Amor Brujo – Concierto de primavera

Amor Brujo - Concierto de primavera
Concierto de primavera "El Amor Brujo" de Manuel de Falla en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez a cargo de la Orquesta Filarmónica de La Mancha bajo la dirección musical de Francisco Antonio Moya. Un atractivo programa con obras de referencia del pasado siglo, con la participación de Gema Scabal en esta emocionante obra.

SINOPSIS:

La pregunta sin respuesta (inglés: The Unanswered Question) es una de las obras más conocidas del compositor estadounidense Charles Ives. Originalmente era la primera parte de la obra Two Contemplations (‘Dos contemplaciones’) compuesta en 1906, emparejada con otra obra llamada Central Park in the Dark. Como sucede con muchas obras de Ives, permaneció desconocida buen tiempo hasta mucho más tarde, siendo publicada por primera vez en 1940.

Appalachian Spring fue en principio un Ballet compuesto por A. Copland en 1944. El propio autor realizó en 1945 una suite orquestal basada en el Ballet.
Originariamente Copland no tenía un título para su obra, nombrándola simplemente como el “Ballet para Martha”. Poco después del estreno tomó el nombre de una frase del poema de Hart Crane “La danza” y que decía: “O Appalachian Spring“ (Oh manantial de los Apalaches). A Copland le divertía que la gente le dijera que había capturado la belleza de los Apalaches en su música, según el propio autor la música es un viaje para conocer la primavera.

El amor brujo fue encargado en 1914 a M. de Falla como una pieza gitana por Pastora Imperio. Fue estrenado en el Teatro Lara de Madrid el 15 de abril de 1915. Se trata de la historia de una joven gitana andaluza llamada Candela que se enamora de Carmelo, después de que su marido, con el que se vio forzada a casarse muriera. El fantasma del marido de Carmela se le aparece a Candela. Para librarse de él, los gitanos hacen un circulo entorno a una fogata a media noche. En ese círculo, Candela interpreta la Danza ritual del fuego. El fantasma se aparece y baila con Candela. Debido a que bailan cada vez más rápido el fantasma termina cayendo en las llamas del fuego y desapareciendo para siempre.

Programa

I. PARTE

La pregunta sin respuesta… Ch. Ives
Appalachian Spring (Suite) ……… A. Copland

II. PARTE

El Amor brujo (Versión de 1915)…… Música: M. de Falla/Texto: G. Martínez Sierra

Cuadro Primero:

1. Introducción y escena
2. Canción del amor dolido
3. Sortilegio
4. Danza ritual del fuego
5. El amor vulgar
6. Romance del pescador
7. Intermedio. Pantomima

Cuadro Segundo:

8. Introducción. El fuego fatuo
9. Escena (El terror)
10. Danza del terror
11. Interludio. Alucinaciones
12. Canción del fuego fatuo
13. Conjuro para reconquistar el amor perdido
14. Escena (El amor popular)
15. Danza y canción de la bruja fingida
16. Final (las campanas del amanecer)

Gema Scabal, voz

ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA MANCHA

Francisco Antonio Moya, director

DESCARGAS:

CALENDARIO TEATRO REAL CARLOS III DE ARANJUEZ

junio 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • Magia en juego
3
4
5
6
7
8
9
  • Miss tupper sex
10
  • El Legado del León. Concierto tributo al rey león
11
  • Coco tributo musical
  • Germinal, el musical
12
13
14
15
16
  • La tienda de los horrores
17
  • Nací en un bar. Javier Alba
18
  • Escuela de danza Palmira
19
20
21
22
23
  • Paso a Paso
24
  • Paso a Paso
25
  • Strad bandas sonoras
26
27
28
29
30
  • De cerca. Luis Sanchez. Concierto solidario asociación aprender a vivir

ESPECTÁCULOS EN CARTELERA

Germinal el Musical

Germinal el Musical llega al Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el revolucionario musical de corte clásico escrito por Iván Macías y Félix Amador, basado en la inmortal novela del mismo nombre escrita por Émile Zola, un clásico de la literatura universal. Una realista y dura historia retratada con dramatismo basada en hechos tan actuales como eternos como es el nacimiento de los primeros sindicatos, entrelazado con historias de amor y el drama de una familia abocada a la miseria. Un argumento que resulta estremecedoramente cercano en los tiempos de crisis que vivimos y que comparte puntos en común con Oliver y con Los Miserables, musical con el que también comparte una estructura sinfónica que es garantía de éxito.

Luis Sánchez – Gala Benéfica

Luis Sánchez en concierto, Gala Benéfica dedicada a contribuir con la asociación “Aprender a Vivir” en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Un recorrido por aquellas canciones de siempre con las actuales, títulos como «Toda una vida», «Lo mejor de tu vida», «Color Esperanza», etc.

Strad – Bandas sonoras

Con más de 300 conciertos conquistando a crítica y público y colgando el cartel de entradas agotadas una y otra vez Strad “El violinista rebelde” presenta «¡Luces, Cámaras y acción!». Un show para todos los públicos con el que disfrutaremos escuchando las más fascinantes y conocidas bandas sonoras con uno de los violinistas más virtuosos del momento. Un espectáculo que nace con la pretensión de acercar la música, a través de un hilo conductor tan especial como la música de cine, todo ello fusionado con el humor y la arrolladora puesta en escena que lo característica.

Paso a paso

Paso a paso, un texto rebosante de humor y de amor de Peter Quilter dirigido por Esteve Ferrer en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. Tres extraordinarias mujeres, Carmen Conesa, Diana Peñalver y Eva Barceló en esta estupenda función de miedos e ilusiones, de sentimientos encontrados, de verdades reveladas. Un exquisito cóctel formidablemente mezclado que se convierte en un alegato a la amistad y a las relaciones personales.