Caperucita Roja, conocida por todos en la aldea, se dispone a visitar a su abuelita. Como es habitual en el clásico, la pequeña deberá cruzar todo el bosque, cargando una cestita hasta llegar a la casa de su abuelita, justo al otro lado de la montaña. Todo parece transcurrir con normalidad. La mamá advierte de la presencia del Lobo Feroz, pero a Caperucita parece no preocuparle, nunca se había encontrado con él en sus paseos anteriores.
Bien adentrada en los caminos, Caperucita comienza a notar algo. El bosque ha cambiado, está sucio y el agua de su río huele mal, los peces apenas pueden respirar. Hay basura acumulada alrededor de los árboles y los animales no parecen muy felices. Cuál será la sorpresa de nuestra protagonista al descubrir que ese popular Lobo Feroz del que todos hablan, en realidad es un animal que lejos de querer dañar o asustar a nadie, intenta hacernos ver que debemos cuidar nuestro planeta. No podemos seguir ensuciándolo con nuestra basura y nuestro humos. Caperucita Roja entenderá que ese mal humor del animal no es más que el resultado de la acción del hombre en su entorno.
¿Te atreves a redescubrir este cuento clásico? ¿Seremos capaces de apaciguar el mal humor del Lobo?
Descubre este primer espectáculo en vivo del proyecto «RENÉE, una aventura de trapo» donde Ariel y Renée serán los encargados de presentarnos esta conocida historia con nuevos tintes medioambientales sin olvidar el humor, la música y la ilusión.