Vitalicios

Vitalicios
Vitalicios, un sainete negro divertido, mordaz y que trasluce una crudeza social que puede ser posible, escrito por José Sanchis Sinisterra, dirigido por él mismo y Eva Redondo. Caricaturiza y critica aspectos de la realidad social, esta vez, ahondando en la recesión económica y el destino de la cultura. Un debate político sobre las pensiones vitalicias, un destino incierto y el peligro de que el arte sea considerado innecesario.

SINOPSIS:

CORTAR POR LO SANO (y no por lo podrido)

Más abajo aún del cuarto subsuelo, en una sórdida dependencia (la de Asuntos Sub-legales) de una quizás pronto probable Vicepresidencia Cuarta (la de Recortes Sociales), tres apurados funcionarios cumplen rutinariamente una enigmática tarea: la de asignar, a los nombres que figuran en cierta larga lista de personalidades artísticas, un enigmático destino: SÍ / NO / INTERROGANTE.

La asignación de uno de los tres destinos a cada creador de la lista depende, en principio, de una ambigua combinatoria aritmética regida por el azar. Pero los funcionarios son también seres humanos -incluso, según vamos descubriendo, tuvieron en el pasado aspiraciones artísticas- y, a veces, su subjetividad pugna por influir en la mecánica tarea.

¿De qué tarea se trata? ¿Cuál va a ser el destino de los artistas a quienes les corresponde el SÍ? A juzgar por las reticencias de alguno de los tres personajes, la cosa que está en juego es más bien macabra.

Parece ser que, en el pasado, durante un período de vacas gordas, en tiempos -ya lejanos, ay- de “bonanza económica”, de “estabilidad financiera”, de “crecimiento acelerado”, de “créditos a troche y moche”, etc., cierto gobierno bienintencionado estableció un sistema de Premios Vitalicios para artistas destacados en el campo de la literatura, de las artes plásticas, del cine, del teatro, de la arquitectura… Y “el arte florecía por doquier”, especialmente donde “lo regaban con prebendas”.

Pero todo eso se acabó, y ahora hay que adelgazar el Estado del Bienestar, cortando por lo sano, si es preciso. De hecho, tanto Basilio como Carlota como Adrianita han participado en anteriores operaciones clandestinas de Recortes Sociales en el campo de las pensiones, de los impuestos o del patrimonio artístico. Por ello, tal vez, se les ha asignado este espinoso cometido: reducir la nómina de los Premios Vitalicios… acortando la vida de los galardonados, muchos de los cuales, por añadidura, tienen una impertinente afición a la longevidad.

Y desde arriba, a través de un circuito cerrado de televisión y de un inquietante montaplatos -de innegable sabor pinteriano-, llegan instrucciones cada vez más drásticas: hay que continuar ajustando (no “recortando”, por favor…) el gasto público, ya que “la presión de los mercados aumenta cada hora” y “hay que seguir ahorrando, aunque nos duela”.

El siniestro colofón de este sainete negro lo pone un inquietante Comunicado de la Vicepresidencia Cuarta -que llega al subsuelo a través del montaplatos-, en el que un recién nacido Partido del Mercado, de dimensiones planetarias, insta a los “organismos competentes a extremar la liquidación de todas las partidas superfluas  de los presupuestos Generales del Estado”, para “fortalecer el Mercado del Bienestar”…

Los tres funcionarios prosiguen su macabra misión, mientras crece en ellos una inquietud: ¿figurará su sección entre esas “partidas superfluas”?

J. Sanchis Sinisterra   

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Fran Pati – Moder-no

Moder-no, el nuevo monólogo de Fran Pati. En estos tiempos estar a la moda es primordial, pero Fran Pati hay cosas que no entiende y más cuando un chico jovén pasa de vivir en un pueblo manchego en la llanura albaceteña a la capital de España.

Julia Vari – Jazz & City 2023

Boleros del Alma de Julia Vari, una de las mejores cantantes de jazz latinoamericanas de nuestro tiempo en el III Festival de Otoño Jazz & City 2023, fusiones únicas de jazz, músicas del mundo y ritmos latinos. Sus creativos arreglos musicales, extraordinaria presencia escénica, voz expresiva y estilos de piano sutiles pero elegantes le han brindado un éxito considerable tanto dentro como fuera de América Latina. El carisma vocal sin precedentes que la define encuentra su lugar en el pop, música latina, jazz, ritmos del mundo, música clásica o dance-electrónica.

Aranlight Soul & Góspel – Jazz & City 2023

Aranlight Soul & Góspel en concierto en el III Festival de Otoño Jazz & City 2023 en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un repertorio que está compuesto de piezas soul y góspel, pasando por algún ritmo africano y acabando por los sonidos navideños. Todo ello dándole armonía y alegría.