Desde ‘Luna de miel’, de Gloria Lasso hasta llegar a la interpretación magistral de la cantante “Rosalía” en la gala de los Premios Goya, el concierto «En Femenino Plural» (Homenaje a las grandes voces femeninas del país) trata de resumir a través de fragmentos de los temas seleccionados los inicios y la evolución de las distintas artistas españolas que tuvieron que adaptarse a los cambios de décadas con sus consiguientes cambios políticos y sociales atreviéndose algunas a mudarse de género musical en algún periodo de tiempo en sus carreras.
Un espectáculo que recorrerá parte de la geografía española tras su estreno en el Teatro Lara de Madrid en un único concierto-presentación, cuyo formato se asemeja al de un concierto de orquesta, sin una trama que articule las canciones.
No hay artificios en el escenario de este montaje, que se presenta por primera vez en Madrid como Estreno Nacional. Sólo Piano y Voz.
Un elenco de cuatro voces masculinas, encabezado por Jorge González, Javi Soleil, Adrián Salzedo y Emilio López Co. Acompañadas en todo momento al piano en esta ocasión aunque podremos verlo posteriormente en el formato orquesta.
Desde el pop, hasta el lírico y pasando por la copla, la canción de autor o canción protesta, son muchos los géneros musicales en los que las voces femeninas de nuestro país se han hecho un hueco en la industria a nivel mundial a lo largo de las últimas décadas.
Lola Flores, Rocío Dúrcal, La Jurado, Pantoja, Cecilia, Mari Trini, Massiel y hasta Rosalía… mujeres empoderadas, icónicas y, sobre todo, grandes artistas que han dejado (o continúan dejando) un gran legado musical a su paso y las que el mundo entero aplaude. Marta Sánchez, Navarro, Soler, India, Sole Giménez, Ana Belén, Malú. Todas ellas son algunas de las muchas cantantes españolas más importantes e imprescindibles de la historia de nuestro país.