eso sí, cada tío te puede llevar desde un minuto hasta cuarenta años.