En Femenino Plural

En Femenino Plural
En Femenino Plural, concierto homenaje a las grandes voces femeninas del país, mujeres valientes, innovadoras, transgresoras por su forma de cantar, de vestir, de hablar... Ahora les toca a ellos, cuatro voces masculinas Jorge González, Javi Soleil, Adrián Salzedo y Emilio López Co sin artificios en el escenario, solo un piano y voz sin cambiar ninguna de sus letras, tal y como lo hicieron ellas en Femenino y Plural. Desde el pop, hasta el lírico y pasando por la copla, la canción de autor o canción protesta, un legado que sigue considerado moderno y polémico que sigue llenando teatros y recibiendo aplausos.

SINOPSIS:

Desde ‘Luna de miel’, de Gloria Lasso hasta llegar a la interpretación magistral de la cantante “Rosalía” en la gala de los Premios Goya, el concierto «En Femenino Plural» (Homenaje a las grandes voces femeninas del país) trata de resumir a través de fragmentos de los temas seleccionados los inicios y la evolución de las distintas artistas españolas que tuvieron que adaptarse a los cambios de décadas con sus consiguientes cambios políticos y sociales atreviéndose algunas a mudarse de género musical en algún periodo de tiempo en sus carreras.

Un espectáculo que recorrerá parte de la geografía española tras su estreno en el Teatro Lara de Madrid en un único concierto-presentación, cuyo formato se asemeja al de un concierto de orquesta, sin una trama que articule las canciones.

No hay artificios en el escenario de este montaje, que se presenta por primera vez en Madrid como Estreno Nacional. Sólo Piano y Voz.

Un elenco de cuatro voces masculinas, encabezado por Jorge González, Javi Soleil, Adrián Salzedo y Emilio López Co. Acompañadas en todo momento al piano en esta ocasión aunque podremos verlo posteriormente en el formato orquesta.

Desde el pop, hasta el lírico y pasando por la copla, la canción de autor o canción protesta, son muchos los géneros musicales en los que las voces femeninas de nuestro país se han hecho un hueco en la industria a nivel mundial a lo largo de las últimas décadas.

Lola Flores, Rocío Dúrcal, La Jurado, Pantoja, Cecilia, Mari Trini, Massiel y hasta Rosalía… mujeres empoderadas, icónicas y, sobre todo, grandes artistas que han dejado (o continúan dejando) un gran legado musical a su paso y las que el mundo entero aplaude. Marta Sánchez, Navarro, Soler, India, Sole Giménez, Ana Belén, Malú. Todas ellas son algunas de las muchas cantantes españolas más importantes e imprescindibles de la historia de nuestro país.

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

septiembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Doble o nada
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
  • Musical la reina del pop
17
  • El Tablao. Flamenco
18
19
20
21
22
23
24
  • Luis Zahera. Chungo
25
26
27
28
29
  • Tinder sorpresa
30
  • Pinocha

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Pinocha

Pinocha, un musical familiar con las canciones de Dubbi KidsValentina esculpe en un increíble tronco de madera un precioso títere al que llama Pinocha. Cuando Pinocha cobra vida, empieza a descubrir cosas maravillosas, pero de entre todas ellas, la Luna le llama tanto la atención, que emprenderá una maravillosa aventura llena de trampas y dificultades que superar para poder viajar hasta ella.

Fila 8 – Jazz & City 2023

Clásicos del cine moderno Fila 8, concierto III Festival de Otoño Jazz & City 2023. Un recorrido por los más evocadores paisajes sonoros que acompañan a los films más representativos de las últimas décadas.

Ludovico Musical Experience Tributo

Borja Niso presenta Ludovico Musical Experience Tributo, 3º Temporada de éxito y más de 67 mil espectadores de todas las edades llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el mejor tributo a Ludovico Einaudi de España. Innovador concepto de espectáculo multidisciplinar con alto impacto emocional para el espectador. Una experiencia musical envolvente que impulsa a perseguir los sueños… ¿Soñamos juntos?.

Aranlight Soul & Góspel – Jazz & City 2023

Aranlight Soul & Góspel en concierto en el III Festival de Otoño Jazz & City 2023 en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un repertorio que está compuesto de piezas soul y góspel, pasando por algún ritmo africano y acabando por los sonidos navideños. Todo ello dándole armonía y alegría.