Concierto de primavera – Mozart vs Beethoven

Concierto de primavera - Mozart vs Beethoven
La Orquesta Filarmónica de La Mancha y su Concierto de primavera. Del clasicismo de Mozart al romanticismo de Beethoven, dos genios y dos estilos diferentes pero cercanos en el tiempo, en un mismo concierto.

SINOPSIS:

Si W. A. Mozart supuso el culmen del clasicismo musical, con L. V. Beethoven se produjo el advenimiento del romanticismo. Esto quedará evidenciado con la escucha de dos de las obras más interesante y hermosas de ambos compositores, la lírica y melódica Sinfonía Nº. 40 de Mozart y la revolucionaria y apasionada Tercera Sinfonía “Heroica” de L. V. Beethoven. “Del clasicismo al romanticismo” es el insinuante título que propone la Orquesta Filarmónica de La Mancha para este concierto donde las obras programadas muestran el cambio del estilo musical.

El público podrá asistir en primera persona a la audición de estas obras de arte en un mismo evento, pudiendo comparar y descifrar de primera mano las diferencias entre uno y otro estilo artístico. Dos genios que han pasado a la posteridad frente a frente, dos estilos diferentes, pero cercanos en el tiempo, en un mismo concierto. Mozart y Beethoven suponen dos eslabones en la historia de la cultura de un calado absolutamente irrefutable. Su música ya hace mucho que ha trascendido el tiempo.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Alejandra – José Almarcha

José Almarcha nos presenta su segundo álbum de estudio, bajo el nombre de “Alejandra” en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un disco personal, intimista, donde Almarcha desarrolla ese viaje interior hasta mostrarnos el poder que ejerce en uno mismo la esencia de la vida, las raíces y fuentes. Un guitarrista de completa formación con un extenso recorrido artístico e incansable búsqueda le ha permitido desarrollar un lenguaje propio y personal del instrumento, destacando su técnica implacable.

María Callas – Sfogato

María Callas, Sfogato. Cuando Callas encontró a María, una obra musical donde las grandes piezas de la vida de la Diva, se irán intercalando con un exquisito texto de Pedro Víllora y unas interpretaciones de lujo. Esta obra mostrará a una María real, sin trampas y cámaras de por medio, una María que ve a Callas desde lejos y la admira y se disculpa por su vida vivida. Lo fue todo en el arte y lo perdió por amor y desamor. La pasión fue su motor: pasión por el arte, pasión por el amor.

Lope en femenino

Lope en femenino de Antonio Travieso a partir de textos de Lope de Vega. Una gamberrada barroca feminista que surge del deseo de divulgar el carácter festivo del teatro español del Siglo de Oro en general y la genialidad al componer personajes femeninos de Lope de Vega en particular, desde el prisma del siglo XXI. Una propuesta teatral de ritmo trepidante cuyo propósito fundamental es recuperar el carácter de exhibición masiva en los corrales de comedias.

Brocheta y Buitrago, De Aranjuez a Torrejón

Brocheta y Buitrago, el dúo cómico made in Aranjuez que te hará quemar calorías en un show a base de risas y carcajadas, De Aranjuez a Torrejón Dos amigos de los de verdad, dos profesionales, dos que aparentan ser cuatro y dos cómicos que se comen el escenario, literalmente hablando.