Eros, dios del Amor y la Pasión mueve los hilos de la humanidad desde el inicio de los tiempos. Cinco almas que llevan reencarnándose vida tras vida juegan a vivir, sufrir y gozar el amor en todas sus posibilidades.
Pero, ¿qué es el Amor? ¿El ideal encarnado en Romeo y Julieta? ¿Los celos infundados de Otelo? ¿El amor platónico de Don Quijote? ¿El misticismo de Santa Teresa de Jesús o la tórrida relación entre Don Juan y Doña Inés? Todos estos personajes, y muchos más, aparecerán reformulados, pero conservando su esencia. ¿Dejan de SER por cambiar la imagen preestablecida o quizás se fortalecen?
A través de la danza-teatro, la poesía, la música, la comedia y la tragedia, la plasticidad de los cuerpos, los moldes clásicos que desharemos para humanizarlos y el flamenco, haremos un recorrido por los grandes personajes de nuestra literatura. Navegaremos desde el Siglo de Oro Español, el teatro shakespeariano, la antigua Grecia y el Romanticismo hasta nuestros días, rompiendo cánones y desmitificando el utilitarismo de la palabra “Amor”.
La autenticidad del sentimiento sólo aparece cuando aquel que mira lo hace más allá de los ojos del otro. Nada más.