Memorables décadas, el musical

Memorables décadas, el musical
Memorables Décadas “El Musical”, una comedia musical fresca y desenfadada que transportará a los espectadores al pasado mas nostálgico de los años 60, 70 y 80 a través de su música. Una noche inolvidable entre nostálgicas conversaciones y voces en directo que sumergirán al espectador en una atmósfera mágica y especial. Déjese atrapar por la nostalgia de un viaje y aquella famosa sensación de que “Cualquier tiempo pasado fue mejor ”.

SINOPSIS:

Memorables Décadas es una comedia musical que trasladará al espectador junto a sus recuerdos desde los años 60, 70 y los 80 hasta la conocida “Movida”. Una noche inolvidable entre nostálgicas conversaciones y voces en directo, en la que acompañarán a cuatro actores y cuatro cantantes en un viaje a un pasado no tan distante.

El eterno conflicto generacional entre padres e hijos se ve reflejado una noche en la que el protagonista y su mujer salen a cenar con su hijo y la novia de este.

Nadie presagiaría que esa cita iba a desencadenar un emotivo “Revival” en el que los dos jóvenes iban a conocer de primera mano los años dorados de sus padres. Una obra que tendrá como hilo conductor a nuestro protagonista, un ex Locutor nostálgico y amante de la música, tratando de demostrar a su hijo que los nuevos tiempos no siempre son mejores que los pasados a través del tocadiscos del salón familiar.

Empleando a fondo la ironía y la acidez en cada conversación, también la nueva generación hará reflexionar a unos padres que no siempre se dan cuenta de que sus “niños” han crecido y los tiempos han cambiado; la defensa a ultranza de los jóvenes sobre la sociedad actual sembrará en los padres la necesidad de considerar antiguos postulados que siempre han considerado como intocables.

A lo largo del espectáculo las conversaciones, el humor y el cariño sumergirán al espectador en una atmósfera mágica, especial y cargada de nostalgia.

Memorables Décadas “El Musical” realizará un viaje a través de las canciones de esas décadas para traer a la memoria sensaciones, gustos y estilos que marcaron a varias generaciones de españoles. Reviviremos con voces en directo las canciones más emblemáticas de cada época: aquellas que supusieron un antes y un después en la cultura española.

Déjese atrapar por la nostalgia de un viaje y aquella famosa sensación de que “Cualquier tiempo pasado fue mejor ”.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Boleros
4
5
  • Bodas de Sangre
6
7
8
9
10
11
  • 20 Años de tontas. Agustín Durán
12
  • Me lo dijeron mil veces
13
14
15
16
17
18
  • A que voy y lo encuentro (La playlist de mama)
19
20
21
22
23
24
  • Vaya Movie
25
  • La Voz dormida
26
27
28
29
30
31

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Sobre la vida de los animales

Sobre la vida de los animales, un espectáculo de Lola Blasco, a partir de la obra original Elizabeth Costello de J.M. Coetzee, dirigido por Pepa Gamboa y protagonizado por Nathalie Seseña. ¿Qué ocurre cuando una mujer, una erudita, una escritora, decide darle la espalda a la humanidad y recuperar la animalidad perdida?. Una reflexión sobre los derechos de los animales y cómo el ser humano realiza violencia sobre éstos.

Carmina Burana – Concierto

La Orquesta Filarmónica de la Mancha interpreta Carmina Burana, cantata escénica de Carl Orff en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Versión para Coro, Solistas, Percusión y 2 Pianos bajo la batuta del maestro Francisco-Antonio Moya. Una selección de poemas goliárdicos medievales principalmente con versos en latín, aunque cuenta con fragmentos en alto alemán medio y provenzal antiguo. El ritmo es el encargado de dar variedad al conjunto, impidiendo así cualquier monotonía. Esta riqueza rítmica es, tal vez, la característica más importante de esta obra.

La venganza de Don Mendo

La venganza de Don Mendo, divertida obra teatral de Pedro Muñoz Seca en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Obra popularísima y muy divertida en la que se parodia el drama romántico de orientación histórica, un alarde de ingenio versificador de su autor, que domina los más variados recursos humorísticos. Rimas insólitas, juegos de palabras, una trama de aventuras cargada de dramatismo y exageraciones hacen de esta pieza teatral una obra fundamental de la Literatura española del siglo XX.

1, 2, 3... ¡Magia!

1, 2, 3… ¡Magia!

1, 2, 3… ¡Magia!. La comedia mágica de Javi Rufo llega con la energía renovada y nuevas sorpresas, un espectáculo pensado para disfrutar en familia.