CARMEN SUITE BALLET
Sevilla. Inicios del Siglo XIX.
Carmen y las cigarreras salen de trabajar de la fábrica de tabacos como cada día. Carmen siempre las provoca y termina produciendo alguna escaramuza haciendo alarde de su potente carácter. Ellas la aborrecen y envidian al mismo tiempo.
Don José, disciplinado militar navarro llega a Sevilla en plena invasión francesa con su prometida la dulce Micaela. Pese a que la trata fríamente, ella se conforma con su próxima boda a pesar de no integrarse en el ambiente de las ardientes sevillanas. Descubre a Carmen en plena pelea con las gitanas y alerta al militar para que la detenga. Tras la persecución Don José detiene a Carmen junto a la ribera del Guadalquivir y por primera vez se encuentran cara a cara. Ella enfadada por verse sometida, cambia su estrategia pasando de la rebeldía a la seducción. La frialdad de Don José se desmorona ante Carmen y ambos se adentrarán en un apasionado romance. Él abandona su cargo en el ejército y se involucra entre la gitanería sevillana con tal de permanecer a su lado.
Un día en la fiesta de la taberna aparece el torero. Hombre de éxito que enloquece a las mujeres cruza su mirada con la de Carmen. Ella deslumbrada por sus logros no dudará en ir tras él abandonando a Don José. Él, traicionado y desesperado, jura vengarse de Carmen.
Las gitanas leen la mano de Carmen y la advierten sobre su funesto destino. Ella, rebelde e inconformista las ignora y se promete a si misma doblegar a la muerte.
Una tarde tras la corrida de toros aparece Don José ciego de celos e ira. El torero ante la amenaza del cuchillo abandona a Carmen pues no le importa en realidad nada ni nadie más que él mismo. Carmen hace ver a Don José que no le ama y le pide que se marche, pues quiere ser libre, pero él en un ataque de locura acaba con su vida mientras el funesto destino de muerte contempla la escena.